sábado, mayo 06, 2017

Torbellino de autodesprecio

Ante todas las cosas, tengo una contradicción producto de la excepción. Dicen que tener el sueño cambiado es un depresógeno y claramente, para poder mantener controlado esto, debería considerar que no puedo provocar quedarme dormida tarde, sin embargo, las situaciones así lo disponen. Además debido al contexto también me he sentido algo cansada, por lo que no he podido distinguir si esto es cansancio o depresión. Me desperté recién a las 15:00 hrs, no quise comer. Recibí un par de mensajes en el celular, sentí rabia. Me fui a bañar y me quebré. Que puedo decir, detesto hablar tantas veces de "me" y "yo" dentro del mismo texto. Quisiera responder que todo es causado de una vida ni tan triste, culpar a todos los responsables de mi estado, pero ya es muy tarde para hacerlo, porque tener salud significa perdonar y hacer la vista gorda, distinguir que esto no es más que una conducta sistemática. Quisiera decir que me avergüenza que las personas se quejen de las oportunidades que tienen de dedicarle su tiempo a alguien que lo necesita, porque se manifiesta claramente este egocentrismo tan instalado en las personas, que hacer algo que involucre su dedicación a algo que ellos no van a tener un beneficio concreto los descoloca. ¿Podría decir que soy la excepción de esos casos? No, claramente soy igual de egocéntrica que el resto de las personas, pero he experimentado la necesidad de ver si la persona que te importa aún respira por la noche, mudarla y ponerla en un ataúd. Hace poco tiempo él me dijo que ahora que se sentía mejor, notaba que tampoco sabía nada de los demás y no le importaba, es curioso que así se exprese la salud mental.
Sí creo que la depresión es una enfermedad, pero es realmente patética para este sistema, no sólo está invisibilizada, sino que es una burla, no puedo decir con justa razón qué es lo que me duele y si quiero una eutanasia para cesar de vivir de esta manera, o que prefiero morir del dolor que causa, como sucede con otras enfermedades mortales, es una burla... algunos han mostrado que este dolor es grande exponiéndolo con gran teatralidad, pero resulta que de abajo unos tipos deplorables gritan con todas sus fuerzas que no se quieren perder del show. Lo que le duele al depresivo es tener que lidiar con los demás, no es el corazón, no es el hígado, ni el páncreas, ni nada de eso, es tener que ver que la sociedad es un fiasco y no se necesita ser tan inteligente para poder ver la basura. ¿Pero podría ser un sociópata y terminar con mi problema? Definitivamente no, sería un trabajo tan absurdo, ya que nunca terminaría de resolver con asesinatos la causa de todos estos males, además tampoco soy la excepción como para exaltar mi superioridad moral, pero a veces pienso que muchas personas son potenciales sociópatas... y siendo sincera, creo que el sociópata es un ser con carencias intelectuales.
¿Cómo duele? por ejemplo, tú te tocas donde te duele, en cambio yo imagino escenarios, uno de los dolores más bonitos fue cuando me imaginé colgándome en el puente de los candados, cagándome en los pantalones, siendo obscena en toda su esencia, pero teniendo en mi pantalón una nota que diga "Eso que llaman amor no existe, se necesita grandes cambios para que ocurra... pero aún no pasa nada, adiós". Empero, me siento culpable por el mismo egocentrismo que me ataca, que es lo que dije al comienzo, porque he visto que hay unas personas que hacen lo mejor que pueden para amarme, pero resulta que no puedo estar destinada sólo a estar con esas personas, porque esta sociedad te exige salir del nido. Y esa es la excepción, la incapacidad de hacer algo completamente egocéntrico porque hay una persona el mundo que hace el intento y yo no podría responderle con el odio que le tengo a los demás. Bueno, a eso yo le llamo vivir.
No mentiré, me he sentido entusiasmada con algunos quehaceres, por algo puedo mantener esta enfermedad controlada y en tanto pueda, invisible... porque para qué vamos a andar con cosas ¿cómo voy a vivir bien si el resto cree que soy patética? Claro, la calidad de vida es empezar a imitar a los demás y ser la conchuda que desprecias, pero teniendo al menos una moral un tanto más desinteresada.
Son las 18:30 y aún no quiero comer. La incomodidad es parte del crecimiento, ¿no crees? Ya dejé de llorar por autodesprecio, pero me duelen los ojos... quizás debería volver a ser normal.
** Por cierto, es un texto muy mal logrado.

jueves, mayo 04, 2017

Sobre una canción

"No te pares frente a mí 
con esa mirada tan hiriente 
puedo entender estrechez de mente 
soportar la falta de experiencia 
pero no voy aguantar 
¡Estrechez de corazón! 

No vuelvas hablar así 
no rebajes estas relaciones 
si vivimos de cariño y besos 
no me digas de odios y traiciones 
¿cuántas cosas se diran? 
en la guerra del amor 
las palabras son cuchillas 
cuando las manejan 
orgullos y pasiones 
estas llorando y no haces nada 
por comprender a nadie excepto a ti 
oye, no voy a aguantar 
tu no puedes desmostrar 
oye, no voy a aguantar 
¡Estrechez de corazón! 

No destruyas porque sí 
no quieras borrar cada momento 
la felicidad no tienes 
porque incinerarla 
junto al sufrimiento 
no te pido nada más 
que valores este amor 
que lo guardes en un libro 
y lo atesores 
cerca de tu corazón 
tu sabes cuanto se ha querido 
has abrazado lo mismo que yo (oooh!) 
hoy no puedes demostrar 
yo no tengo que aguantar 
no, no puedes demostrar 
¡Estrechez de corazón! 

Ooooh! Tu corazón 

No te pares frente a mí 
con esa mirada tan hiriente 
pon tu mano en mi pecho y reconoce 
que este latido no se miente 
lastima que sea así 
es el juego del amooor 
cuando más parece firme 
un castillo 
se derrumba de dolor 

Estás llorando y no haces nada 
por perdonar a nadie, excepto a ti 
estrechez de amor, egoismo 
estrechez de razón, no me miras 
oye no voy a aguantar 
¡Estrechez de corazón! 

