martes, septiembre 15, 2015

Un poco sobre la maternalidad.

Cuando le dije que explotaba mis sensaciones maternales, sólo lo dije por un sentir. El respondió con preocupación que "yo no era su madre". Ahora pienso:
La maternalidad no es el resultado del acto de parir, ni se promueve sólo en la mujer, es un acto cargado de historia social y símbolos afectivos que son producto de contener en sí mismo la vida del otro, y que se refleja en situaciones cotidianas que cuiden la esencia o el trabajo de sí mismos y del otro. Y aquí me someto al acto y juego fenomenológico de la redefinición para alcanzar y masificar la utopía de la igualdad de condición y la semejanza de la diferencia. El sentir, ante todo es la asociación simbólica de una experiencia actual hacia una pasada, la experiencia natural de la mujer genera una asimilación a un proceso dado por cualidades corporales, lo que genera, por medio de la repetición de eventos similares, un compilado interminables de actos que pueden asimilarse a un tipo de "alimentación simbiótica" que sucede entre los humanos, y al ser transferida a un otro por medio de la experiencia vivida, éste también puede ser maternal si es capaz de replicar una serie de significantes que se compartan en comunidad. Por lo tanto, el gran problema de otorgar grados de maternalidad a quien se le asume como incapaz de tenerlos, es la capacidad de entender en la comunidad que el sujeto puede replicar experiencias "originarias", es decir, no es culpa del sujeto sino del entorno de ése sujeto.

lunes, septiembre 14, 2015

Perfección

Es aquel momento que vive en mis añoranzas en el que pueda abrazarte y decirte: tenía que perderte para aprender a compartir contigo, vivir con la idea que eventualmente vas a morir, te vas a ir, jamás estarás ahí, para que este momento sea vivido en su intensidad... para que deje de creer que tan sólo cosas malas van a suceder... porque si todo acaba es la única forma que aprendo a ser feliz. Y si este momento se extiende... si este momento es para toda la vida... hasta la muerte... podré decir que seré feliz toda la vida. Si te pierdo seré feliz... feliz en vivirte...
¿Cómo dejar de desear lo que deseas?

Una carta publica para el silencio.

Te dije una vez que si no tenía certezas bastaba en este mundo actuar acorde a una afirmación y convicción... no creo que me esté equivocando en eso, y creo que aquello lo tomaste bastante bien por lo que vi en la última discusión que tuvimos. Nuevamente, en vez de poder solucionar el conflicto que nos agotaba, caí en la trampa del azar y la desesperación. No, no es tu culpa que yo me desespere o que reaccione de determinada manera, esa es tan sólo mi culpa. Tampoco está bien que te diga en lo que estas fallando, lamentablemente eso es parte de un actuar cotidiano que me hace sentir que debo decir lo que resulta correcto o no. De nuevo, tuviste la razón en la conversación.
Por otro lado me gustaría decirte todo lo que he aprendido, pero no, no debería ser un anuncio para ti sino para mi, en lo que me he equivocado no es un motivo para volver a reunirnos. En este momento las disculpas ya no pesan, porque no hemos aprendido lo suficiente, y creo que yo soy la que está en desventaja frente a sí misma. Quisiera seguir escudándome en las falencias que siempre he tenido, pero hasta yo estoy en desacuerdo a ese tipo de acto. Si te enviara esto, esto lo que pienso ahora de nuevo estarías escéptico porque es probable que me vuelva a caer y ello me llevará a tratar de hacerte entender que estoy tratando de cambiar, y eso me hará creer a mi que lo hago por ti y no así por mi. No puedo hacerte entender nada de lo que suceda conmigo. Si quisiera hacerlo caería en la presión de que deberías quererme porque pienso que debes hacerlo... y nuevamente, acertaste... no debe caer ninguna responsabilidad-ficción ante ti.
Me gustaría decirte que sí me quiero, pero con estos comportamientos que al reflexionarlos me hacen pensar lo mismo que tu, porque claro, veo que no tengo seguridad en lo que hago, que tiemblo ante mis errores aún, y deposito en alguien que pueda quererme cuando me caiga. Acá esta la contradicción... acá está lo que yo no entiendo. Porque es cierto que cuando uno recibe cariño debe ser con la aceptación de este ser humano que se esta construyendo (que risa decirlo de esa manera, tu lo decías todo el tiempo), el otro debe estar preparado para uno... pero tanto como uno está preparado para sí mismo. Y ahí, ahí vacilo sobre mi cariño. No quiero decirte que tienes razón en eso, porque duele darte la razón en una falencia tan grande como esa. Porque hay otras cosas que si quiero de mi y acepto, también las disfruto... El problema de no quererme es acá... es la circunstancia en la cual tengo miedo de ser yo misma porque creo que eres tu el que debe aprobar o desaprobarme, porque eres tu el que querrá o no estar conmigo, y una parte de mi desea que lo estes. Y ahora me doy cuenta que la unica forma en que puede haber algo entre nosotros es que no lo desee para tener mi libertad y perder mi miedo. Luego pienso que quiero ser yo misma para atraerte, y de nuevo caigo en el deseo. Entonces ¿debo perder las ansias? ¿debo confiar que todo lo que vendrá a mi vida será bueno a pesar de todo lo que pase? ¿Y que puede o no alejarme de ti?
 Tengo miedo al futuro, de estar y sentirme sola, y quizá esa es mi responsabilidad... ¿que más mal puede haber después de ya haber vivido esa sensación...? ¿Acaso no debería cambiar mi rumbo? Lo único que tengo que hacer es dejar aquello, dejar de sentirme sola para estar acompañada de mi misma, de perder el miedo y saber compartir. Pero no sé como todo nuevamente torna sus pies hacia arriba, yo quería esto, queria dejarme llevar y sin importar lo que sucediera. Quise aceptarme con mis sentimientos y mis desequilibrios, con mis impulsos, con mis defectos, con todo aquello que me ha formado el carácter. Pero debo dejar de pensar que todo aquello que haga es digno de ser querido, debo dejar de pensar que la importancia personal que me doy es una forma de quererme, sino justamente ahora, ahora debo pensar que todo lo que tenga que ver con otro es sólo un momento de compartir quienes somos. No hay nada de mi que pueda darte, tan sólo están los momentos.
Nuevamente tienes razón... y ya no sé si lo sabías. Hay algo de orgullo en mi que no quiere darte la razón en cada una de estas cosas, que cree en a transformación de la vida, en los caminos unidos... La unica gran certeza es perder el miedo a la separación y la destrucción...
Se despide, y nunca tuya, tan sólo siempre mía.
Michelle Covarrubias L.

sábado, septiembre 12, 2015

la culpa

No hay culpables... Esa mano pudo tener distintas intensidades, una caricia, una bofetada... ese error nos hizo caer en desgracia y luego comimos todos juntos en la misma mesa... achinamos los ojos hasta salir las lagrimas, unas veces maldecimos y otros solo liberamos las carcajadas. Otras veces nos dejamos caer y otras nos aferramos a las cosas buenas para tenerlas.
Son solo momentos... compuestos de otros, y de otros, y de otros, y de otros... Son sólo personas creadas de otras... Y yo soy sólo un momento sin culpa.

jueves, septiembre 10, 2015

El otro libre que vive en la prisión homónima

Es el recuerdo tembloroso de una mano acampanada al lado de las caderas, de líneas blancas verticales y manchas negras horizontales en la cara. Te describo como se siente esta memoria pétrea en mi pecho, es difícil hablarte más de ello, porque no he desbordado más allá de algunas noches, más de tres días, más de nueve días, más de una vida entera que se vuelve silencio.
Odio relatar mi locura como si fuese pena y culpo de ello a la psiquiatría. Odio hablar de muerte como si ese fuese el resultado de una gran pérdida. Odio que esta dirección sin sentido pretenda tener lógica. Duele pero no es pena, arde pero no es pasión. Duele pero no lastima, arde como si fuese vida.
Es el duelo de los gemelos de mi alma, a los que yo llamo "sentir" y "duda"...

domingo, agosto 16, 2015

donde mueren las gaviotas.

Los que se quedan en la orilla del tiempo verán romper a sus pies los momentos que vendrán y se llevaran. Pero si entramos, nadando hacia un celeste unido, lo que quedará es la eternidad del naufrago. El infinito de la raíz... flota bello corazón, porque tu no esperas la vida, tu no eres de lo que vendrá, tu alma profunda erradicó el tiempo, porque tu vida no son las olas, sino el fondo del a-mar. 

domingo, agosto 09, 2015

desnudez

La desnudez es la exposición de vulnerabilidad, mortalidad y defecto. Mostrar que te hace falta una pieza y que puedes ser todo si te unes a algo. La desnudez pasa por el cuerpo y la mente, produce la ropa para salvaguardarse y mentirse, elige la personalidad para salvaguardarse y mentirse. La desnudez es el claro estado de utopía, el deseo de sobrevivencia que ensueña al generar protocolos.La desnudez es la advertencia de muerte y alarma de vida que sirve para agitar los brazos, alzarse a la incertidumbre y luchar con el paso dado. Un paso más y ya tienes una guerra... Algunos nacimos más desnudos de lo que esperábamos.

viernes, julio 10, 2015

El viento y el sueño

Un poco de té para servir la noche que truena
 como hilo y aguja entrando por mi oído,
 cociendo la fantasía en el lienzo blanco de un sueño,
 rompiendo el mundo de aguas duras,
 como la que cae de un balde en la loza.
Invierno
Un poco de ojos agrietados de marcas rojas,
 masas blancas cansadas parecida al pus,
y el invierno pasa lentamente por mi cabeza,
 levanta el techo y trato de tomarlo pero me eleva,
 me lleva como la locura,
a paisajes que jamás he visto,
 vidas que no he vivido,
arenas que no han pulido mis pies
El viento
Tengo unos cubos de hielo que sonríen,
y que se derriten cada vez que paso mi lengua caliente
que se gastan en el chirrido
Sueño contigo pintando mi vida
Sueño contigo tras el cuadro pintándolo de negro.
El sueño

umbra

No podría estar mejor, las cosas han cambiado este último tiempo. Volví a mi casa, hablo con mi padre constantemente y recibo de él todas las enseñanzas que una persona de 20 y tantos años debería aprender. Mi madre, ella empezó a trabajar, en la casa están felices porque hace mucho tiempo que no la veían llena de energía. Mi hermana sigue siendo la mejor madre, cada vez que hablo con ella me manda fotografías de mi sobrino que crece y se convierte en un pequeño tan inteligente.
Nada podría estar mejor...
Mis reflexiones cada vez empiezan a tomar las manos de otras que alguna vez dejé congelada en el tiempo... avanzo con zancadas largas pretendiendo llegar a ese estado de plenitud conmigo misma.
Nada podría estar mejor...
Pero mi amor... mi deseo... umbra de incertidumbre que es yo anteponiéndome al sol, me muevo y hay algo que se oscurece entre tanta luz. Aquello crepuscular eres tu, es la totalidad de mi atención a lo ajeno, a la comprensión de ambos para visualizar lo que podemos hacer juntos. Pero contigo ya no soy mi mejor yo cuando te deseo. Ahora tu eres la negación de mi, eres la visibilidad del rechazo a lo negativo que cargo, porque es tan simple como la realidad diciéndome que no estas, que no deseas estarlo... es el deseo de tener lo que quiero. No quiero... no lo quiero más, ni con él su luto.
Ahora el vendaval en el tejado, los gritos silenciosos de humectar la pena... el corte de luz. El invierno para mis brazos, mi nieve hecha boca, mis montes entumecidos, mi magma diamante, mi camino aceptado hasta la primavera o el quiebre de la tierra.

jueves, junio 25, 2015

La guinda de la torta.