Ooooh! Tu corazón 
¡Estrechez de corazón!"
Los Prisioneros, Estrechez de corazón. Corazones,1990

En una de esas tantas tardes mientras escuchaba música y trabajaba, aparece esta canción entre el playlist de la radio. Fue inquietante la atención que me provocó, no entendía inicialmente por qué tras tantos años ahora tenía más sentido, puesto que en numerosas ocasiones la había escuchado dado a la importancia que tiene esta banda en el país, además que este disco se lanza un año posterior a mi nacimiento, siendo una de las canciones que aún se mantenía de moda en las radios durante mi niñez. La pasión me había limitado poder ver la esencia de esta letra, quizas es algo exagerado decirlo de esta manera, pero había algo crucialmente significativo que no se resumía en el desencanto de una relación romántica, una ruptura, sino que apelaba al egoísmo afectivo. 
De pronto la estrechez de corazón no era sólo de una pareja, era de amigos, familiares, era de mi madre, mi padre, mi hermana, conocidos... era el duelo por sentirse insignificante para un otro, era mi pena fundacional, era mi depresión reproducida, era la máquina, era mi elegida soledad. Me di cuenta que pensaba en los otros para abolir el egoísmo, una batalla con un gigante imaginario que siempre termina devorándonos. Me sentí aplastada de ausencias y sangrando, empuñando mi arma blanca de una utopía que había sido engendrada por el dolor, la negación a seguir viviendo una práctica tan mundana como la invisibilización del otro, de generar un amor que se entiende como doloroso, un amor que genera distancias y propiedades, yo lo que quise por tantos años era una mirada transparente, como la de él... de él. 
Cuando lo conocí fue cierto, fue profundo, fue verdadero, no fue una pulsación, fue una apertura real del corazón. Sin embargo, la vida tiene historias crueles cuando amas de verdad, la vida una vez le dio fin a un amor, ahora venía como una sombra a llevarse a otro, pero no vestida como la parca, sino que ahora vestía de bondad y bienestar por el otro. Decidimos amarnos y dejarnos para poder amarnos más, pero lo único que encontré tras todo ese episodio fue un cúmulo de relaciones incompletas, llenas de egoísmos, faltas de respeto, de avaricia y lujuria, como si te empujara fuera del cuadro para ser pintado en otra escena.
 Y la vida fue amor, luto y egoísmo, como el ouroboro que se come a sí mismo para aniquilarte, como la loca que corre tras sus ideales, porque dolía que tras su muerte tuviese que ver la indiferencia de una familia que no le importaras, compañeros que no veían más del irremediable disfraz, teniendo sólo la droga de una amistad infantil que en cualquier momento puede finalizar. El luto fue la pérdida, la ausencia completa de una acción de amor, no sólo significaba perder a una persona, sino que era perder una posibilidad de estar en el mundo. El mundo era obsceno después de eso, porque no había más que una persona dispuesta a ser que tu vida tuviese sentido. Luego lo intenté, grité, moví mis brazos si es que así lograba ser vista, pero de pronto me sentía a millas de cada persona que intentaba comunicarme, no sabía nada, lo único que tenía era volverme loca en el aislamiento de mi lenguaje mudo. 
Pasaron diez años hasta que lo conocí, pero ya estaba muy averiada para saber como sostenerme, aún así, no estaba lo suficientemente dañada para poder amar... lo amé, lo amé, lo amé. Lo amé porque cada minuto que me vio a los ojos supo quién era yo, y yo veía en sus ojos todo lo que era él... Pero vino la muerte, el luto y el egoísmo de tantos pasajeros, mi desconfianza que crecía... Hasta que en un mínimo de acción de cariño, alguien me dio algo me pertenecía.
 Gracias aún puedo vivir, aún puedo vivir a pesar de no tener miradas, de sentirme a ratos abandonada y sola. Pero gracias, aún puedo vivir.  

sábado, abril 22, 2017

Para el gregario

Es probable que tu compañía jamás te permitiría conocer algo que a mi me duele conocer, pero que no podría vivir ignorándolo. Puede parecer sencillo, pero la dirección inmaculada hacia un ideal que jamás existirá, es la dirección al paraíso, tu muerte sin cerrar los ojos. Sin poder, tan sólo la sencilla muerte.

viernes, abril 21, 2017

Párpados llenos

Creemos que dolemos sólo nosotros, que no hay cosa más grande que nuestra falta de empatía. Pero me veo aquí, después de un baño de tina, tendida en la cama sin haberme secado, sin haberme secado ni siquiera las lágrimas. Me levanto como si fuese un impulso del terror que siento por quedarme arrojada entre el vacío de las sábanas, me levanto dejando mis pies humedecidos como una imagen de tristeza, me levanto hacia el espejo para encontrarme sola frente a él, con los ojos ardiendo, con los párpados llenos. Trazo una sonrisa, como si entendiera a lo que va todo esto, pero aún no tengo ninguna pista. Sí, me encontraste en un momento donde tenía los párpados llenos...

Sobre sobrecomunicarse

La soledad es un problema personal que es resuelto con la compañía de tus propios fantasmas, pero un problema latente cuando alguien no respeta tus fantasmas...
En la inauguración de la dependencia, el aburrimiento instrumentaliza a los demás, olvidas la razón de compartir, te olvidas de ti mismo por argumentos falaces... olvidas que el gran secreto que tienes son tus momentos contigo misma, no hay misterio... sólo soledad.
Sobre sobrecomunicarte, sólo puedo ver la ansiedad de la dependencia, la esclavitud de ser comprendido, el espíritu gregario del deseo. Vemos miles de palabra en las manos, ninguna que pueda servir para articular nuestros dedos. Gritamos al vacío una necesidad falsable, un engaño de nuestra esencia, la herencia de nuestra propia sumisión... sobre la sobrecomunicación se construye los cimientos de esta angustiosa depresión. Sobre la sobrecomunicación recuerdas tu ser reemplazable.

domingo, marzo 12, 2017

Distraer

Lo cierto es que en este momento tengo 28 años y no tengo certeza sobre lo que me tocará vivir. No obstante, creo que la sola idea de conocer aunque sea un segundo de mi futuro es innecesario. A ratos me siento viviendo mi poca fortuna, deseando que en la secuencia de minutos algo sorprendente suceda. Y ahora, con más fuerzas, pienso que es mi inherente insatisfacción ante el principio de la realidad de experimentar este preciso instante. Así, de esta manera, vuelvo a mí, vuelvo a conocerme y veo que aún no se nada de lo que yo misma pretendo construir. Y, elocuentemente, me enfoco en lo que debiese ser una decisión de un instante, como si ésta fuese la fórmula para conciliar el sueño y la angustia de pensar, crear y creer. Pero está claro, no sé nada. 
¿Qué será de este cuerpo? ¿su designio? ¿Debiese recobrar las energías para hacer algo? ¿Quién seré si ni siquiera soy? Para tomar una serie de decisiones, la vida se ve agobiante y larga, me siento cansada de tan sólo pensarlo. Pero cuando actúe, jamás será agotador, sino más bien tenderá a una mera distracción. Quizá signifique eso, que este intento de vida conste en pasar todo el tiempo distraído mientras que algo asombroso, sin que lo pueda notar o siquiera ver, suceda bajo mi sombra. Entonces borro el ego y tan sólo queda mi sensación de bienestar, porque sólo una gota en el río puede entender su designio al ser indivisible. ¿Pero acaso una gota no puede fingir que su vida no se va al instante?¿O fingir que puede elegir la roca que desea humedecer? 

viernes, marzo 10, 2017

Cada cierta cantidad de tiempo tengo la sensación que algo grandioso va a suceder... de pronto caigo en cuenta, que cada cosa grandiosa debe ser en este preciso momento.

domingo, febrero 05, 2017

El idiota con un plan

¿Recuerdas cuando te sentías jovial? Tenía 7 años menos que ahora, sentía que debía dar todo lo que tenía en ese momento, pero jamás me preocupé de tener más de eso para mí misma, porque sabía que la vida era el eterno desgaste ¿para qué era todo esto, si no era para morirse lentamente?
Hace semanas me gobierna la idea que sostuve por un largo periodo. Cuando era diagnosticada como depresiva jamás tuve pena, la cuestión no era esa, era de morir en cada segundo, en cada momento me entregaba con pasión... La depresión es la falta de engaño, por lo tanto lo que sientes no es pena, sino el imperativo del segundo ante la falta de proyección, porque proyectarse era un juego para alguien que no tiene ninguna herramienta para vivir en este mundo.
Bueno, como este mundo es absurdo, los psicólogos dictaminaron que era una sensación producto de la pena, una cuestión que se vivía de forma individual... un grave error del tratamiento. Al paso de los años creí en ese diagnóstico y esa entrega extraordinaria por cada segundo se convirtió en algo chabacano y patético. Ahora, un poco más sensata que antes, me doy cuenta de este problema.