El bucle de las ansias, donde el tiempo es el peor enemigo de los procedimientos y la casualidad se transforma en la más crítica pregunta. ¿Qué hacer de nosotros cuando queremos cambiar nuestra rutina del ser? Tramposa sucesión de minutos y movimientos.
Llegas al fin a la pregunta que cambia a los soñadores a vividores: ¿qué quieres? 
Quiero vivir lo que tengo tal como me lo he dicho antes, alimentar a mis gatos a la hora que debo. Quiero tener el almuerzo a la hora y que sea comida saludable o al menos dentro de los parámetros.Quiero levantarme temprano y tomar té verde con limón y con unas galletitas de salvado. Quiero terminar la pega que dije que sería para mañana, aunque eso signifique dormirme muy tarde. Quiero tomarme una hora para poder salir a andar en bicicleta. Quiero levantarme y hacer la cama. Quiero tomar once con mi padre y seguir discutiendo sobre política. Quiero ser responsable y perder el tiempo viviendo y aceptando lo que soy y donde estoy. Quiero involucrarme en cosas que sirva soñar, que no todo repercuta directamente en mi. No quiero perder tiempo en nuevas relaciones, sino encontrarme con ellas porque será inevitable. Quiero ver buen cine antes de acostarme cuando ya haya trabajado en todo lo que quería. Quiero cultivar mis intereses y agradecer a esas personas que representaron un reto para mi misma, que desafiaron mi intelecto. Quiero imaginarme sentada en un escritorio dándole de comer a una mascota, o viajando por pasantías o voluntariados, sola pero volviendo al hogar que ya conozco. Quiero encontrarme a mi misma en cada cosa que hago. Quiero ser oportuna para hacer cada cosa que quiero hacer. Quiero un plan de vida que empieza ahora. Quiero hacer las cosas un poco más lento sin que me canse o me de sueño. Quiero reaccionar a verdaderos estímulos, no los que están constantemente dentro de mi. Y finalmente quiero amar a alguien locamente, pero ya no como antes... si llego a eso es porque estaré en todas las otras cosas. Ese sueño dejó de ser el primero.  

viernes, junio 12, 2015

Sostengo un mensaje en mis manos mientras que sombras se agitan en mi espalda, veo el desastre y el derrumbe a través del espejo que se encuentra frente a mi. ¿He perdido la cordura? Me he encontrado con el cocodrilo de espalda en mosaicos de colores que renace del mar, no de oscuros pantanos, sino de lo más claro de nuestras emociones, lo más extenso. Y hay terremotos dentro de mi, la estructura de mi alma se destroza poco a poco, segundo a segundo, y trato mantenerme en calma pero es mi naturaleza mal domesticada la que tiende trampas en el tiempo. Así el fracaso se convierte en una constante... te pierdo... te pierdo... te pierdo a ti y a todos. 

Necesito morir un poco.

domingo, mayo 10, 2015

a(des)nudar

Cuando te amé tomé mis nudos y los desnudé por medio de las palabras para tratar de darte lo más íntimo de mis pensamientos. Cuando seguí en ese camino pude hacer que mis ojos tuvieran códigos que para en los tuyos fuesen entendidos. Cuando el amor se volvió locura mi mente tenía dos voces; la tuya y la mía... Pero si todo se pierde...
Mis nudos se volverán silencio mientras que se tejen entre sí nuevamente, y la voz tuya se hará mía.

lunes, abril 27, 2015

Para ir a ningún lugar.

Seamos sinceros, dijo mientras prendía un cigarro. ¿Hay alguna forma de escapar de los estímulos que te da la vida, y por consiguiente, del camino que te empujó a transitar? ¿Cómo puedes dejar de estar equivocada si casi todo te conduce ideológicamente hacia un sentido inexorable? Y por todo eso la sensación de estar atrapada y a su vez desear salir corriendo de tu cuerpo, porque en lo tangible, en lo evidente, en ese evidente codificado y simbólico está tu mayor cárcel. Te preguntas ¿por qué naciste mujer? Ese deseo de ser cualquier cosa menos lo que se puede entender. Porque es así, la pregunta que arrojas es el desconcierto que vives. Puedo decir que culpo a mis ojos por ver mi rumbo de determinada manera, cargada de violencia y desdén; por mis ojos ahora soy vulnerable. Y no, no te dejaron aprender porque empezaste a llevar sobre tus hombros el peso del sufrimiento puesto que sólo así podías ser libre, ya que no deseaste nada por tanto tiempo, y te sentías plana porque no querías nada, pero al menos era el vacío... ¡Ay vida miserable! Cuando empezaste a tener mayores razones para soñar, porque empezaste a amar y tratar de alcanzar nuevas oportunidades y una utopía. Que error más grande es tener tantas expectativas.
¡Lloras por dentro! Tomas el vaso de agua y sostienes el cigarro temblando desde el corazón, con la cara enrojecida y con la mandíbula apretada. Y cada gota de alcohol es la lágrima que se te va al alma. A veces me gustaría decir "adiós, y nunca más". ¡Maldito, malditos sueños y su inminente distopía! Tu vida te quiere muerta y trama una venganza contra ti regalándote más vida ¡Irónica! Y el presente fue tan ausente... y ahi te vieron con fuerza pero nunca caer. Al fin de cuenta es no sentir el caos, más el temblor de tus vísceras. Nada aparentemente está afuera, pero todo se produce adentro... el error es aceptado en la sociedad, pero tu eres el que va caminando muerto. La distopía es la muerte, que de tantas palabras se enreda la lengua creando lo inefable.

lunes, abril 13, 2015

trémolos del drenaje

La fuga y la locura líquida. El temblor de las llaves de mi alma, y un plomero que atornilla el cuello y bombea el pensamiento. Abre mi cabeza con un cuchillo para pelar papas, deslízalo por mi frente hacia atrás y arriba separándome la carne en dos, llega a la espalda y a la cadera. Toma mis huesos para tenderlo desde tus dedos. Manípulame, soy vulnerable para ser manipulada. Y en el cuerpo pareciera habitar el alma, incluso cuando la piel se ha separado de los huesos, los huesos de los músculos... ¿Dónde habita el sentimiento? En la conjunción del cuerpo preparado para recibir vida...¿Y donde está el agua? Porque el alma pareciera ser gas que con el calentamiento del cuerpo se detiene en los platillos de los párpados.
Saco mis ojos y me los meto a la boca, arranco mi lengua y entre mis manos la deslizo hacia mi cuello. Ana-lizo, separo, entiendo, voy por mi cuenta. Soy una mezcla putrefacta de caminos cansados y brazos cruzados. Sin máscaras la vergüenza de la desnudez.

La teta blanca.

La teta y la chupada, el pezón rosáceo y la piel blanca cubierta por un pañal. Devuélveme al útero, devuélveme a la no existencia. Cierra los ojos, junta y flexiona las piernas, abraza las rodillas, vuelve a ser el ano y la boca...etéreo y transición. Acto, reflejos, reacción. Trayecto sin tiempo ni sudor.. lo no ocurrido. Cerrar los ojos y ser el sueño no recordado.
La leche y la luna, volver a vivir. Volver a ocurrir es lo inevitable, producto del desamor una historia marcada, la depresión, el sueño, dormir... La palabra y el pensamiento, la cultura y la jaula. El desorden, su apreciación, su comprensión... sentir. Particularmente la tristeza hace de horas lentas, mañana siempre más viejo.
La luna y el brillo, la trascendencia, el otro, el otro y el otro, la voz lejana y la sabiduría. Que descansen en paz los muertos para que los vivos tengan el recuerdo.

domingo, abril 12, 2015

Me he mentido tantas veces

Mientras me conduzco por la circulación de mis pensamientos se abren unas ventanas que fotografían el presente, los grabo en mi memoria. No sé que decir, lo he intentado, como nunca lo he hecho antes me quedo en silencio para tener esperanzas. No quiero caer en la desesperación de ser esa mujer que nadie elije, esa mujer que pierde los estribos y su dignidad, porque suplicaría pero no quiero perderte aunque hasta el momento ya lo haya hecho. Prefiero pensar que estarás al otro lado escuchando alguna canción con algo de pena, quizá leyendo algún libro. Pero colisiono mis pensamientos al darme cuenta que quizás es igual que siempre, como lo ha sido hace mucho tiempo, que me estoy volviendo una mujer solitaria soñando que existirá un poco de amor allá afuera que sea real para mi. Pero cada vez que lo intento, y siento tan fuerte aquí, el tiempo me dice la verdad... y por alguna vez en mi vida me gustaría fallar en lo que observo, no saber realmente que me entregarás. Vuelvo a tener razón mientras me desmorono poco a poco. Y he llorado tantas veces que ya no me creo nada, y ya no hay nada acá que me sirva para tener fe. Y algo tan fuerte puede volverse tan mundano, atropellándome a mi misma para que todos sean iguales, no sabes como deseo esta vez que no sea así. No... no me entiendo.
Pienso que la distancia era para mi, para que tuviese fe o para que la perdiera completamente, pero niño, no sé que hacer, estoy preparada pero no tengo nada. Me cuestiono si espero amor o el tuyo, ¿acaso alcancé a conocerlo? ¿quizá me apresuré en despedirte? ¿quizá sigo autosabotiandome y esta vez me viste caer? ¿Y qué hacen las personas cuando tienen conocimiento de la vida, reaccionarán algún día para hacer lo correcto? ¿O cuando suceda lo correcto sabré que eres tu?... Pierdo, gano... pasa el tiempo, y perderé. Perdí la fe que vendrás ... porque yo no me creo nada, ni a ti, ni a nadie. No hay nada en mí que pueda hacer algo para saber que realmente a quién espero es a ti. Sólo tu me puedes mostrar eso... con tu juventud y tus sueños, que para mi el viaje ya partió y no sé como retornar...   Encuéntrame...

jueves, abril 09, 2015

Ruinas

Y la voz del tirano nos dijo que lo odiáramos con fuerza hasta destruirlo. Nos unimos desde nuestras vísceras para destronar a quien no se merecía una cabeza, atacaron, destruyeron y decapitaron. Luego del descontrol el cielo brilló, pero nada más podría lavarnos la vergüenza, nos miramos a los ojos cuando los muros cayeron y no había nada para enorgullecernos. Habíamos matado al rey pero no sabíamos de visión, ni destinos, ni propósitos. Es allí cuando la segunda tiranía, por medio del silencio, gobernó a los dolidos y traumados, a los depresivos y descontentos, a los perdidos y recién encontrados. Dejamos los temas para hablar de nosotros, la brutalidad de la mente, ordinarios comprendiendo poco. Tan ínfimo como ser subordinado.

martes, abril 07, 2015

Me di cuenta que el deseo de extinción había caducado, pero ahora me enfrentaba a otra idea, a otra sensación, a aquella que había dado por alto asumiendo que el fin de mi deseo de acabamiento era la felicidad. No obstante, la respuesta era otra, me encontraba con la madurez de una condición: Melancolía.

lunes, marzo 16, 2015

La muerte del ego

Es la remembranza de los caídos, la necrópolis de los amantes que nunca tuvieron nombre en su lápida, más que el tiempo y las lloronas que venían a dejar flores cuando una canción pudo sonar. Mis muertos fueron actos y el ciclo de la vida, mientras que el corazón se marchaba a trabajar para seguir contento. La ambición del corazón de encontrar un amor más grande, uno escondido en los recovecos del recuerdo o en las posibilidades de mañana. Gira, vuelve a a girar la suerte, nadie sin poder garantizar sólo un par de certezas y negaciones. Deja el tiempo girar, deja que te muestre, aprende de la angustia, aprieta tus muelas hasta que duelan cada mañana, y que no estar segura hoy no te dice que estarás segura mañana. Nada, nada puede decirlo realmente. 
Tu te fuiste con una certeza...y el tiempo cambió, la reencarnación de la vida en los besos de otra historia. Que en tu otra vida seas feliz. 

jueves, marzo 12, 2015

...

La escritura y la pena comenzó a convertirse en una relación dependiente, sólo me consolaba cuando escribía, y sólo escribía cuando la pena me asechaba. Y la pena era siempre la misma, una sensación entre un nudo en la garganta y el hambre del ser. Terminaba pensando en lo mismo, en como él besaba mis lágrimas para volver a hacerme reír. Pero ya no encuentro nada... sólo soy yo misma enfrentándome a todo para aprender que aquello que he despreciado a lo largo de esta vida se iba a convertir en la única forma en la cual se va a manifestar. 
Así esta caja se va encogiendo lentamente y pienso que su destino es reducirse a tal punto que desaparecerá. Ahí viene el sudor helado, los ojos desorbitados,  esas ganas de tomar unas maletas y dar un paso al vacío. ¿Cómo aprendo a dejar lo inevitable? 

lunes, enero 19, 2015

querer

Lo que quiero es lo que ya tengo, es mío tan mío. No es satisfacción, ni conformismo, ni fin, es consciencia. Las cosas que quiero están arrojadas en mi experiencia, una mano constante, el trabajo de hoy, el deseo de mañana es el inicio de ayer. Lo que quiero es la ilustración, el acto repentino, el proceder de los pasos. ¿Acaso podemos querer lo que no es está allí realmente? ¿Lo que no se siente, lo engañoso? Quizá podemos querer el engaño, e incluso lo que no entendemos, pero sólo si es afirmación, si queremos ser engañados o queremos no entender. Y el querer no es intencional, es inevitable, es el suceso como el sol. El sol es un suceso del ser, de brillar, de querer...
Ya tengo lo que hoy quiero, me desengaño de los detalles, de las normas, y los cliché...

viernes, enero 02, 2015

La no-regla de 3.

Esto no va a terminar bien del todo, es imposible asegurar que alguien no sufrirá, pero si es posible decidir quien recibirá ese dolor ya que será quien le importe menos ¿Eliges lo racional o la emoción?
No quiero cuestionar las relaciones de reciprocidad y afectos, ya que cada persona se apega a otra con distintos motivos y formas de ser, claro también con las mismas normas que pueden ser negociadas. Pero que sucedería si tienes en tus opciones al hombre perfecto, ese que tu cabeza asienta en todo lo que te gusta, en cada detalle, el mínimo gesto, todo es de tu agrado. Y a la vez, tienes otra opción, aquel que te hace sentir especial y te sientes feliz, pero carece de aquellas cosas del otro. Ambos generan sentimientos importantes... ¿Debería decidir? NO... porque nuevamente no tienes idea.
Opciones:
1)Te quedas con el primero para siempre, el otro sufre por lo que siente
2)Te quedas con el segundo para siempre, el otro sufre por lo que espera
3)No te quedas con ninguno, sufres por lo que sientes y esperabas.
4)Te quedas con ambos, el sufrimiento puede ser engañado o negociado, pero requiere de habilidades que muchos no desarrollan o no se llega a consenso.
5)Te quedas con uno esperando terminar antes que termine lo segundo para recomenzarlo.¿En ese caso, con cual inicias? Apuestas. Es un error de redundancia pero el más ejercido.

Acá se genera una acotación, cual es la finalidad de cada uno. En primera instancia este es el momento al cual se retrocede para corregir los errores del pasado. ¿Qué quieres para tu vida? Si respondes "amor", cualquiera de las dos decisiones te muestra un grado de incertidumbre, nadie sabe como comienza las cosas que no manejas, entonces cualquier decisión que tomes podrá ser la incorrecta. Si hablas de amor siempre vas a estar equivocado antes de vivirlo o decidirlo. Pero cuando lo vives y se mantiene el caso, es posible que lo tuyo pase por sobre el afecto de un otro. Herir en amor es inevitable cuando se presenta estas opciones en una sociedad monógama.  En situaciones polígamas el amor conlleva sufrimiento en todas sus opciones, no necesariamente por quien decide.
Pero si optas racionalmente por tener una relación que sea permanente, trabajada, que no necesariamente conlleve amor pasional, es posible generar otra opción que sí puede ser buena si la trabajas como debes. Es decir, la norma es completamente racional al momento que decides, entonces lo haces por la oferta de una relación fidedigna. Entonces catalogas, tratas de lograr un tipo de relación para cada caso, ambos dentro de lo normado.
Entonces volvemos a las opciones que tenemos, tanto quien conquista tu mente como quien conquista tu afecto es completamente mutable, porque quien elige tu mente tiene posibilidades de éxito ya que tomas en cuenta todos los factores que harán de dos una experiencia, la posibilidad de conquista del afecto es posible. Por otro lado quien conquista tu afecto también tiene la misma posibilidad de conquistar tu mente, si te basas sólo en la idea de trabajar una relación. Es decir razón y afecto es lo mismo cuando termina una historia.
Pero qué sucede si no quieres decidir, porque en realidad no confías en la monogamia completamente.

Ninguna opción es buena... la decisión sólo es un evento en el cual actúas y generas respuestas que no podrás controlar. Es decir, requiere de pérdida y capacidades de solución... ser competente.
En algún punto, el destino elige borrar. Claro, si pensamos desde la poligamia el problema no existe como tal, ya que el sistema difiere. Pero al no ser así este contexto tiene el potencial de inducir trauma o resiliencia Nuevamente: ser competente ante el juego y la sociedad.

En éste sentido, la tragedia y el romance tiene esta lógica, la lucha de la decisión en el juego que jamás controlarás y sólo estás capacitado para mermar situaciones en la cual tomas opciones más o menos beneficiosas al momento de tomarlas.
¿Tiene sentido posponer alguna decisión? No, no tiene sentido.
En ese caso ¿deberíamos servirnos de ser estoicos? Controlar las emociones para manipular el juego sin generar heridos, y creer en las potencialidades por mantener los afectos de forma intacta pero sin posesiones.Pero eso manipula la sensación de uno, no de dos o mas. Entonces ¿qué queda? ... Tiempo. El amor, la estabilidad, las relaciones interpersonales se sostienen o tienen sentido en el tiempo, y éste es el único que puede darte una respuesta... Tiempo. El tiempo es capaz de cansar, matar, agotar fuentes y retirar a los jugadores. El tiempo entrega respuestas en forma de sucesos cuando la ambigüedad gobierna. Y el suceder del tiempo es el primer ejemplo de vida, y la vida es el juego que ocurre en el tiempo. 

La regla de 3 sólo mide a atletas de las relaciones interpersonales y afectivas. 

sábado, diciembre 20, 2014

fin

La vida tiene esa magia cuando se acompaña de la conciencia y la ilusión, porque llegas a sentir que el presente es resultado de todo lo que has pasado, que llegaste a ese punto para vivirlo junto ... junto... y el presente sigue sin sorprenderme, y yo engañándome.  

domingo, diciembre 14, 2014

El mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Lo he y han dicho antes, la vida se compone de sucesos completamente predecibles, constantes y aburridos, por lo que pretendemos ingenuamente que a partir de un plan se lograría cambiar la condición en la cual se está. Sí quizá es posible mejorar una situación que nos causa cierta dificultad, pero pensar que todo podría cambiar a través de los años si le pones esfuerzo y dedicación es una tarea que implica una gran disciplina. Es posible dedicarle tiempo y sudor a algo, hay una cantidad de posibilidades que pueda funcionar. Pero no es el caso de todos.
Si cavilamos un poco más allá, más profundo en la sensatez, nos damos cuenta que ni siquiera tenemos la herramienta, o mejor dicho, el estímulo para poder llevar a cabo el cambio. Nos cuesta reconocer el proceso y la dificultad de estos, alejamos los fines por el momento que vivimos. No, si nos dedicamos a disfrutar la vida, nada en nosotros va a cambiar, nada en nuestra vida lo hará, los sucesos ocurrirán e influirán en mayor o en menor medida, para que al fin y al cabo nos quedemos con esa "esencia" de ser nosotros mismos.
¿Cómo disfrutar los procesos si estos tienen un sabor agrio cuando lo experimentamos?
Ahí sucede la fe, esa muletilla que nos hace esperar algo diferente, porque venimos a vivir para dar vueltas en círculo y en guerras. Para calentar los asientos y sufrir los desaciertos. Los inútiles de la construcción orgánica somos los helados de pensamientos, los que padecemos de acedia por intolerancia a las respuestas... De éste modo somos, y seremos, un cúmulo de depósitos para gusanos.

miércoles, noviembre 26, 2014

¿feliz?

Vomito verbal: 
Este mes ha sido horrible, comenzó de esa manera. El primer día del mes me enfermé, y como me ha sucedido siempre, mi nivel de sensibilidad se exacerba en especial si me encuentro sola, es como enterarte por enésima vez que estás por tu cuenta y que nadie llegará a casa para saber qué sucedió contigo. Por estos motivos traté de buscar ayuda, así que acudí al muchacho con el que salía, pero el me respondió con una negativa, le reiteré mi urgencia y mi necesidad, pero el tenía planes... digamos que sólo planes. Me enfurecí ante ese comportamiento y le dije cosas que sentía en ese momento, por lo que terminó en un completo desdén hacia mis requerimientos. Al paso de las horas, llamé a una amiga, ella llegó minutos más tarde con la misión de llevarme al médico, al cual me negaba, pero como casi no tenía fuerzas, su argumento fue irrefutable. Fui a una clínica que es conocida por lo caro de sus servicios, y yo no soy alguien que tenga mucho dinero, de hecho, vivo con lo justo sin grandes gustos. Allí estuvimos un par de horas, aunque yo ya creía sentirme mejor, o tener las fuerzas para recuperarme en casa, pero de nuevo mis argumentos no tuvieron peso... peso... la consulta me salió $80.000... es decir casi todo el dinero que me dan al mes para mantenerme viviendo lejos. En el establecimiento me dijeron que podría reembolsar... no fue así, no recuperé ni un peso de ello. Ni siquiera menciono lo caro de los remedios para la curación de la enfermedad... 
Pero no importa... demonios, no importa. Por suerte cuento con un padre que es capaz de ayudarme siempre, pero del cual sé que no debo aprovecharme. 
No importa, gracias... ya no importa... las cosas son así. 
El muchacho con el cual salía me habló a las 11 de la noche, más de 6 horas después de decirle que me sentía enferma y que sólo quería que me cuidaran... 6 horas... 6 malditas horas. Molesta por lo sucedido el mostró completa comprensión, avaló que me enojara y terminó conmigo...Sin negarse, sin pelear, me dejó.   
No importa, aún me quedan ánimos a pesar de lo débil que me siento...
Estaba pronta a un viaje así que sin importar mi estado de salud me arriesgaba a ir... Me enfermé un poco, pero nada grave. 
Pero en mi viaje él me llamó, mi ex que siempre he querido... diciéndome todas esas importantes que a muchas mujeres les gustaría escuchar alguna vez en su vida, pero yo ya no... ya no sé que hacer, ahora todo eso parece un dolor tan grande que pierdo los ánimos... lloré y nuevamente, nadie me dijo nada... sola, ¿sola como siempre o no?
Volví a la rutina al paso de unas semanas, con el júbilo de haber hecho un buen trabajo independiente de los obstáculos, pero fue ameno a pesar de todo. Al llegar me entero que voy a reprobar un ramo, que había tomado una muy errada elección al hacer mi trabajo antes de irme, de hecho hasta el momento me estaba yendo pésimo en la Universidad, como nunca en estos 4 años. Al día siguiente un amigo empieza a exigirme algunas cosas a las cuales le respondo que no puedo, y poco a poco mi respuesta se tornó más agresiva al punto que me insultó, de la forma más machista y juzgando mis actos como reprochables ya que el no obtenía lo que yo no quería darle. La discusión fue mas grande, más grande y puff, explota repentinamente y todo se calma para diseminarse en el tiempo. 
Luego veo que un amigo, sin ningún motivo, sin razón aparente me elimina de facebook, le escribo para saber si algo le sucedía, pero no respondió, a pesar de ver el mensaje no respondió. 
Trate de hacer ejercicio para olvidar que me sentía pésimo, pero el resultado fue quedarme encerrada en una habitación llorando sola, después de hacer una hora de ejercicios. 
Y hoy, una de mis cosas favoritas, una de las pocas posesiones que cuido mucho se extravió... y no puedo hacer nada al respecto, porque para variar... nadie sabe...
Lo curioso es que no he caído en la depresión culia que me llega de vez en cuando, esa que me postra como si nada, traté de ser optimista y ver lo mejor de cada lado, no sé, agradecer el apoyo de mi padre, considerar la atención de mi amiga al llevarme al médico... Quizá ya soy feliz... quizá... quizá ya me curé de espanto, quizá ya me di cuenta que yo soy la que se equivoca... yo fui la que comió algo en mal estado, yo fui la que fue demasiado fuerte para exigir ser cuidada, quizá yo fui la de carácter débil como para exigir ser cuidada en casa,  quizá debí elegir otra opción para responder la prueba, quizá debí solucionar mi pasado antes, quizá no me he dado cuenta que fui una mala amiga y por eso me dejaron, quizá no sé... quizá yo dejé descuidada mis cosas... 
Quizá algo me sucede. 

domingo, noviembre 23, 2014

creí que dejaría de escribir


Me arrepiento siempre a medio camino de haber tomado una ruta, me alegraré al final como si nada hubiese ocurrido, que sin final todo parece en vano.
La pena se construye por esa sensación de minutos perennes, y veo el reloj de la realidad pensando en el fin de cada momento y vuelvo a ser fríamente feliz.
El tiempo en las sensaciones, los latidos segundero, cronómetros de falsa felicidad, que sólo al final se puede ser feliz... y sólo 25 años de los que no sé del tiempo, sólo fechas, estados de una cabeza, la mirada apuntando...

viernes, octubre 10, 2014

m-util-acción

No, yo no lo hago. No me mutilo cuando estoy triste. Tan sólo busco a alguien con quien follar, para que al finalizar con la excitación me de cuenta que a esa persona jamás le interesaré, o remotamente me querrá. Esa cortada nadie la ve, pero no me siento avergonzada de ella, porque ni siquiera es simbólica, es crudo, sincero y adictivo.
¿Me sientes? Yo no lo sé. Soy una persona inteligente, me doy cuenta de esas cosas, las entiendo e incluso soy completamente capaz de manipularlas a mi favor. Ya no creo en el amor, pero lo siento. A pesar de todo, tengo que quedarme con las paradojas y vivir elecciones sensatas... hay cosas más simples por qué vivir en vez del amor. Pero sin el, la vida se torna aburrida... sin él, terminas en la cama con un hombre que dejarás de importarle con el paso del tiempo.
¿Y tus navajas hacen eso?