Lo que me sucedía era el simple hecho que era una inútil, por lo tanto, todo lo que sentía era un motor de acción, porque te dicen que debes luchar por lo que sientes en tu corazón... ¿pero qué tiene en el corazón una inútil? Dedicaba mi tiempo a personas, a ser aceptada o al menos ser considerada para luego ser abandonada... lo cual era terrible si eso es lo que te apasiona. Miro hacia atrás y ya nada de eso me afecta, a veces recuerdo que tenía personas que me importaban... pero cada día están cada vez en el más profundo olvido. Y esa pasión se convirtió en herramientas, en actos, en caricias para el ego.

Es cierto que el apego es fundamental, pero cuando te das cuenta que gran parte de esos apegos son abandonos, ya no sientes que debas esforzarte mucho en eso, tan sólo debes transformar quién eres y no desvalorizar los momentos que tienes con cada uno de ellos. Pero lo alarmante es que cada tiempo que se pasa, ya es un bodrio... Quisiera sentirme triste por ello, pero tan sólo tengo una sensación de asco.

Ya no me desvivo por cada segundo, no siento pena, hago cosas...
Ahora soy una idiota con un plan.

jueves, enero 19, 2017

Sonidos imperfectos

hasta los estruendos están compuestos de una difuminación del sonido en pequeñas melodías. Y los estruendos pueden ser parte de una gran composición. Así veo la imperfección. M.C
He esbozado más sonorizas compartiendo el descalabro de una mirada que penetra en otra que de una operación matemática descubierta por un científico renombrado G.R


miércoles, diciembre 28, 2016

Loop

La locura fue el bucle al cual fui sometida por su culpa. Sentirme aislada por su culpa, con un cigarro en la mano, quitándome las lágrimas por la frustración que me invade cada vez que ella me habla. Ni el pensamiento más racional y concreto me puede salvar de esta situación. Se repite, se repite, se repite, se repite...

jueves, diciembre 01, 2016

El perfil en el umbral

Como si sólo me hubiese visto el perfil, el perfil de una mujer que va de paso, aquella que está ausente. A momentos la veía cargando todos los recuerdos, todas las personas, sí, la llevaba en sus hombros; después tan sólo la veía cavando un agujero y depositando todo lo muerto. Ahora, tras un siglo, deambulaba por los umbrales sin entrar, sabíamos que el mundo se había vuelto solitario entre los pasillos,que se había ahogado las utopías y los destinos... como el vuelo del pájaro, el abismo fueron cuatro paredes.
Y como si fuese fácil caminar con las luces apagadas, solemos entrar a un plan con barrotes para liberar el alma. Y así, como su fuese fácil caminar con las luces apagadas, el corazón corrió en busca de esperanza.

jueves, noviembre 24, 2016

Un giro inesperado

Y ella que decía que había encontrado la madurez, que se sentía preparada para compartir un proyecto de vida. No obstante, en el momento que lo vio tendido, entregado al pasado, se dio cuenta que había encontrado algo más que amor a sí misma, había encontrado algo de verdad y justicia a su utopía; no deseaba nada de la otra persona. Le dio una oportunidad al amor y lo dejó irse, para así no necesitarlo. Luego de eso, algo más cierto que tenernos empezó a ser.

martes, octubre 11, 2016

Lograr nada

¿Y de qué me sirve la voluntad si cuando se trata de la suya jamás podré hacer algo?... ya no me decido entre retirarme y sentir que las cosas se van, o quedarme y cruzarme de brazos; olvidar primero o esperar a olvidar. Y creo que siempre he cruzado los brazos posterior a un vano intento, siempre resistente y con frío. Me vivo con sol y miro hacia la lluvia. 

domingo, octubre 02, 2016

Superación

En un acto meramente analítico, revisé mis conversaciones de las redes sociales con aquellas personas con las cuales dejé de hablar por un conflicto. Después de ese ejercicio ya pude sacar mi primera conclusión: soy una jodida pendeja.
Después de darme cuenta de ello no supe si debía pedir perdón, tratar de reconciliarse con esas personas o darles a conocer que estuve todo este tiempo equivocada. Eliminé todas esas opciones por ser pendejas. Resolución final: a la gente no le interesa saber cuán equivocada estás posterior a una pelea, porque probablemente tampoco quieran saber de ti. Por lo tanto, sigue tu vida... a la gente no le importa tu error.
Chasquidos por la superación

sábado, octubre 01, 2016

...

Aún recuerdo su expresión cuando le dije: No importa, con lo poco que has hecho, tu rol de estos momentos será completamente reemplazado, dale algo de tiempo. A los días me dijo que no debí decirle aquello, ¿pero acaso fue mentira? Que perezoso en pensar que las cosas que consigues sólo es porque la vida fluye, porque las cosas se viven con simpleza, él estaba tan equivocado... ¿Cómo puedes conquistar una vida sin hacer nada para mantenerte? Hay miles de personas que sueñan con ser reyes, pero tan sólo eres inerte con muchas esperanzas, lees señales y tan sólo te tragas un poco de paranoia...
Con este grado de individualismo que existe en la actualidad, es posible, que, en cuanto a vernos las caras, la batalla fue perdida. Mas nuestra soledad perezosa, sin necesitar a nadie, pensarnos autosuficientes, nos separa un poco más, nos entrelaza con aquello que hacemos, pero nuestros actos son efímeros... dale un poco más de tiempo para que te olvides de todo aquello que pudo afectar. Tan sólo es un error completamente reemplazable.