Insultos N°1:

Creete rico ahora que alguien te dijo que te quería. Hueón!

Palabras de jirafas

No es una amenaza, pero el interés también se esfuma ...
Que la felicidad no es dejarse cortejar, sino tener la responsabilidad de estar en el juego...
Pronto empezaré a decir silencio tras otro
No, no es una advertencia
Es el tiempo.

Estoy soltera

Hay tres factores que reconozco en los solteros: misantropía incipiente o avanzada, pulsiones sexuales constantes y poligamas, e indecisión o falta de convicción constante... ¿o no?

Cuando la gente quiere corregir...

No podría llamarle pesimismo al acto de darse cuenta de cómo operan la falta de afecto, el desinterés, las percepciones que desfavorecen, entre otras. No podría decir que es falta de amor propio asumir los errores personales cuando la colisión fue entre dos. No podría decir que esperar estar acompañada es desesperación por ser querido y no quererse a uno mismo. No podría decir que no darle importancia es la mejor de las opciones. Porque para preguntarse sobre la vida hay que entender que solemos despreciar e ignorar, que primero que todo debemos empezar a ser mejor nosotros para poder querer cambiar las relaciones, porque si bien nacimos solos al abrir los ojos necesitamos el apego para sobrevivir... y porque sobrevivir... sobrevivir ... sólo sobreviviendo puedes amar quien eres.  

jueves, octubre 02, 2014

Podríamos extender una sábana sobre nuestras cabezas y jugar a que el mundo es sólo una ilusión, simulando que podemos ser más de una persona, prófugos en un subterráneo, un niño con miedo a los monstruos que están bajo de su cama, fantasmas naciendo... Podemos creer que hemos pasado a mejor vida, amortajados... Podemos... puedo... podría... a veces... a veces tan sólo quiero quien comparta mis juegos. 
Como una niña solitaria pidiendole a la madre otro hermanito, conmigo ya no basta...

lunes, septiembre 08, 2014

mira lo que dejaste en mi

De nuevo la muerte silenciosa golpea de adentro, y por los huecos del umbral se cuela  su nuevo perfume que me recuerda el miedo; me acaricia el cuello y mi corazón late fuerte, me asfixia y lloro apenas. La seductora parca conoce la intimidad que hay en el silencio de un árbol caído cuando se está desierto de gente ¿sabías que es difícil remediar ésto en el silencio de bosques sordos? 
 No me dejen aquí... no me dejen sentada en el pasillo para esperar mi muerte como si fuese mi único destino, uno solitario y transitado de pasajeros ocasionales, no me dejen esperando aquí para ver como los amados se van, y las desdichas se quedan. 
Llévame, llévame porque a veces no creo en lo que construyo pero ya no soy capaz de tomar la decisión...llévame o enséñame a vivir sola... a no necesitar nada ni a nadie. 
Amargura de vidrios rotos en la piel, que ya no se puede pedir, que ya no podemos necesitar, que la intimidad se vuelve soledad...

domingo, agosto 31, 2014

Una reflexión sobre un momento

El estado dice: NO al tabaco, a la marihuana, al aborto, a la educación gratuita.
Siendo que ante de decir que NO la ciudadanía plurinacional, debería legislar su gobierno, pues ésta sería ante todo la visibilidad y transparencia de su poder.
La ciudadanía dice que NO a los políticos corruptos, a la violencia contra sus pueblos originarios, a la desigualdad entre clases gobernantes y sus ciudadanos.
Si esto no llegase a ocurrir, el Estado sólo gobierna un país desierto.
(queria escribir esto en alguna parte)

miércoles, agosto 20, 2014

caminando con mi boca

Dicen algunas religiones que el origen del sufrimiento es el deseo, en este punto considero que tiene razón. Pero el deseo no es lo mismo que el sueño, porque puede que en nuestra cabeza nos invada aquella imagen utópica, crítica, revolucionaria, pero es en el acto donde se diferencia el deseo del aprendizaje. Pongo estos dos puntos porque no es la idea olvidar que el mundo puede estar mejor, que tu vida puede estar mejor, sino es que conjunto a los sueños hay una carga de madurez, donde quien comienza a soñar debe ver que el deseo sin instrucciones, con pasiones desbordadas aniquila el espíritu. Mientras que quien aprende a soñar aprende a vivir el sueño, con creatividad, ingenio, ocupando el aprendizaje para caminar hacia donde puedes dirigir la vida. 
No obstante, creo no haber aprendido lo suficiente y que estoy inevitablemente suspendida en el vaivén de seguir reconociendo lo que no se había presentado; entendiendo, enfrentando, pero jamás luchando... porque el sueño no se hace en la paralela subordinada, sino en la palestra de la libertad.  
Camina, camina joven que envejece.
 Camina como si en tus suelas llevaras una boca,
 ávida de camino,
 besando tu trayecto. 

domingo, agosto 10, 2014

Paralelo

En este sueño tratabas de alertarme de la realidad, golpeabas los ventanales para advertirme que ninguno de mis movimientos eran ciertos, que fantaseaba con el mundo que había inhalado. Era un armario lleno de ropa y con dos almas dentro que se perseguían a lo largo, mientras que en cada paso que se daba sonaban las notas de un piano. Escuchaba susurros en mi oído que decían: despierta, no te engañes. Luego otra fantasía, era feliz, todo lo que no funcionaba se dividía en varias vidas otorgándome la posibilidad de tomar sólo una vía, no existían las decisiones porque el destino estaba escrito. Era lo que sucedería si cada uno lograra su felicidad, la vida si tan sólo se apareciera una persona como la única vía. Estábamos tranquilos, porque sólo teníamos una opción que aparecería... y cada uno era infinito. Pero cuando cada sueño estaba en su climax miré a todos lados y empecé a llorar, de pronto esa casa que estaba al borde de la playa fue golpeada por las olas mientras que los destinos se fugaban en el mar. Despertaba y pensaba que tenía poco tiempo, que el dolor da cuenta de lo breve de la vida y la cantidad inconmensurable de vías que existían... no hay destino escrito, sino los hilos capaces de cruzarse y hacer nudos. ¿Qué nos queda? La herramienta más gastada, menos útil; la intuición.

sábado, julio 12, 2014

Infiernos

La gente olvida que Lucifer ante todo fue un ángel, aquel que comprendió el peso del bien y de la justicia, encomendado a la misión más difícil después de desatarse la locura; el trabajo y el control. Supo de viejo al igual que Dios, supo siendo más joven y un simple discípulo... Lucifer siempre tuvo la inteligencia y la fuerza, así conformó el infierno... entre jovenes sabios que aprendieron de justicia y fueron exiliados del bien.

sábado, junio 14, 2014

Nidos de multitud

Déjame limpiarme  la ropa que uso cada día, que pinta mi piel de frío y distancias. Desnuda con sentimientos de vergüenza veré el umbral de la vida, contemplaré la pureza, y me abrazará la esperanza de tener los vínculos que esta sociedad individualista me ha quitado. Me reencontraré con los verbos, con la historia y los pasillos, los vectores y las señales que hacen que el cuerpo siga vibrando. Sabré retroceder a la memoria para recordar el hedonismo y el goce del paisaje, de ser, de existir, de ser flor, árbol, hiedra... tener nombre de rosa, manzanilla, avellana, naranjo en el suspiro de la naturaleza. Para encontrarnos en esta soledad aceptada, donde tu me llamas y me muevo como fuese mi única voluntad, una mía, una de nosotros, una de todos. Nos congregamos capturando el aire del otro... ¡oh, incertidumbre! ¡cuna de mis deseos! me cobijas como una fría nodriza, y en tu matriz, que es mi frente, que es el futuro, que es mi visión, tengo miedo... y por amor al miedo me entrego a la rebeldía. 

martes, mayo 13, 2014

Oda al ahogo

Nos tomó articulados, desmembrados
vacilantes y tímidos
Nos encontramos temblando
frío
muy fríos
Solos articulando el uno con el otro
mirando y pensando
Solos contemplando 
tibio
muy tibios

El hielo de tomarnos en cero
el fuego de tomarnos
quemamos siluetas de memorias 
fundamos finales obtusos 
frío, muy frío
tibio, muy tibio

En la garganta se siente la insatisfacción
el tedio corrosivo de la ausencia
Nos encontramos articulados
desmembrados y tibios
Nos tomamos articulados
mirando y fríos 

Desarticulados infinitos en finitos 
Desabrigados 
fríos de piel
calientes de alma

lunes, mayo 12, 2014

comienzo al final de la página.

La idea de repetir siempre las cosas es llegar a una constante para ser encontrada en tu libertad, es caminar por la misma calle, dormir en la misma cama, llegar al mismo lugar todos los días y ver aquella experiencia repitiéndose con contenidos nuevos. La manía no es locura, es una esperanza que mantenemos los corazones solitarios que no conciben su final siendo sólo una mitad sin rellenar, preferimos estar colmados de sensaciones y emociones que desaten esa pasión que no permitan el aniquilamiento. Así, como si fuese cualquier día, sucederá aquel momento en la rutina que te extraiga de lo normal, ver que actuaste como sentías y debías con cada idea que querías plasmar en los demás, y un día sin mas ni menos, tener en la puerta de tu casa, o en el patio del lugar que visitas todos los días, la respuesta que estabas esperando, porque no la buscas afuera para desesperarte con los abismos de los infinitos desconocidos, sino que hace tiempo hiciste una elección y esa es la que esperas ver llegar. Verlo desnudo otra vez sin adicciones, sin vicios, sin nubes, ni palabras miedosas, tal como eres y haz sido en mi alma desde la primera vez que te reconocí en la puerta de un pasado no tan lejano. Verlo encontrándome no buscándome.

sábado, mayo 10, 2014

fragilidad

Camina libre como si se tratara de reptar, y encima de nuestros hombros el aire que pasa en los años. En mi estomago se siente la emoción del veneno del que fue usado para abortarme, ese amor fallido, esa casa rota, esa muerte mirando al mundo de cabeza, la luz que te llama a la vida negra, y el trago amargo de la primera mamada.
Esa sensibilidad de latir por otro y la soledad que tiene el ahogo, me dieron la vida para quitarla, y las otras vidas las llevaron rociándolas con la mía.  Tan humano para doler, tan humano para la eternidad

martes, mayo 06, 2014

vómitos sustantivos

No es cobardía, tan sólo me cansé de resignarme a mirarte de lejos. Porque al estar cerca, el mundo que llevo dentro estalla en esperanzas que al alejarme encuentra su realidad... tu desinterés. No te diré nada, basta de oportunidades que vamos a desechar, es hora de terminar con silogismos egoístas y darnos cuenta que esto es todo, no hay motivos mas que hedonismos.

miércoles, abril 30, 2014

Fantasías suicidas.