De tu lengua

Y fue la misma lengua que nos impusieron la que nos hizo iguales para comunicarnos.

jueves, septiembre 22, 2016

La misma piedra

Después de una discusión todos somos arrogantes, es una forma de no sentirnos lastimados, es por ello que optamos distanciarnos de aquello que nos causa molestia, pero en ningún caso esta reacción exige aprendizaje. Después de una discusión no solemos ser empáticos, ni nos fijamos en el contenido de aquello que nos dicen, tan sólo construimos argumentos aparentemente sólidos que nos sostenga para no sentirnos subordinados a la razón de otros. Es un momento de esplendor de nuestro egoísmo, que después de haberse cocinado por un tiempo, la relación es decidida por una carga emocional. Cuando no hay nada, el tiempo pasa y borra todo; cuando hay algo, te tropiezas con la misma piedra.
Hay cosas que tan sólo no son para una:
Vida en pareja  
En fin, hay más cosas por las cuales valga la pena vivir.

miércoles, septiembre 21, 2016

remanso

Hoy es de esos días, de esos días que te sientes mal por algo y muy sola. Esos días que necesitas confiar estas cosas a alguien para que tan sólo te dé un abrazo, pero te encuentras contigo misma, como siempre, pensando que algo anda mal contigo. Es de esos días que intentaste salir en busca de un poco de alegría, pero todo fue peor... no podía guardar el llanto. Estos días que no confías en nadie... porque llegas a pensar ¿quién te dejó tan a la deriva? ¿por qué todo se trastornó tanto? Y al final, la solución más rápida es guardarte todo, hacer tu pecho de hierro... porque nadie quiere oír. Y quien fue una vez un hombro, ahora es una imagen agresiva...
En la soledad está el único remanso, sólo me tengo a mí... sólo a mí.

Adicción

Sufrir por aquello que piensas que te hizo bien

martes, septiembre 20, 2016

Cuestionamientos que aparecen cuando barro el patio

Primer cuestionamiento:
¿Es posible que el primer obstáculo en la teoría/ideología revolucionaria sea la abstracción del procedimiento?
E. P Thompson adelanta como crítica la necesidad de incorporar la cultura/experiencia vivida en los planteamientos marxistas. Por otro lado, Gramsci pone en la palestra la filosofía de la praxis. Ambos planteamientos resuelven medianamente el cuestionamiento previamente dicho, no obstante, es la lógica y la abstracción que nos empieza a develar el primer problema en el ejercicio político: ¿Sería la ciencia el principal problema de la revolución?
Sostengo constantemente que la subordinación es activa, los sujetos sostienen y recrean su subordinación por anclaje cultural. A ello es necesario incorporar que la revolución, en sus propios términos, homogeniza y universaliza una sociedad heterogénea y particularista, que, por consiguiente, aplica su práctica cotidiana a principios heterogéneos, es decir, hay una respuesta política plural a planteamientos universalistas. Por ende, ¿hablar del "pueblo" es una idea del pueblo -comunidades y sociedades heterogéneas-?
Resuelvo:
El ejercicio político de la ciencia no es el principal problema, sino más bien, es el ejercicio político de la ciencia decimonónica universalista la que postula el enfrentamiento autoritario de la revolución. ¿Es posible una revolución sin un acto autoritario? Todo depende de cómo se entienda la revolución en política, por consiguiente, de la experiencia vivida. Y si nos enfrentamos al primer diagnóstico consistente en que siempre existirá una contraparte que quiera el poder, su cambio es sostenido por autoritarismo... ¿Es posible entrar por la misma vía en la experiencia heterogénea?

sábado, septiembre 17, 2016

Lista de cosas que odio

1) Odio el egoísmo, el desprecio y la inconsistencia
2) Odio que la gente busque culpables cuando hay participación pública
3) Odio cuando le llamas la atención a alguien por estar afectada y te digan "eso también lo haces tú", como si eso fuera a quitarle su responsabilidad
4) Odio cuando la gente desaparece y cuando vuelve espera que le dediques toda su atención
5) Odio decir cosas serias y que me afectan, pero son las primeras cosas que suceden
6) Odio que cuando he sido descarnadamente honesta con alguien me culpe de agresión, sin pensar que aquello que digo descarnadamente es su acción, por lo tanto, lo que hace daña más que el simple hecho de decirlo
7) Odio que instancias de juego y competencia se tornen en formas de humillación.
8) Odio que todos quieran ser comprendidos, pero nadie quiera comprender a otro.
9) Odio las palabra "fomes" y "lata" cuando uno conversa con alguien, como si evaluaran tus ideas o comentarios. Las encuentro agresivas
10) Odio que la gente sólo quiera realizarse y no pensar en su intervención en las otras personas
11) Odio pensar que me afecto con rapidez
12) Odio cuando te prometen cariño para siempre y te dejan por no ser lo que ellos quisieron
13) Odio que no se detengan a conocer, pero sí a juzgar
14) Odio que te persigan y cuando le das atención ya no lo hagan
15) Odio ver que hay personas que le dedican más atención y afecto a quienes los agreden y los inestabilizan
16) Odio que se mienta con facilidad porque resulta más fácil que buscar las palabras adecuadas para comunicarse
17) Odio que piensen que las relaciones de pareja es una competencia donde la persona obtenida es un trofeo
18) Odio que importe más la pasión que se lleva en el pecho de uno, que el respeto por el otro
19) Odio las propuestas que están construidas en base a la negación
20) Odio que piensen que por disfrutar el sexo y abrirte emocionalmente a alguien, crean que es algo que ocurre siempre. Lo que ocurre siempre es el engaño y sentirse defraudado, porque te abriste a alguien que mentía
21) Odio que una invitación a tomar té signifique una invitación sexual
22) Odio que muchas formas simples de compartir signifiquen relaciones sexuales
23) Odio cuando la crítica a tu comportamiento sea por una maña de la persona y no por darte algo que te genere bienestar
24) Odio afectarme tanto por todas estas cosas que odio


martes, septiembre 13, 2016

Poesía y música para mi soledad

Ojalá pueda extrañar cada milímetro de tu cuerpo, la intensidad de calor en tus dedos, o como se preparaban mis brazos al estrecharte. Hubiese querido extrañarte más antes, sentirlo con locura o pedirte un poco más de sensualidad. Pero no me queda más que la ilusión que surgía por la súplica de amarte, a la cual mi pecho no obedecía. Ahora me queda el remordimiento de un corazón que se vuelve gélido con los años, que tiene sólo un pedazo de poesía y música, acompañado de pensamientos amables y un torrente de soledad. Tras todo esto, emanan gotas de gratitud por la oportunidad entregada y el gesto silencioso que volvía preciso cada intento...
En mi finitud construyo mi ausencia al posar mis pies en el camino ripiado del costo de la locura, me borro de todos para aparecer en pequeñas cosas, como en una simple taza de café o un verso de Benedetti.

miércoles, septiembre 07, 2016

Alguien que dice que tiene miedo de amarte, tan sólo no quiere amarte.

martes, agosto 09, 2016

Tan sólo dije: Hola.
Lo demás fue fantasía.

domingo, agosto 07, 2016

el perfeccionamiento de conocer

¿Ya dejaste de lloriquear? La cosa es sencilla, tú ves las cosas de una forma determinada, porque dentro de ti hay mucho pasado en tan pocos años y necesitas un mecanismo que no se puede violar en ningún caso, y ese es el mecanismo de la contención del deseo y la vulneración a ti misma. Si se violan las reglas, retírate. No expliques, no des razones, son tus razones y no son para ellos, si tratas de explicar siempre serás tú quien está loca. Siempre se puede tener una conversación cuando esa persona es parte de tu vida, pero si es capaz de comprenderla, en el caso contrario no es necesario tenerla.
 Sabes que el deseo es el principal causante del dolor, porque se muestra y se pavonea frente a tus ojos, jamás cruzará al otro lado, porque por algo es deseo. No, no estas sola, te tienes a ti y quienes han tornado esta vida más llevadera. No olvides eso por la angustia que produce el deseo, sigue adelante en tus cosas, en tus proyectos, en todo aquello que te hace feliz, porque eso lo haces porque te amas. La cosa siempre fue simple, querer y desear son cosas muy distintas, las ilusiones son perfectas, pero son eso... ilusiones. Camina por donde hay tierra, siente donde estas... aprende a querer lo que esta dentro de lo que ya conoces.