Un día compraré una cuerda, iré al puente de los candados. Sí, ese puente donde las personas se juran amor y tiran la llave. Ataré un extremo de la cuerda allí y haré mi horca. Mi peso hará que mi cuello se estire y no habrá forma de arrepentirme. Me cagaré en los pantalones y me balancearé como un péndulo de mierda.

la madrugada del uroboro

Nuevamente no puedo dormir, veo mis mejillas sonrojadas en es espejo, me siento sola y no puedo dejar de pensar. Pienso pero no me vuelvo más inteligente, por la mañana veré mis ideas incompletas, deseos frustrados, tiraré la toalla... volveré a dormir poco. El deseo del uroboro, comerse a sí mismo desde el fin del día hasta el comienzo...las horas, las horas, las horas... el cuerpo, el amor, la desdicha... comerse hasta la boca...atragantarme con la vida... la madrugada... la falta de sueño... el uroboro comiendo a las cinco de la mañana. La depresión... el azul... clímax... las horas, las cinco de la mañana, las cuatro, las tres, las dos, las una, las cero horas...vuelvo...vuelvo a cero. El pasado, el uroboro.  

lunes, abril 14, 2014

Desayuno con fantasmas

Cuando era un poco más joven un buen amigo me dijo que si llegaba a sentirme sola, recordara quien estaría sentado a mi lado. Así empecé a ver la banca en la cual estaba, de pronto todas esas personas imaginarias que estaban en mi corazón empezaron apretarse a mi lado. Hoy, años después, la vida se torna un poco más difícil que antes. Frente a mi, durante el desayuno estaban mis abuelas cuando eran jóvenes y me miraban sabiendo que algo me afectaba. Dentro de la cocina estaba la Tita paseándose con su carácter de roble y diciéndome que debía mandar todo lo a la mierda, y me contaba de la vez que se tiró al barro para no ir al colegio. Mientras la Rosita estaba sentada frente mío, tomándose una tacita de té, no le gustaba mucho cocinar y tampoco era muy amiga de la cocina, lo hacía por deber o para regalonear, a la Tita tampoco le gustaba pero es difícil que se quede quieta. A medida que conversábamos me sacaban una que otra sonrisa al planear venganzas absurdas que jamás íbamos a realizar, pero era la gracia de reírnos por creernos malas. Yo le contaba algunas cosas y me decían que lo habían visto todo, que no me preocupara por sacar esas amarguras, que estaban listas para darme consuelo. Me veía en ellas, en su carácter, en su temperamento, en los chistes y las aventuras...
- ¿Por qué no me llevaste el 2010?
-Porque tenías muchas cosas que vivir
-No tengo miedo de extinguirme
-Siempre quise vivir, y lo hago en tus recuerdos, en tu existencia
-Después de lo que sucedió tuve que soportar días de sopor, mis pies no me podían, tuvieron que bañarme... renuncié a conce, renuncié a todo lo que podía amar. Seguí porque me hacían sentir equivocada, que era veleidosa... así lo volví a pensar hace poco cuando volví a intentar suicidarme. Yo no quiero esto... acaso no es hora de una señal...
-No necesitas venir donde nosotras estamos, Michelita. Tan solo saca un pasaje para Los Andes, tu sabes que ese es tu hogar, tu templo.

jueves, abril 03, 2014

viviendo tras la cortina oscura

Desearía que pensaras que soy normal, o que al menos lo soy para ti... desearía dejar de ser esa mujer que enloquece, que pierde los estribos y se lanza el abismo cuando todo comienza a palidecer. Porque vivo tras la luz opacada por una cortina oscura que llena de nostalgia ese espíritu sereno, colmándome de una sensación de cárcel... y grito ¡GRITO! con fuerzas para emanar pasiones, porque la distancia se las lleva. Y me siento sola... nuevamente sola, tranquila en una posición fetal. No hay rejas... solo soy yo creyendo ser libre en una posición fetal... la locura... la locura es un boomerang que si eres libre te vuelves prisionera de ser tu misma apretándote entre tus propios brazos... si tan sólo amara la soledad... si tan sólo tuviera una misión que me haga olvidarla... vociferando silencios incautos.

martes, abril 01, 2014

cero

Quisiera llevarme un chico como tu a casa, besarle la frente y tomarlo de la mano, quizá para conocer el mundo, para saborear tus pensamientos, para reír la vida. Deseo las cosas que están dentro de mi para que surjan y no así llevarme lo de afuera hacia dentro, cargando con pensamientos pesados que nublan los conocimientos. Añoro dejar de leer las cosas para empezar a estar más seguido, y así el mundo me parecería menos mísero. Te vivo soledad como si fuese la primera vez, mi palma con mi palma, las rodillas juntas y el olfato tomando galaxias. Quiero, deseo, añoro al ser nueva en mi nostalgia, al tomar de la mano este presente que no acaba, que se convierte en canas, en arrugas, en piel marchita... destrozada en segundos de un reloj, abandonada ahora, hoy, mañana siempre hoy, ahora, hoy, ahora, ahora...

sábado, marzo 08, 2014

¿Qué hace qué estés en lo correcto?

Muchos han tratado de clasificar qué es lo que pertenece al mundo de lo real y de lo imaginario, sin embargo entre cada categoría transitan lineas difusas e infinitas, que resumen esa distinción ante nuestros ojos, como algo incapaz de ser claro. En muchos sucesos cotidianos tal discusión, entre lo que pertenece a lo real e imaginario, termina siendo más que nada una duda ética y no así una cuestión epistemológica. La razón de este enunciado surge a partir de los engaños producto de las emociones, ese revoloteo de mariposas, la mente detenida, las imágenes mentales, entre otras. Nadie sabe bien qué es lo que gatilla los sentimientos, y por tanto los contextos no son claros, por ello, tampoco quién (como destinatario). Entonces ¿deberíamos obedecer a aquel que dice cómo deberías enamorarte? ¿deberíamos responder ante nuestra lógica? ¿nuestras normas y leyes deberían estar antes o después de caer?
Pues aquí expongo mis dudas... ¿es justo obedecer a la crítica cuando cada caso puede encontrar sus modos?

miércoles, marzo 05, 2014

Antes de escribirte una carta quiero saber como será el último beso.

Aprendí que la linea más importante es la que está al final de cada párrafo, ¿por qué? porque son como los sueños, ya que dejan entrever en su mensaje lo más importante de lo que acontece, o de las palabras que se derritieron al terminar de leerlas para que luego comiences un nuevo día/párrafo . Entonces te pienso desde su final, veo como será nuestra despedida, imagino como terminaré esta historia, y antes de comenzarla ya sé todo, porque cada palabra entremedio será mi voluntad redactando su destino y sólo la casualidad será culpable, ni tu, ni yo... sólo éso, ellos, el fondo del papel es el que está a disposición de nuestras letras, porque así quiero hablarte cada día, creando un sueño, creando una vida, creando los finales que se arrugarán como los papeles en nuestros bolsillos, en el bolsillo de un Dios... donde pongamos nuestra historia.

Déjame besarte por primera vez para imaginar a que sabrá la última...






Se ha rasgado la ultima linea del papel... pobre creador, pobre humano, un sueño más se ha marchitado.

viernes, febrero 21, 2014

Gustos lejanos

Nos encontramos nuevamente para derramar nuestras copas sobre el mantel de la historia, más aquello que fue "triunfo" una vez y finalizó con amargura, la cual hoy nos paga el trago para poder reunirnos. Hemos llegado a beber de los cáliz de la feminidad y hasta de sus lágrimas... hasta del barro de las botas succionaremos para calmar la sed. Porque mis amigos y yo comimos del "¿qué nos queda?", del optimismo errante, de la desilusión constante, de los años transitando como si no lo viéramos.
Y aquí en este preciso momento, golpeando el vaso contra la mesa, vamos a dejar nuestra huella, vamos a mear todo lo que no fue nuestro, porque vamos a empezar a soñar de nuevo, pero no con las cosas que entorpecieron nuestro camino... NO, no hablaremos de amantes, ni de libertad, ni pasión, ni deseos... marcaremos esa "nada" que nos pertenece y empezaremos a ganar, por no tener libertad queremos tener no-esclavitud, tener no-desamor, y así...Porque somos los derrotados, que si soñamos en grande nunca tendremos para nosotros la mínima satisfacción. Empecemos por quitarnos la mano dominante de la nuca para pasarle la lengua al gozo del futuro.
Porque de una vez por todas tenemos que aprender a soñar...

Lo que "des" le hizo al amor.

Lo que fue una historia basada en la ilusión perfecta se transformó en la horrorosa verdad, así de fácil y carente de dudas, dos personas se olvidaron. En el fondo siempre fui rara, he armados cuentos sobre amor tantas veces que ya poco a poco dejo de creerlos con facilidad, me hecho escéptica de lo que mis ojos, manos, pulso capturan.
La última conversación fue la anatomía de lo oculto, cada momento relatado de esquinas opuestas que desmoronaron los sueños. Me dijo que aquella y esa otra vez fueron juegos, palabras borrachas que nacían de una misera posibilidad de éxito. Que yo sentía demasiado para ser real, y que lo que fueron mis fantasías, para sus oídos eran meras mentiras. Arrojó todo con un inescrupuloso desamor, y bien saben que tuve que convencerme que él no era aquel... ¿y saben que me preguntaba? "¿cuántas veces deberé amar en vano?" ...
Me había preguntado antes "¿cuántas veces tenías que irte para que fuera definitiva?" y ahora no tengo deseos de contarlas, tan sólo sé que te fuiste y lo hiciste tan fácil. Hablaste que eramos incompatibles, que me fuera a los brazos de quien me quisiera que tu no lo hacías ni lo ibas a hacer... y ya eso era suficiente para ver como todo habia sido mentira, que yo no era aquella que mentía, que era él... siempre fue él. Si realmente no te iba a importar que yo te extrañara, yo tan solo no te importaba.

Que vuelen lejos las mariposas de mi alma que ya no deseo creer en ellas...

lunes, febrero 10, 2014

No te pierdas.

¿Puedes perder algo si lo estas viendo? ¿Te puedes perder en una ciudad si te ves a un espejo? Jamás nos perdemos, sólo olvidamos los caminos o no sabemos hacia donde dirigir el cuerpo: No hay problemas de existencia sólo hay uno de inercia. Y así te digo, con estas suaves palabras: camina.
Te cuento una historia sobre caminar, nadie te arranca las piernas cuando lo haces y si estas cansado hay suelo, el mismo que te sirve para apoyar los pies te sostendrá tu culo... ahora ¿qué te preocupa? La noche, la noche es sencilla la luna se ve y así las estrellas, y de la misma forma que se aparece la noche ocurre la mala suerte. Entonces no te preocupa la noche te angustia el hombre y lo que puede hacer, pero el hombre es tonto, nació de pie siendo mula, cargado de historias y tirado por su devenir... te asusta el hombre asesino, violador, ladrón siendo que al salir ha mutilado a la madre... te asusta sus largas piernas, brazos, y un rostro cuyos gestos entiendes... te da miedo un rostro de ira, lascivo, de dolor.. ahora sí, ahora haz encontrado el problema de perderte en la noche, cuando recaes en el rostro mutilador de un hombre que nunca debió haber nacido. Niña, llama a tu suerte y dile que quieres salir esta noche después de la triste desgracia que sufriste cuando no pudiste llegar a casa. 

lunes, enero 27, 2014

gravedad

Solíamos ser niños cuando aprendimos a caminar, cuando nos subimos por primera vez a esa bicicleta sin ruedas de ayuda, cuando nos lanzamos al lado hondo de la piscina, eramos inmaculados ante el miedo, no conocíamos consecuencias porque del fondo habíamos comenzado de innumerables inicios y suelos. Cuando aprendes hay nuevas cosas que tienden a caer, así fue cuando comprendí que estaba a un paso del inicio de mi camino hacia la adultez, cuando mi alma descendía por el peso de las acciones. No obstante, tu piso está elevado y en esa caída libre comienzas a chocar con todos los suelos superados hasta llegar al deseo de la no existencia que queda en la boca materna. 
No importa si fallas, haz ganado rapidez, habilidad, flexibilidad, destrezas y técnicas, por lo que gracias a nuestra memoria podemos subir todo lo que descendemos una y otra vez, hasta aprender a caminar en la cuerda floja que vives cuando entiendes el mundo; ser una mujer equilibrista con gracia. No, no hay escaleras para el resto de nuestra vida, tan solo una cuerda cuyo extremo no podemos ver por aquella luz cegadora que se encuentra hacia ese lado, porque así se muestra el destino. 
Pero así me ven, he vuelto a caer para subir de nuevo... sí, siento cansancio, me duelen mis manos, mis ojos, mis piernas, mi corazón, de la misma manera que pienso mientras logro esta meta... recuerdo. Los recuerdos suceden de esta manera, aparecen cuando tu los invocas porque tienes que olvidar... pero no, no tenemos que olvidar, no nos debemos obligar a olvidar porque hoy somos más fuertes, nos hemos llevado una historia larga que hace que nuestro dedos se muevan, que la boca exhale, y el cuerpo sude. No, no te obligues a olvidar cuando aún te queda por aprender... pero sí debes perdonarte, quitarte las culpas porque esos son los reales pesos de la vida, son los significados torpes que le dimos a nuestras acciones... lleva contigo ser buena persona, para ti, para los demás, para amar siempre. 

viernes, enero 17, 2014

Sin mesura la magia sobrevive en las letras borradas.