Hay errores que con un cigarro pasan. Hay otros errores que necesitan más de los mismos para que pasen y esos parecen eternos.
Hay dolores que el humo, un tazón de chocolate o una cerveza amarga, endulza; hay unos que te cambian y otros que de un golpe te llevan al piso.
Y yo, yo estoy hecha de esos errores y dolores.

Estoy cansada



Tonta

Yo estaba feliz, aunque no lo crean, estaba feliz. No necesitaba nada, estaba caminando donde debía, estaba aprendiendo todo lo que necesitaba. No necesitaba desquitarme con palabras al viento, porque ya no las cargaba conmigo, se habían ido con cada persona y eso fue suficiente. Ahora sólo quiero una ruptura rápida, que pase, que se lleve todo lo que deba irse y quedarme conmigo para estar feliz de nuevo. No quiero... no quiero creer más en las personas. He dicho tantas veces eso, pero esta vez, dentro de mi pecho, eso empezó a ser una realidad. Quiero estar sola, no loca.
Tonta, lloras porque aún crees en las personas, lloras porque aún tienes esperanzas. Niña tonta.
No tengo nada más que hacer aquí.

No diré nada de ti

No diré nada de tí, ni cómo nos fue, ni lo que podría cambiar.
 No diré nada de ti, aunque no te importe, aunque yo no importe.
 No diré nada de ti, porque ya no puedo con las palabras,
 porque de ti no sé nada.

 No diré nada de ti, porque las palabras se borran y yo,
y yo ya no tengo nada de ti.

Cenizas de una isla

Con mis binoculares, veo desde la orilla de mi isla hacia el continente, distingo a muchas personas que siempre han estado en el borde, pero nunca han cruzado. Los mitos de este lugar son muchos, pero siempre les han temido al agua más que descubrir qué es lo que sucede al llegar. No sé cómo llegué, ni cómo crucé, tan sólo estoy acá desde hace mucho tiempo. Tan sólo seguiré acá sin mirar hacia la orilla, hasta que un día, en el centro de esta isla, sepa que llegaste... pero sin pedirlo, sin exigir, sin desearlo, tan sólo estés viviendo el mismo paraíso que vivo. Pero desearlo, pensarlo parece desearlo.Todo esto parece un error más grande. Todos sus deseo parecen el mío... y yo, yo sabía amar mi soledad, pero un de nuevo me hicieron correr hacia la orilla... de nuevo me hicieron pensar que estaba en una soledad que no aceptaba. Prefiero ocultar los binoculares y morirme en el silencio. Yo, yo no existo. Soy el árbol que cae cansado y jamás escuchan su estruendo. Soy la brisa que se propagó en los vellos de sus brazos y olvidaron. Soy lo que ocurre sólo para mí en el desierto de sus oídos. Me vuelvo cenizas ante este sol que se apaga. 

sábado, agosto 06, 2016

Esta forma de pensar me va a volver loca. No me puedo hacer entender...

viernes, agosto 05, 2016

Nadie les pidió saltar, ni estar en una guerra que no tenía sus propósitos. Nadie les pidió nada para que estuvieran subordinados, tan sólo llegaron a ese lugar sin hacer nada. Yo me marcho, yo no estoy en esas guerras, ni mi subordinación es parte de la suya. No, no quiero nada de sus egoísmos.

No quiero superhéroes

Traté de escribirte todo aquello que estaba pensando nuevamente, fue un texto largo, pero luego preferí darme cuenta que si te argumentaba todo eso, harías lo que lastima mis sentimientos, porque ya lo hiciste y tan sólo quedan resabios de esa situación. Situaciones así me vuelven más insegura de lo que estaba antes de que comenzaramos algo que no íbamos a finalizar, por ello decidí, posterior a tu silencio, no decir nada más y eliminar todo. Cuando veo como amenaza la facilidad de despedirse de una persona, desplazándola como si no significase nada, es una clara evidencia de la falta de cariño. Es eso para mí y no va a significar otra cosa. Manifesté claramente desde el comienzo que no quería relaciones de pareja porque quería dedicar tiempo a mis cosas, porque gran parte del tiempo me he dedicado a ser aceptada por más personas y no por mi misma, y es agotador. Las personas no son trofeos, no son triunfos, tan sólo deberían mostrar cariño si es así cómo lo sienten. No me basta con inicios que mueven mareas para llegar a estar contigo y luego de un tiempo, con el desinterés, esa persona siempre se va a preferir a sí misma. Ese interés grandilocuente que surge al inicio me decepciona, porque muestra todo lo que no es una persona, sólo lo que desea tener. Es un engaño. Y una persona como yo ha vivido muchos inicios de esa manera, en especial, cuando tenía mis crisis y ellos llegaban como superhéroes para salvarte de tus problemas personales, generando dependencia emocional, algo tan lejano al amor.
 Si te quisiste marchar es porque no te sientes bien con lo que llevas, así que si deseas marcharte ya me despedí. No pretendo gastar más de mi tiempo en algo que tenía claro desde el inicio. Por cierto, no tenía más interés contigo de quererte, pero como no se puede, me retiro. 

miércoles, agosto 03, 2016

4 años

Un dolor en el estómago me mantuvo despierta toda la noche, así que estuve vagando por cosas viejas que tenía guardadas en esta página. Revisé el año 2012, compleja vida a los 23 años. Cuando leía, sentía como mi pecho se apretaba y lamentaba que las cosas hubiesen ocurrido así, que hubiese vivido esa soledad en el alma. Pero después entendía todos esos deseos sobre mí misma que estaban plasmados en esas letras, comprendí que ahora soy lo que esperaba ser en esos momentos, pude sentirme orgullosa de lo que he construído y de lo que he vivido. La madurez, la conciencia, la responsabilidad sobre uno mismo siempre tiene grandes gotas de cansancio por aquello que se ha vivido. Y ahora, estas cosas que son tan mías, aquellas con las que gasto mis horas, se tornan sencillas. No me siento sola, me llevo para siempre.

martes, julio 26, 2016

Melancolía de estar felizmente sola

Antes ese sentimiento era como una perforación en mi pecho...algo parecía que estaba mal... muy mal. Pero ahora ya no lo siento, no siento el dolor de la soledad. Ahora quiero historias hechas de mis acciones. Quiero poemas de actos, tránsitos, paisajes, personas que no se detienen. Quiero hablar de política, finanzas, medicina, cosas que me lleven a estar más allá de donde estoy. No quiero detenerme en el inconsolable de una mujer que desea su soledad y amor propio, no quiero abandonar esa sensación líquida que va por mis venas, ni los tambores y el yeso que tapó imperfecciones. Quiero canciones de independencia y de ser férrea ante la vida. No quiero inconsolables determinados de los otros...
Pero nuevamente siento que algo anda mal... muy mal. No dentro de mí... quizá... quizá no sea tan diferente a otras mujeres, suelo ser chabacana y a veces superflua. Pero sentir que la elección a ti se basa en sólo deseos, sólo camas desordenadas, sólo egoísmos disfrazados de interés. Algo anda mal en mi comunicación, que prefiero hablar nimiedades y guardar silencio. Hay algo que no he dicho y las alarmas me dejan sorda, pero no sé que es, no sé por qué... no duele, no molesta, pero algo anda mal estando tan feliz. Hay algo de estar tan feliz sola que...
que sigo estando sola de una forma muy distinta. No puedo necesitarme a mí misma todo el tiempo.