Recuerdo todo esto como aquella vez que escuché la biografía de Gabriela Mistral en la cual decían que en su época de estudiante sólo poseía un cuaderno, y cuando a éste se le acababan las hojas borraba todo lo pasado y escribía encima de las manchas de grafito. Así me parece el paso del tiempo, letras nuevas cada vez más difíciles de leer, enseñanzas nuevas donde un pasado te gobierna. Es dificil obedecer a las enseñanzas del amor, porque cada experiencia nueva te hace creer que todo es ininteligible, pero aparecen palabras al margen del papel que no tiene que ver con los sentimientos sino que se posan como notas de advertencia para poder vivir quitando las complicaciones que se han atravesado en la vida. Como aquella subrayada con rojo que dice "nunca quien te ama derrocha palabras fáciles y te brinda conformidad por ser tu misma, sino que conoce lo complicado de tu cabeza, la juzga y la acepta". No me mal entiendan, no creo que la vida del romance debe estar llena de sadismo el cual te pone en venta ante el peor trato que puedas recibir. No, las rosas que no se secan están hechas de plástico, de una fuerte lógica que convierte lo real en algo que se asemeja a las ilusiones de una vida feliz, no caigas ante el lobo de piel de oveja, porque quien pierde el juicio por pensar en el amor es capaz de desmembrar todo lo que fue una vez tu ser. 
Hacemos oídos sordos a cada moraleja, a cada palabra que no tenía sentido en su momento, así que las viejas palabras se vuelven atemporales y sólo te cobras de una buena memoria para tratar de aplicar un poco de conocimientos a tu vida personal. Dicen que no hay vuelta atrás después de conocer, pero no todos saben que cuando conoces es sólo ese 10% del icerberg, y te queda tanto para comprender ideas más completas, para poder medir la vida y para poder dominarla ante las variaciones que existen continuamente. Aprendemos muy temprano o muy tarde, pero cuando las cosas convergen con satisfacción, así como sucede con el amor, es mágico e inconmensurable. 

lunes, enero 13, 2014

El detalle del olvido arrojado

Estaba sentado allí, así que apagó el cigarro. Vio que algo se asomaba en la esquina, cuando llegó no había nada. Volvió apagar el tercer cigarro. Cuando finalmente llegó a una plazoleta se puso a jugar en unas figuras de fierro, ya a los tres minutos las había cruzado colgando más de seis veces, recordaba la niñez cuando un pequeño lo miraba y sonreía. Llegó a su casa con el pequeño en los hombros, la mujer que lo había acompañado en ese camino le preguntó si quería algo de comer, él no dijo nada, las cucharas sonaban en el plato y las manchas de helado hacían una silueta en el blanco de la loza. Lo besó antes de dormir; lo besó, cuando despertó viejo, una mujer de mediana edad vestida de blanco. De pronto estaba sentado en una silla de ruedas mientras que en sus manos tenía un albúm de fotografías, donde salía aquel pequeño y esa mujer que le había dado helado.

miércoles, noviembre 27, 2013

24 años en 1 día

Los mejores recuerdos se esconden tras el carrusel que ahora me da nauseas, de la canción "voyage, voyage" en la plazoleta que esta a la vuelta de la casa. No sabes que es vivir de esta manera, como si tu lengua solo hubiese probado el insípido sabor del agua por años, y depositas la fruta mas dulce en la boca. Nunca debí haber conocido el amor, porque ahora me hace entender la necesidad del futuro, me arrebatan las ansias y la angustia, que trabajo por ello cada día como si de mi constara recuperar estas piernas que olvidaron caminar.
Empuñe mi mano contra tu cabeza y la azote contra la cama, golpeé tus costillas, lancé tus zapatos por la escalera, me dijiste "hija te amo" y yo lo odiaba, la odiaba porque todo eso ahora realeza en mi imperio perdido. El eclipse de la vida, unas horas antes de despertar, el ahogo del llanto, la locura, las arrugas tatuandose en mi edad. La verdad del deseo de muerte, una luna llena aguándose en el mar.

martes, noviembre 26, 2013

Principios de la manipulación

Quien sabe manipular con la verdad tiene en sus manos el poder más grande sobre las personas. Aquellos que han probado mintiendo para lograr sus objetivos, tan sólo han alcanzado el dominio de los fines ejerciendo poder sobre el otro, porque quien habla con la verdad para que otros se muevan, su meta se transforma en una multiplicidad de posibilidades, de rostros, propósitos y destino. No importa la meta, ni la muerte del recorrido, sino la dinámica que se produce al entender las aristas de la verdad; ejerces el poder del libre albedrío.
Y la verdad... ¿Qué es la verdad?... la existencia sin la negación del suceso, un parecer sin ocultar el hecho, donde se desprende la perspectiva del hombre.

miércoles, noviembre 20, 2013

De emociones y cosas que no entiendo

Por culpa de un lápiz una enorme lágrima se repartió por mi mejilla, la mirada de los años que decía que guardaría aquel lápiz al lado de su corazón, 
donde van las letras,
 los papeles,
 y la comunicación, 
en el bolsillo delantero del paletó.
 Algunos soñamos tan grande que olvidamos que la vida no se desarrolla en nuestra cabeza, sino en ese papel arrugado del pecho, que ha sido reescrito tantas veces. 
Mi sueño... es un muro con una pintura desteñida, 
el deseo de no dañar a los que han dado, quiero saber en esas cartas del destino si alguna vez decidiré, para tener la esperanza, para tomar el primer paso. 
Miedo de saber, de darme cuenta que ahora soy una inútil mujer estéril que abandonará su vida...
 si supieras que cada momento de estos guardo la lagrima en un pocillo y la llevo a un surco,
 que ahora parece un mar. 
Como un bautizo,
 me retiraré con la frente mojada, 
para meterme en tu reino de olvidos,
 para abrir la boca y exhalar palabras,
Para decir hola cuando la tierra sea lanzada en el caoba.  

sábado, noviembre 02, 2013

Acuarela de Ötzi y Vulcano

Tendido mirando hacia el cielo, dominado por la laxitud de una previa tensión, la magia se adueñó de los movimientos del cuerpo. Como si hubiese sido abandonado en la más alta y gélida montaña en un estado famélico, escuchaba a lo lejos los aplausos de gracias a su lejanía y observaba como se descascaraba el cielo para que derramara la acuarela remojada. Era la historia de un ermitaño y exiliado de aquellos que pierden las causas, ese irremediable olvido de los motivos y ese sentimiento de culpa por no entender qué es lo que te llevó a tal lugar. 
Cuenta la historia que tenía un corazón generoso que lo había convertido en el hombre más grande que existió en el putrefacto pedazo de tierra al cual decía pertenecer, pero su desdicha nació con el deseo de los otros en especial con los de una mujer de frente con guirnaldas. Aquella siempre obtuvo lo que su mente quiso, los hombres más ricos, hermosos, virtuosos y todas las regalías de sus posiciones, pero no bastó, puso los ojos en el hombre más generoso. Con el paso de su perseverancia logró que la generosidad de este hombre se convirtiera en el amor errático, pasional y desbordado que mucho temen, y teniendo esto no frenó su ambición. Pero cuando llegas al amor no hay más limites porque entras en la falta de cordura, encontró otro camino que tornó el cielo en tragedia. Los celos... los inexorables celos del amante clandestino convirtió la sangre en el magma de los actos, tomando hierro entre sus manos atravesó la piel de esta mujer con la fuerza de un pesar traicionado. Dicen que cuando huyó de aquel crimen sus pasos se marcaron porque su cuerpo se había transformado en una silueta de fuego. Los que clamaban justicia trataron de seguirlo, pero sus pensamientos eran insuficientes para escalar a lo más alto de aquella montaña...
No sintió hambre, no sintió pena, porque todo eso fue mermado por el caos que volvió todo ininteligible. El frío lo convirtió en humano, la lluvia apagó el recuerdo de su sangre y la razón se encontró en el miedo hasta el ultimo momento donde concilió el sueño. 

lunes, octubre 28, 2013

el plumón negro

De las cosas que he aprendido de mi misma con el paso de los años es que jamás he dejado de ser una niña. Me acuerdo de esos días, no por la proyección romántica, ni el vacile de los deseos, sino porque instintivamente fui a su casa a descansar, me metía entre las sabanas mientras que ponías mis canciones de cuna, y cuando lograba dormir apagabas el reproductor. La ultima vez que fui, sentí miedo pero a la vez hice lo mismo de siempre, sin permiso me acosté bajo esas sabanas para poder descansar... ese día me heriste tomando mi brazo y torciéndolo. Tuve mucho miedo de lo que causaba que mis ojos se encontraran con los tuyos. Pero me sentí como aquella caricatura del perro y el gato, ese perro que tomaba a este pequeño y lo posaba en su lomo mientras que paseaba. Me hiciste dar cuenta que necesito demasiado esa protección, no así el caos de los deseos. Necesito amor, necesito protección, no pasiones ni deseos.

El último minuto

A ratos despierto con la necesidad de que alguien esté hincado sobre mi con un cuchillo largo, a ratos sueño con eso y siento como clava fuerte y salpica la sangre. A ratos despierto con ganas de comprar una cuerda y caminar hacia algún lugar que esté realmente solo... a ratos me siento como si tirara de mi cuello algo que no me deja respirar. A ratos despierto con sed de tragar litros de ácido muriático, a ratos siento que el pecho quema con fuerza.  A ratos duermo al sentir como se quiebra mi cráneo con el golpe de una máquina, a ratos siento que este viaje no durará más. A ratos necesito la protección que me hace falta pero sólo encuentro el banal desdén. A ratos se detiene el reloj.

50 cm cúbicos de aire.

Respirar...
inyectar aire a las venas...
morir con aire...
morir por respirar
Mis costillas encierran un puño adolorido golpeado por el vidrio de la honestidad, de no ocultar nada...ser... ser... ser.

Pasar a llevar un tiempo

El tiempo se vuelve difícil, hay momentos que ya no hay experiencia que se vuelva novedosa, puedes probar con la persona más creativa para que te cuente una historia que no haz oído antes, aún así los resultados son nimios. Empiezas a encontrarte con la verdadera locura que una vez habló Einstein de repetir las mismas acciones esperando resultados diferentes. He ahí el problema de la identidad, una necesidad de ser el pasado para poder encontrarte a tí mismo en la narración que se supone te debe pertenecer.  No es experimentar, ni saber, ni disfrutar, ni sentir pesar, pero es probar con lo que no haz sido, lo que te haz equivocado... de aquí en adelante es probar con los errores de la vida. Ser diferente, no a todos, sino a lo que solías ser.

lunes, octubre 14, 2013

El uso y abuso

Las pasiones desbordadas hacen de los amores personas desechables, como aquel que ha escrito miles de canciones en hojas perdidas en cuadernos viejos, un coleccionador de recuerdos en pinturas desgastadas con el tiempo. No es la pérdida de fe sobre el espíritu que busca su inexorable complemento en el mundo, sino es desafío a una enfermedad que ve unos ojos sin perderse en ellos, que atraviesa montes para trazar un par de lineas de despedida. Lo único que puede empezar de este momento es una amistad a partir del enojo, de la barrera de ser querido, del deseo de conocerse a sí mismo por medio de un cuerpo que sin fronteras es fruto de la unión. Pero mi amigo, si este nexo jamás se realiza, si no hay curiosidad que hile corazones, nos convertimos en extraños en este pasajero mundo.
Elige a quien mantiene tu cabeza pensando y a tu corazón caritativo, porque somos adictos a vivir lo que nos falta, a beber del cáliz ajeno, porque nos cuesta amarnos y no desear las historias que nos han contado desde niños,  rechazando así nuestra biografía que nos ha otorgado nuestra esencia de único... tan sólo a veces somos personas menos interesantes de lo que deseamos. Pero acaso debemos cazarnos con la idea de querer algo que no tendremos porque arrojados a esta bandada de pájaros siempre migraremos en las mismas fechas.  Haz sido educado, haz sido limitado, haz sido manipulado y pensado por otros, y tu destino será la bifurcación como respuesta de ello, jamás lo mismo que antes pero otro más que transita en la misma vereda popular.