lunes, julio 25, 2016

Se levanta la pelea entre el ignorante y el arrogante. El que pelea por sentido común y el férreo incuestionable. Y yo me pregunto: ¿dónde están las preguntas?

jueves, junio 16, 2016

Una carta no enviada a mi madre

Hola mamá:
Quisiera partir recordando una frase para que entiendas lo que siempre he tratado de decirte: La miseria religiosa es, al mismo tiempo, la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura atormentada, el alma de un mundo desalmado, y también es el espíritu de situaciones carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo.
 Sí, esta famosa frase "la religión es el opio del pueblo" es el del conocido Karl Marx, refiriéndose a la miseria humana de la inanición, la falta de atención a la realidad, y la salida burda que tienen las personas cuando su malestar se transforma en una súplica a un ente que no responde. La gente siente dolor, y este dolor tiene nombre y apellido, tiene causas y fundamentos, tiene respuestas y acciones, pero malgastamos nuestra vida esperando que se nos concedan deseos, como si estuvieramos dormidos gran parte del tiempo. La religión que tenemos es la mantención de nuestra inconciencia e ignorancia, es la pereza de alimentarnos a nosotros mismos, es la dependencia al abuso, y la falta de amor a nuestros hermanos.
Sí, este mismo sujeto nos dio a entender que "el socialismo es amor", es el conocimiento subjetivo de cada uno, es la organización y participación con consciencia de los seres humanos en la sociedad, es la utopía que necesitamos para vivir: el amor al prójimo. Se que tu iglesia lo dice, pero no podemos rezar por ella, no podemos dejarnos engañar por su modo, debemos trabajar, debemos caminar y hacer que este mundo se ame y conozca, debemos enseñar... debemos hacernos cargo de nuestra vida! Eso, eso es lo que siempre he querido decirte... no me importa que trabajes sin salario, sino que trabaja para cambiar la sociedad y amar... pero trabaja, tu libertad está en el trabajo cuando tienes la concicencia de lo que significa.
No madre, no soy católica ni cristiana, soy amor y soy pueblo; soy libertad, conciencia y trabajo. Y el dolor de mi alma es el motivo de amor más grande que me tengo... aquí, en el dolor de mi alma comienzo mi revolución.

miércoles, mayo 11, 2016

Estar triste expele a la gente. He sentido este tiempo que ahora sonrío y lloro humo evitando en todo momento destruir lo poco que he construido hasta hoy, porque tengo miedo de perder si de mi sale una risa fatigada. Ayer pensaba en el sentido de la depresión, en la rebeldía individual del suicidio, y por un segundo creí que era la protesta más clara de la vida en sociedad, esos eran mis valientes soldados autoinmolados.  Ya ni entiendo por qué pensaba en ello...
De pronto, pensaba en una nota imaginaria que dijera "Tu no tienes la culpa de nada, pero lamentablemente no eres toda la sociedad, y ellos sí la tuvieron".
¿Te conté que le regalé un termo de comida para que ella se lo llevara al trabajo? y a los minutos me dijeron que llevaba más de un mes sin ir a trabajar... Siempre encuentra la forma de hacerme pedazos por dentro.

Prendo el cigarro... ¡ay utopía!

sábado, marzo 19, 2016

Para el hombre de dos luceros.

Tras de mí, un cielo
debajo, una silla
Bajo la silla el suelo

Tras de mí una cortina negra
sobre mi la luna
y sobre ella las estrellas

Tras de mí las estrellas
bajo ella el suelo
dentro de mí el caos

Frente de mí la contemplación
alrededor el tiempo
y yo me marcho.

Siempre caen estrellas
y nunca sobre mi

Siempre sube la noche
y nunca para nosotros



quema y ama

No he escrito buenas historias de amor. Me culpo.
Me he desgarrado en locuras, en miedos...y probablemente jamás tuve razón en todo ello.
¿Acaso no existe la vulnerabilidad cuando eres un torbellino?
 ¿con este volcán dentro de mi vientre capaz de quemarlo todo, no siento la fragilidad de lo que toco?
Sólo las aves son amigas de este volcán, solo el mar de este torbellino, solo la libertad de toda esta ternura aplacada en mi alma.
Da amor para el amor...
Y no, esa no ha sido mi historia.

lunes, marzo 14, 2016

Me diste más de lo que pensaba para mi, me ayudaste a amarme enseñándome respeto.
Por siempre platónico


lunes, enero 25, 2016

De metales y otras orquestas de las hojas

El disfraz quedó colgado tras la puerta y con la oscuridad parecía un recuerdo, algo que hablaba de aquellos meses que pasamos juntos, de aquellas batallas que no logré superar, pero ahora he dejado a un lado todo lo que pensé ser. Es así como la lluvia entre los días de sol te trae como una casualidad, como el llanto entre la alegría, como el fracaso en el aprendizaje... esa fue la forma en la cual te marcaste como la excepción a toda regla.
Mi muchacho de ojitos tintineantes me dejó sorda con su mirada, y ahora cuando ya no está, mi alma truena dentro de una boca silenciosa ¿Pero qué puedo hacer si el segundero se quedó en mayo? ¿Qué puedo hacer si las horas se quedaron en una mañana de despedida? ¿Qué puedo hacer más que una neblina a mi alrededor para no entender nada de lo que sucede y avanzar?
Y dejar... dejar que el tiempo sedimente la roca de esta emoción que a  ratos es devastadora, que alaga mis ojos, que un año lo vuelve diez, y diez años un segundo. Me quedo... me quedo echando raíces esperando nada, porque tan sólo el lienzo tarda en ser pintado. Y que será de esta vida más que el olvido de lo inverosímil.
De metales y otras orquestas del tiempo, me quedo oliendo lo que ya ha pasado, mi flor lozana, mi añejo vino, mis ramas entregandote mis escritos en cada hoja.

domingo, diciembre 27, 2015

A modo de quemarse

Mientras que la ventana iba llegando a su destino pensaba que estaba equivocada con algo que creía hace mucho tiempo... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Todo comenzó por una endeble idea sobre ese complejo que llaman "amor"... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Te saqué de mi cajón para ponerte nuevamente en la mesa... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y ahí surgió de nuevo...