No abuses de quien dices amar a menos que quieras desprender de allí un pensamiento.

viernes, septiembre 27, 2013

she lost control

Mi bolsillo trasero del pantalón tiene pedazos de uña que me he ido arrancando en el día, mis labios comienzan a sangrar por morderme tanto, toco mi nariz de forma repetida, he fumado casi una cajetilla de cigarros el día de hoy. No, no estoy bien. Creo que he tomado malas decisiones al optar por una persona sana que en mis periodos de angustia no entiende ni las mínima repetición de palabras, ni mi ecolalia desbordada.
El enamoramiento es la peor etapa que puedo recordar, es tener un patrón que se repite todo el día en tu cabeza, el segundo que pasa esperando que el próximo esté, la manía se extiende y me angustia que no esté, me aburre que me angustie, pienso que no me querrá, y no suelo ser una persona insegura, no necesito la aprobación de nadie o al menos eso es lo que mi razón dice.
Mi parpado comienza a sentir fuertes latidos y en mi cadera siento puntadas que me adormecen la pierna y el muslo.
Esta noche trataré de dormir...

martes, septiembre 24, 2013

Lo trivial de los años

Cómo no pensar que los años pasan en vano cuando tomas en cuenta que cada uno comienza de la misma manera por mucho tiempo, los mismos fuegos artificiales, el verano procrastinado, el primer membrillo de la temporada laboral, las hojas de otoño esparciéndose por la alameda, la cordillera nevada, los primeros arboles florecidos, los duraznos en flor y las parras. Pero es el cambio de los años que nos hacen recordar y perder, las frutas que ya no son de una estación o el seco pavimento después de la tala, me podrían decir que ya nada es igual, que esa imagen sin tiempo es parte de un sueño que alguna vez vivimos, como el ubi sunt de nuestra Era, el extrañamiento por las modificaciones del croquis de nuestros actos. 
Me he sentado mucho tiempo para entender como funciona mi cabeza, a leer viejos cuentos de una niña que solía tener 17 años y que pudo escribir mejor a sus 24, pero que ahora numera todo lo que ha perdido sin tener una idea más profunda que pueda comunicar. Mis letras denotan nostalgia por lo que he aprendido y la inmadurez de concebir alguna noción más rellena o coherente, así se pintan mis recuerdos deseando estar en una próxima etapa de la cual puedan surgir encantadoras reseñas de un futuro... Mi mente tiene años y en ella se encuentran las grietas de los pensamientos, como abertales estériles que desarman la vida para que no sea interpretada, y así nos aborda la estupidez. 

miércoles, septiembre 04, 2013

El disfraz para un luto

Me mostraste que en el mundo muchos hemos alzado la voz con petulancia creyendo en lo que pensamos, pero nos equivocamos. Aprendí sobre lo que hiciste y lo que creaste, personas dignas de amar a pesar de lo difícil que resultara a veces, porque ellos en algún momento se equivocaron, miraban hacia el punto borrado provocando soledades. Me diste grandes dolores y lecciones, pero ante todo, amar a quien le cuesta ser amado, amar a quien se ha olvidado de sí, amar a quien se cae, a quien grita, amar la humanidad de cada uno... a soportar la peste porque en nuestro lenguaje lo más importante es mantenerse allí, al lado, cercano... 
Erraste en demasía entregando todo lo que necesitamos. 


Que descanses en paz Berta Luisa Leal Parra
Incomparable abuela-madre, madre, esposa. 
Como en mi sueño, volverás a la vida y abriremos paredes, pondremos camas en los pasillos y todos serán bienvenidos. 
Te amo. 

martes, septiembre 03, 2013

21 gramos

Hace un par de meses mantuve la idea que la vida, la atracción, el peso, el pie en la tierra, se debe a que en el cuerpo de las personas hay 21 gramos de energía que nos hace flotar por unos leves instantes para que luego ese salto nos lleve con más fuerza al suelo. Esta reflexión comenzó cuando fui a comprar pan y terminó con el gélido cuerpo de mi abuela. Me preguntaba por qué cuando compramos pan este pesa más, y claro no es un gran reflexión sobre física porque me declaro ignara en ello. Pero me quedé pensando en eso, lo incluí en un par de conversaciones de las cuales extraje más cosas. Finalmente, hace un par de días, mi abuela empeoró de su cáncer y decidió inducir el sueño para no sentir más dolor. Cuando esto sucede la persona espera su agonía por un par de días hasta que finalmente cesa de respirar o su corazón decide parar de latir. A las 5:55 am, 20 minutos después que decidí quedarme dormida de mi turno de vigilia, las Parcas terminaron de tejer el futuro de mi abuela, arrastraron en sus hilos el calor que había en ella. Tomaba su mano y sentía como poco a poco iba dejando el salto, ese calor y el color, sabía que no se movería...
Ahora creo que todo movimiento que encontraría en ella sería el que otros ejercieran, ellos entregándole un poco de vida, pero es una cuestión de tiempo... el pan se mantiene caliente y blando por unos minutos u horas, una persona al sentir se mantiene tibia, saltando, moviéndose, cayendo. 

viernes, agosto 16, 2013

Respuesta de un depresivo bipolar

Marque una de las opciones. Si usted se encuentra frente a una situación compleja, tal como puede ser un problema familiar, perder el trabajo, sufrir el fallecimiento de un ser querido, frustraciones en el desempeño de alguna actividad. Ud que hace:

a) Me tomo las cosas con calma, Dios dispondrá
b) Tomo estas instancias como parte de la vida, aprendo de aquellas situaciones y las vivo pero sin que se desborden.
c) Las analizo y comprendo, trato de dar paz primero a los que me rodean para tomen estas situaciones con fuerza.
d) Me recuesto y pienso en el suicidio como única opción.
e) los mato a todos.  


martes, agosto 13, 2013

Los suicidas cobardes

La cobardía esta cegada por una sola palabra: esperanza. Cuando la historia del hombre termina, vuelve al olvido, como si nunca hubiera estado, todo se hunde en la negación. La transformación nos dice que todo lo hecho es capaz de deshacerse, reconstruirse, mutar y ser parte de otra forma. Lo que una vez existió puede no existir ahora, como si la vida estuviese hecha de lagrimas guardadas en un pote que se mezclan entre sí conformando el alma de alguien. Cada dolor esta hecho como si fuese único e inagotable, pero el tiempo continúa y pasan los años, los que te brindan más momentos eternos. La eternidad y la muerte se viven en la reacción, en el encierro y los giros en una habitación... cada persona gira toda su vida en distintos sentidos pero en el mismo lugar. La posibilidad es el choque, el enfrentamiento entre lo blando y lo duro, la vida es aquello blando que se configura a partir de lo duro que es la experiencia y el suceder. La muerte, aún si saber que es, ha terminado significando el molde final, lo que fuiste antes que la vida se separara de la forma, como si lo infinito surgiera como miles de pedazos de vidrios fragmentados que se disipan por el aire, y quien está mas cercano al cuerpo daña su rostro en un tono rojizo.
La esperanza hace de la falta de determinación, pero cuando la esperanza termina la historia cambia, espera tiempo hasta que la megalomania se apodere, todo esto se adjunta a un discurso, el mío fue el amor. Los aymaras decían que era una enfermedad que se pasaba con el tiempo, que era capaz de descomponer el cuerpo y por ello las alianzas matrimoniales no están en base a esto. En mi caso, sufro de esta enfermedad degenerativa, sentir amor por las personas, jamás se acaba y se regenera... el remedio es sentirlo de vuelta, pero cuando termina la medicina, vuelve el desorden.
El amor esta muerto, la enfermedad se extinguió, la esperanza no se ha perdido porque ya no sirve, ya no soy cobarde... ahora...incertidumbre.

viernes, agosto 09, 2013

El poder de la voluta.

domingo, agosto 04, 2013

Carta sin destinatario

Esta carta no está escrita a partir de un estado febril, ni de ese amor enfermo que nos golpea el estomago hasta que podamos devolver todo al pozo con cadena. No esta inspirada por esa cara fatigada que se revisa en el baño viendo cuantas lágrimas se han botado y perdido. Comienza en la profundidad de mi ego que se disipa por los ojos, las manos, los pensamientos para poder plasmar estas lineas. 
Prometo jamás escribirte "las rosas son rojas, las violetas azules... o del cielo cayo una rosa..." sino hacer poesía de tus uñas, nudillos, rodillas, de todo lo que otros no han hablado en demasía, junto a ello jamás decirte "amor" con palabras rápidas, sino hablarte de cada segundo, de un haz que penetra por mi pupila ante la sombra cautelosa que viene a taparme los ojos. También prometo jamás aburrirme contigo, porque cuando llegue el momento sabré qué hacer y como hacerlo, pero te pido que entiendas que no necesariamente todo lo que no es aburrido es entretenido -debes comprender que no podemos sostener falacias-. 
Mi deseo contigo es que seamos reales, que no haya misterio absurdo, sino que no sirvamos del asombro del uno con el otro, de lo mundano, de lo lejano a lo estrafalario o excéntrico. Mi deseo contigo es acostumbrarme a ti y tu así conmigo, para no olvidarnos, para no cambiarnos, para sabernos... y ante todo, para tenernos. 

sábado, agosto 03, 2013

Si te pregunto...

La realidad es que a muchas personas les angustia más que una persona entristezca que los motivos por el cual está así; buscar en internet como tener mejor sexo en vez de tener una vida sin la necesidad de tenerlo con la persona equivocada; diferenciarse para distanciarse siendo que el mundo debería volver a encontrarse los unos con los otros. Me dijeron que alguien muy conocido había dicho esta frase " hay que hacerse buenas preguntas para tener buenas respuestas", pues lo que veo de esto es que nos hemos llenado de dudas manoseadas que ya hemos olvidado como se realizan las preguntas adecuadas.

jueves, agosto 01, 2013

Cegueras iluminadas

Nunca sentí mi ceguera como una inexorable escasez de luz, sino como un fuerte impacto de ella, todo estaba más iluminado y la realidad golpeaba de tal modo que era inevitable no sentirse decepcionado. La ceguera son los segundos después de despertar, de mirar al mundo y bajar la cabeza... la inteligencia se pone en su lugar sabiéndose que jamás estará tan alto como desearía.
¿Desde cuándo tener identidad significa ser diferente? Se como yo, te dejo mi puesto... estoy cansada de ser yo.

jueves, julio 25, 2013

La vida en coma

Nacer, llorar, mirar, callar, sentir, vivir años, vivir más años, amores, Juanito, Pedrito, Pablito, itos, otros hobbies, soledad, estudiar, pensar, pensar, pensar, volver a vivir, pensar, morir.

domingo, julio 21, 2013

Vete con la que ría mejor...

Ecos

No me importa que esta noche llegue con la voz alcohólica... si supieras que ahora pellizco mis manos con el filo de la uña hasta romper un poco de piel y trato de arrancarla lentamente, me imagino como se verían mis brazos, piernas, estomago heridos al terminar de sacarla, pero aun así no se compara con la ausencia. Por la ropa y sin la ropa, una piel desdeñada que olía a fracaso, figurando desnuda ante un techo que te mira como haces brotar las lágrimas, por esa piel que hiede a cada momento perenne en los segundos caducos, por la fiesta de cada año en que sabes que nuevamente pensaras que esto no se quitará... ¡maldigo esa fragancia que dejan las personas! ¡maldigo lo pasajero y lo cruel del desarraigo de alguien! ¡maldigo mis decisiones por esta vida injusta! Maldita es mi existencia.

viernes, julio 19, 2013

Raciones profundas.