Nunca se deja de amar, tan sólo se guarda, vives otras cosas y personas. Porque amor para mí siempre ha significado conocimiento, mientras más te veo, mientras más te conozco, mientras más alientas mis impulsos... una persona como tu alienta mis impulsos a la realidad. No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y cuando hay realidad, cuando hay aceptación, hay vida. No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y cuando hay vida... anhelo la realidad...pero como dije, el amor se guarda cuando no estás, y espera de la realidad que sea una vez más tu mirada frente la mía. Pero no es algo de cajones cerrados... no hay llaves... no hay secretos... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido.

No sé que decir... ahora soñando te extraño, ahora viviendo quema... y ahora que deseo decirtelo quiero que un poco de este fuego se agite en el aire, emane una chispa que como un beso toque tu pensamiento.

domingo, noviembre 29, 2015

El aire de mi boca cerrada

Soy una marea de impulsos que se calienta y llora, que se rie y acongoja, que se entrampa y enriquece.
Soy la mujer putrefacta que no merece ni lo justo y lo sensato, la desnuda sin fortuna en el opaco de tu sociedad
Y ella que besa oro y ella sin marca

tengo el cuerpo profanado, cansado de de experiencia
tengo el cuerpo solitario de sombra, acribillado entre las telas

Soy el animal con historia encostrada a fierro caliente, el urdimbre, la entramada, la confusa en oreja ajena.

y tu me quieres con silencio violento...
Mátame.



sábado, noviembre 07, 2015

La responsabilidad llegó como un cerrojo. No tenía sentido encontrarme lejos cuando la necesidad estaba en la sombra que me seguía.

viernes, noviembre 06, 2015

No hay que ir hasta el fin del mundo para encontrarse con uno mismo, afuera, allá, en la naturaleza... allá lejos ya no queda nada natural. Ahora, si quieres estar solo, tan solo encierrate en ti mismo. Ponle candados a tu puerta... Y sé feliz... no hay donde puedas huir.
Yonki supertramp

martes, octubre 27, 2015

Fuiste la mariposa de los delirios que se posó una tarde tras la cortina,  la contradicción de cómo guardarte libre, cómo atesorarte, y cómo vienes maldita en el recuerdo. En el parpadeo del tiempo una sonrisa agitada se esconde tras mis luces color café. ¡Y te desprecio, tanto te desprecio mariposa libre!

jueves, octubre 08, 2015

No, no elijo... no elegí que fueras el primer y ultimo pensamiento del día, ni estremecerme con tu sonrisa. No he elegido nada de lo que siento en este momento... y a pesar de todo, me haces sentir culpable de cada cosa...

miércoles, octubre 07, 2015

Siempre he tenido esa habilidad de saber cuando alguien está en el lugar correcto, no necesariamente por su felicidad, pero sé por qué va por ahí. En cambio conmigo no puedo asegurarlo, me he puesto en mi cabeza hasta en la lisa madera adornada de vendas que hermosean la herida, pero siempre me devuelvo a hacer recuerdos, miro ojos nuevos y al espejo los míos se vuelven añejos.

martes, octubre 06, 2015

choro pal que lee
Su nivel de afecto es equitativo a tener un peo atravesado. Dice que es significante pero al largárselo es como si nada hubiese existido. El hombre al final de cuenta tenía el alma fría.

lunes, septiembre 21, 2015

Disolución

Sólo un soñador puede construir una utopía. Quien tiene su alma muy despierta a la realidad sólo encontrará en el futuro la negación del presente. Nada más, ni nada menos que la presencia de todo lo que ya ves.
¡Sueña despierta! que la vida tuya al vivir como los otros se construye a latigazos. Eres de sustancia inefable y sin mesuras, que sólo puede vivir la locura en el más profundo de los silencios de una alcoba y cuerpo vacío. No te dejes capturar, no te dejes amoldar. Divide tu ser, no te abandones. La contradicción de utilidad y locura. 

La construcción de la cordura

Mi pequeña zigzagueante, la vida no es como la has entendido hasta ahora desperdiciando cada minuto tuyo por esa falacia que conocías como amor. Te has perdido mucho de ti y de todo, has cambiado de vida para seguir cometiendo el mismo error delante de distintas cortinas, ¿Con qué justa razón has dejado tanto? Estas viviendo en la pobreza de tus circunstancias, de tus impulsos, abandonando todo aquello que pudo hacer rica tu alma. Todo esto por qué... ¿Querías mantener la locura? ¿Querías tener algo para escribir? Llevas diez años tratando de dejar esto de lado y sólo encuentras sobre ti la huella de un zapato embarrado. Es hora de abandonar...
La locura puede construirse de esa extraña pulsión que te agobia, pero no te devuelve las formas que una vez tuviste. En aquellos tiempos tu mente era joven, la ignorancia era el motor de tus pensamientos, ahora cada vez mas culta, más conocedora, la locura tiene un tono de infantilismo que argumenta el desprecio de los demás.
Mi pequeña zigzagueante, olvida el amor, olvida la locura, olvida todo...

domingo, septiembre 20, 2015

Me acuerdo...

Te vi a lo lejos y yo...

mi corazón de vidrio comenzó a arder desde su interior y poco a poco, como si fuesen fuegos artificiales de cristal, se esparcieron por mi interior. Sentía el fuego que subía desde el pecho a mi cuello, a mi cara... Y siento... siento como si amor lo viviera en el calor de mis mejillas. Allí... allí estas.

miércoles, septiembre 16, 2015

Breves momentos activistas

Me llamo Michelle... me gusta como mi nombre termina en "e", me da la sensación que no tengo sexo ni género, porque pienso en otras cosas que soy como estudiantE en proceso de ser antropologO, y me gusta decir que Michelle es AntropologO, porque ahora vivo lo que en un pasado fue del hombre, y la O ya es mi historia. No quiero un género transformado al femeninO, quiero ser tan mujer y hombre sin olvidar la lucha de otrOS. Olvida los genitales de la mente.

martes, septiembre 15, 2015

Un poco sobre la maternalidad.

Cuando le dije que explotaba mis sensaciones maternales, sólo lo dije por un sentir. El respondió con preocupación que "yo no era su madre". Ahora pienso:
La maternalidad no es el resultado del acto de parir, ni se promueve sólo en la mujer, es un acto cargado de historia social y símbolos afectivos que son producto de contener en sí mismo la vida del otro, y que se refleja en situaciones cotidianas que cuiden la esencia o el trabajo de sí mismos y del otro. Y aquí me someto al acto y juego fenomenológico de la redefinición para alcanzar y masificar la utopía de la igualdad de condición y la semejanza de la diferencia. El sentir, ante todo es la asociación simbólica de una experiencia actual hacia una pasada, la experiencia natural de la mujer genera una asimilación a un proceso dado por cualidades corporales, lo que genera, por medio de la repetición de eventos similares, un compilado interminables de actos que pueden asimilarse a un tipo de "alimentación simbiótica" que sucede entre los humanos, y al ser transferida a un otro por medio de la experiencia vivida, éste también puede ser maternal si es capaz de replicar una serie de significantes que se compartan en comunidad. Por lo tanto, el gran problema de otorgar grados de maternalidad a quien se le asume como incapaz de tenerlos, es la capacidad de entender en la comunidad que el sujeto puede replicar experiencias "originarias", es decir, no es culpa del sujeto sino del entorno de ése sujeto.

lunes, septiembre 14, 2015

Perfección

Es aquel momento que vive en mis añoranzas en el que pueda abrazarte y decirte: tenía que perderte para aprender a compartir contigo, vivir con la idea que eventualmente vas a morir, te vas a ir, jamás estarás ahí, para que este momento sea vivido en su intensidad... para que deje de creer que tan sólo cosas malas van a suceder... porque si todo acaba es la única forma que aprendo a ser feliz. Y si este momento se extiende... si este momento es para toda la vida... hasta la muerte... podré decir que seré feliz toda la vida. Si te pierdo seré feliz... feliz en vivirte...
¿Cómo dejar de desear lo que deseas?