Cuando tenga suerte, los días se tornarán marchitos, las nubes se posarán de forma desordenada en la coronilla de los reyes, y finalmente lloverá por semanas. Aquel día llegará y me sentiré libre de cualquier cosa que pueda hacer que un cuerdo pueda sentar cabeza, será el día de los cansados para recordar que también pueden tener valentía, y la naranja lánguida como un hombre muerto esperará hasta que la fibra se corte para pudrirse en la tierra. La vida de los sensatos espera un golpe de suerte... hasta que eso no suceda la inmolación es parte del pan que no podemos compartir.

martes, julio 16, 2013

,,,

La estatua de una mujer que una vez se supo bella yace en el suelo de una era que la ha olvidado, tal como los mejores amigos te empujan el puño más fuerte a la cara, porque darse a conocer es la peor arma entregada en la mano de tu némesis. Y los que viven de la alegría, la amistad es algo superficial, de un mundo de gente que sólo muestra la máscara de turno con la cual salen a la calle. Hace tiempo dejé de sentirme a gusto en este lugar, por lo que no me complica maldecir más de una vez lo que tengo, porque no hay nada en este momento que pueda hacer que una persona sobreviva si lo piensa de este modo. Pues somos una manada de amputados lanzándonos al alambrado.
Nuestros sesos amodorrados se llenan humo para lograr la concentración, el centro de la palabra parece una esencia perdida...

lunes, julio 15, 2013

po(co)ética

AMOR... hay algunas personas cuando leen o escuchan esa palabra los hace sentir estúpidos, a mí me hace sentir poco ética.
A la autoestima de mi intelecto le falta dinero.

domingo, julio 14, 2013

Ocasos rojizos

Recuerdo en uno de los tantos viajes en bus un atardecer bastante peculiar, un sol rojo ingente se apoderaba del cielo que estaba teñido de naranja y violeta, cerraba los ojos y ese mismo circulo ardiente se posaba en lo oscuro de la ceguera, como una noche donde la luna se prende en llamas. Era mágico y único, nunca he vuelto a ver ese mismo paisaje en mi vida. 
Me pregunto si sucede lo mismo que con el amor ¿Es posible volver a vivirlo de la misma manera? ¿O acaso la vida nos pilla con verosimilitudes por un deseo con un final frustrado? No supe qué era lo que faltaba en esta situación, estaban las mismas condiciones imperfectas como en cualquier relación... acaso quise apurar el tiempo, o me vi imaginando con esperanza aquel momento donde pudiese decir he caído enamorada. Mis fantasías... era ver como poco a poco nos mirabamos hasta que el apoyara mi mano en mi cara mientras que me daba un dulce beso. A veces pienso que por ello no me quería, pero podía verlo frente a mi en cada rabieta, con un gesto de pena y afecto. ¿Era mi amigo? ¿Era mi amante? 

viernes, julio 12, 2013

definición de intimidad

Intimidad: suceso que ocurre en el reconocimiento hegeliano, cuando una autoconsciencia se conoce a sí y se reconoce en el otro, en una lid secreta que tiene a un amo y a un esclavo turnándose para dar libertad en lo industrioso de un acto.

Cordelia

Kierkegaard eligió a Cordelia, y como un calco, la veo pasar por mi vida también. La mujer solitaria que no se rodea de amigas, que sigue la vida según una moral que se desconoce algún origen, como si le hubiesen dictado sus actos en el discurso del parto. Yo la elijo como Eduard y el seductor, porque me imagino que conocería algunas cosas ahora, tal como es vivir el aburrimiento en esta sociedad... figuro una dama de manos ocupadas porque no olvida quien es, no se pierde en los tumultos de las voces, ni en el deseo del amado, se sabe a sí misma como posesión y como pérdida. 
La tomo como ejemplo en mi desnudez como individuo, antes del disfraz esta la misma muchacha que ya no disfruta de lo anecdótico, sino en la contemplación de las cosas, de lo que vemos y lo que es inefable e imperceptible. Me seduce la soledad y la higiene mental para no vivir de envidias por comer necesidades ajenas, para no pedir el deseo que escuché susurrando en las letras de un prójimo... para no olvidarse y no aburrirse, una mujer sin bromas que tiene la gracia de un cuento nuevo. 
Yo... tan próxima a la identidad con las manos resbalosas. 

jueves, julio 11, 2013

Un pájaro que aprendió a escribir.

Yo vivo en la parte más alta del plátano oriental tembloroso que hace de primaveras una nueva nevada.
Nací de una coalición entre un buque y un tanque en guerras distintas.
Morí con una ceja levantada por asombro y la otra quebrada por la duda.
Así por siempre, enamorada en el día equivocado.

domingo, julio 07, 2013

Como no fallar en la vida

Siente culpa cuando seas injusto, actúa cuando sepas lo que es correcto, ten miedo de la destrucción y no tengas miedo de "poder". Lee, escucha, habla con simpatía incluso cuando sean hostiles contigo, toma pausas pero sólo cuando te muevas. Y ante todo... olvida todo lo que dije, acepta que puedes fallar.

martes, julio 02, 2013

Noches de Bukowski

Irritada... así podría definir esa situación, ver como disuelves tu alma en un poco de cerveza, tal como si se tratara de una pastilla efervescente. Un poco de carne a la sangre, un poco de dolor al licor, un poco de sustancia al agua, un poco de impurezas para poder tragar con más asco. No, no nos podemos deshacer de todo aquello que hemos hecho, por lo que las manos en los bolsillos encuentran su lugar de acogida y el ceño se muestra receloso del entorno de nuevo, pero receptivo. De tantos malos conocimientos, le unté a la herida alcohol, mantequilla, yodo, soya, y cuanta mentira casera que hace de nuestro dolor el gran almuerzo de otros. Me tomé las molestias de conocer el pus de la herida, un poco de camino errante en la borrachera y el picor entre las piernas, por lo que hace que hasta las venas ardan del toxico rumbo que tomaste... Se siente irritado de tanto equivocarse, que ser consecuente es una cosa que se les da con facilidad a las personas que tienen una vida un poco más clara, pero no me quejo, he sido bastante consecuente con mis caídas que hasta tengo una aceptación sumisa por quien sabe vivir una vida mejor que la mía. 
La mejor lectura... mirar a alguien a la cara y ver que rayos hiciste mal, volver al inicio de las instrucciones y repasar una y otra vez. Pero como un mal aparato, termina quemándose hasta que fulminado salte una ultima chispa a la pupila izquierda, la mejor aprendiz de los ojos.  

sábado, junio 29, 2013

Viejas personas de moda.

Me hiciste sentir tan "old fashion" que hasta me empezaron a importar ideas ajenas que en realidad no me incumbían. De cierto modo, muchos nos hemos alimentado más de una vez del interés por otros:libros, canciones, películas, para tan sólo saber qué es lo que puede pasar por la cabeza de alguien. Algunas veces no te mides y termina gustándote su mundo, porque lo asiste de tal manera que lo pensaste tuyo, e imitabas tal como la masturbación al coito. 
Pero bastaron 21 días para calmar los deseos y decir, ya no espero nada a cambio, ni una respuesta, ni un volvamos a ser amigos... me sumergí en la rutina de una con una y fue perfecto. Había olvidado por qué eramos amigos, era una simple chica huraña, sedentaria, que escuchaba canciones viejas y ruidosas, que se vestía con pantalones rasgados y chaquetas que simulaban elegancia desalineada. 
Ahora que no tengo motivos para perseguirte, sólo he vuelto a ser yo después de todas las distancias que quise tomar, me abro de nuevo a la casualidad... y quizá así volver a encontrarte, pero en realidad ya no importa, nos conocimos antes cuando sí teníamos algo que compartir. 
El libro se abrió en una pagina en blanco, no para ser escrita, tan sólo es la que viene después de "Fin".
Te quise, ahora no sé. 

jueves, junio 27, 2013

El desalojo del liceo

Tal hombre habla por un megáfono como si recitara una poesía injusta... a mi lado esta el miedo y la fuerza de saber que he pasado años en el mismo lugar, sintiéndolo mío, así mismo los recuerdos, los aprendizajes y los deseos que de aquí evocaron. Pues ellos entran como si de un ladrón se tratara, con el puño a romper todo lo que encuentren a su paso, incluso la integridad.
Un desalojo a las cuatro de la mañana no habla de Ley, ni de justicia, sino de un hombre verde que se esconde tras el arrebatador deseo del poder de un soberano de un pueblo muerto.
Y la alegría, la alegría aún no viene.

jueves, junio 20, 2013

Al carajo con uds

Que se pudra el estereotipo de la mujer 90/60/90, rubia, alta, de ojos claros y con bonita piel. Que se pudra la moda de ahora y la que viene, no quiero esos short, ni los piercing, ni los tatuajes, ni el pelo de multiples colores como muestra de una seudo rebeldía. Que se pudra el ejemplo de mujer semi en pelota en las páginas de internet como un modelo de destape. Que jodan hasta el último momento, toda mujer que le dijeron linda por pertenecer a una tribu urbana, porque muestra la identidad de un grupo. Que pudran las elecciones como esas cuando son por imitación...
Que se los cojan por detrás a todo aquel hombre que le dijo a una mujer que por no escuchar un estilo de música es menos interesante, por no compartir todo lo que le dicen que debe compartir, por no abrazar lo que ella no elige, por preferir cosas distintas, porque aún así es valiosa... esa mujer vale más por elegir caminar con estilo, con la gracia que se ganó durante toda su vida... Lamentablemente si de labia hablamos, todo aquel hombre que se ha pensado inteligente alguna vez y no es capaz de verse a sí mismo como un adolescente, porque la edad no cambia tu estado de adolecer, carecer todo aquello que compone a un adulto... debería darse cuenta de las grandes pérdidas que significa tener una imagen construida en una era...

Felicitaciones... constructores de imágenes sin vida, porque la vida se reescribe y se continua, no se queda en la juventud.

Al carajo con todo su cuento seudo revolucionario

martes, junio 18, 2013

Jesus el bastardo 2

Era un punky que hacia muebles a la vuelta de mi casa, su polola era "Magda la puta", la que siempre se dejaba tocar por los 12 Apostadores que se juntaban en su casa, entre ellos estaba "el duro Pedro", y "Judas 3 pesos". Cuando no apostaban en las cartas, se bebían litros de vino en caja en el cerro, inhalaban coca y fumaban weed. "Jesús el bastardo" estaba en una banda la cual tocaba en el "Judío" los días sábados, su publico se volvía loco, se golpeaban entre ellos hasta quedar tendidos y tranquilos sobre alguna mesa o el suelo del bar. Era un lugar mezquino, olía a sangre y a putrefacción cada mañana después de algún espectáculo. 

Decían que a la María, su madre, la habían violado cuando cabra y nadie sabía por quien, así que iba a la iglesia todos los domingos en la mañana, como si la pobre diabla tuviese alguna culpa. Después se le anduvo escapando los enanitos pal bosque, asi que se cubria su cabeza con una toalla mientras que llevaba de 7 meses al pendejo. El José que era un buen tipo no le creyó siempre, pero sabía que no podía dejar sola así que se hizo cargo del crío, pero los traumas por ser un bastardo marcaron al infeliz por toda su vida. Cuando veía un caso de violación en la televisión le escupía a la pantalla y procuraba cortarle la "tula" a todos esos culiaos. 

Jesús estuvo hartas veces internado en el psiquiátrico,  por lo que terminaba siendo un conchesumadre con muchas experiencias, las cuales replicaba de manera sencilla con su limitado vocabulario, si estaba en contra de algo cuestionaba la etica de todo hombre con poder, el era sencillo pero un ambicioso como todos los demás que alguna vez critico. Lo llevaron allí porque habían visto que se metía con las prostitutas masoquistas, su espalda estaba llena de latigazos soberbios que hasta su salud comenzó a empeorar por los golpes... creo que esa fue su gran adicción, como si fuese un dios torturado se dejaba golpear por la más marrana de las trabajadoras. Por algo estaba con la Magda, la cual redujo esos latigos a un par de rasguños por la noche. 

Siempre miraba el cielo... no sé por qué, pero muchos sabíamos que quería morir y era el único deseo no caer en el infierno. 

Jesús el bastardo

Si constantemente nos atraen ciertas personas o personalidades muy hijos de putas, aquellos que tienen el rabo bien levantado y su dignidad llena una pieza ¿por qué no tener como ídolo a este Dios cristiano que se comporta como un conchesumadre con nuestras vidas? Lanzar unos calzones al escenario del cielo, gritar como una bruja y desear ser poseída para que el te salve... o mejor no, es mejor cuando es un maldito bastardo. 
Para ser perfecto, también debía ser un imbécil sin escrúpulos