Una carta publica para el silencio.

Te dije una vez que si no tenía certezas bastaba en este mundo actuar acorde a una afirmación y convicción... no creo que me esté equivocando en eso, y creo que aquello lo tomaste bastante bien por lo que vi en la última discusión que tuvimos. Nuevamente, en vez de poder solucionar el conflicto que nos agotaba, caí en la trampa del azar y la desesperación. No, no es tu culpa que yo me desespere o que reaccione de determinada manera, esa es tan sólo mi culpa. Tampoco está bien que te diga en lo que estas fallando, lamentablemente eso es parte de un actuar cotidiano que me hace sentir que debo decir lo que resulta correcto o no. De nuevo, tuviste la razón en la conversación.
Por otro lado me gustaría decirte todo lo que he aprendido, pero no, no debería ser un anuncio para ti sino para mi, en lo que me he equivocado no es un motivo para volver a reunirnos. En este momento las disculpas ya no pesan, porque no hemos aprendido lo suficiente, y creo que yo soy la que está en desventaja frente a sí misma. Quisiera seguir escudándome en las falencias que siempre he tenido, pero hasta yo estoy en desacuerdo a ese tipo de acto. Si te enviara esto, esto lo que pienso ahora de nuevo estarías escéptico porque es probable que me vuelva a caer y ello me llevará a tratar de hacerte entender que estoy tratando de cambiar, y eso me hará creer a mi que lo hago por ti y no así por mi. No puedo hacerte entender nada de lo que suceda conmigo. Si quisiera hacerlo caería en la presión de que deberías quererme porque pienso que debes hacerlo... y nuevamente, acertaste... no debe caer ninguna responsabilidad-ficción ante ti.
Me gustaría decirte que sí me quiero, pero con estos comportamientos que al reflexionarlos me hacen pensar lo mismo que tu, porque claro, veo que no tengo seguridad en lo que hago, que tiemblo ante mis errores aún, y deposito en alguien que pueda quererme cuando me caiga. Acá esta la contradicción... acá está lo que yo no entiendo. Porque es cierto que cuando uno recibe cariño debe ser con la aceptación de este ser humano que se esta construyendo (que risa decirlo de esa manera, tu lo decías todo el tiempo), el otro debe estar preparado para uno... pero tanto como uno está preparado para sí mismo. Y ahí, ahí vacilo sobre mi cariño. No quiero decirte que tienes razón en eso, porque duele darte la razón en una falencia tan grande como esa. Porque hay otras cosas que si quiero de mi y acepto, también las disfruto... El problema de no quererme es acá... es la circunstancia en la cual tengo miedo de ser yo misma porque creo que eres tu el que debe aprobar o desaprobarme, porque eres tu el que querrá o no estar conmigo, y una parte de mi desea que lo estes. Y ahora me doy cuenta que la unica forma en que puede haber algo entre nosotros es que no lo desee para tener mi libertad y perder mi miedo. Luego pienso que quiero ser yo misma para atraerte, y de nuevo caigo en el deseo. Entonces ¿debo perder las ansias? ¿debo confiar que todo lo que vendrá a mi vida será bueno a pesar de todo lo que pase? ¿Y que puede o no alejarme de ti?
 Tengo miedo al futuro, de estar y sentirme sola, y quizá esa es mi responsabilidad... ¿que más mal puede haber después de ya haber vivido esa sensación...? ¿Acaso no debería cambiar mi rumbo? Lo único que tengo que hacer es dejar aquello, dejar de sentirme sola para estar acompañada de mi misma, de perder el miedo y saber compartir. Pero no sé como todo nuevamente torna sus pies hacia arriba, yo quería esto, queria dejarme llevar y sin importar lo que sucediera. Quise aceptarme con mis sentimientos y mis desequilibrios, con mis impulsos, con mis defectos, con todo aquello que me ha formado el carácter. Pero debo dejar de pensar que todo aquello que haga es digno de ser querido, debo dejar de pensar que la importancia personal que me doy es una forma de quererme, sino justamente ahora, ahora debo pensar que todo lo que tenga que ver con otro es sólo un momento de compartir quienes somos. No hay nada de mi que pueda darte, tan sólo están los momentos.
Nuevamente tienes razón... y ya no sé si lo sabías. Hay algo de orgullo en mi que no quiere darte la razón en cada una de estas cosas, que cree en a transformación de la vida, en los caminos unidos... La unica gran certeza es perder el miedo a la separación y la destrucción...
Se despide, y nunca tuya, tan sólo siempre mía.
Michelle Covarrubias L.

sábado, septiembre 12, 2015

la culpa

No hay culpables... Esa mano pudo tener distintas intensidades, una caricia, una bofetada... ese error nos hizo caer en desgracia y luego comimos todos juntos en la misma mesa... achinamos los ojos hasta salir las lagrimas, unas veces maldecimos y otros solo liberamos las carcajadas. Otras veces nos dejamos caer y otras nos aferramos a las cosas buenas para tenerlas.
Son solo momentos... compuestos de otros, y de otros, y de otros, y de otros... Son sólo personas creadas de otras... Y yo soy sólo un momento sin culpa.

jueves, septiembre 10, 2015

El otro libre que vive en la prisión homónima

Es el recuerdo tembloroso de una mano acampanada al lado de las caderas, de líneas blancas verticales y manchas negras horizontales en la cara. Te describo como se siente esta memoria pétrea en mi pecho, es difícil hablarte más de ello, porque no he desbordado más allá de algunas noches, más de tres días, más de nueve días, más de una vida entera que se vuelve silencio.
Odio relatar mi locura como si fuese pena y culpo de ello a la psiquiatría. Odio hablar de muerte como si ese fuese el resultado de una gran pérdida. Odio que esta dirección sin sentido pretenda tener lógica. Duele pero no es pena, arde pero no es pasión. Duele pero no lastima, arde como si fuese vida.
Es el duelo de los gemelos de mi alma, a los que yo llamo "sentir" y "duda"...

domingo, agosto 16, 2015

donde mueren las gaviotas.

Los que se quedan en la orilla del tiempo verán romper a sus pies los momentos que vendrán y se llevaran. Pero si entramos, nadando hacia un celeste unido, lo que quedará es la eternidad del naufrago. El infinito de la raíz... flota bello corazón, porque tu no esperas la vida, tu no eres de lo que vendrá, tu alma profunda erradicó el tiempo, porque tu vida no son las olas, sino el fondo del a-mar. 

domingo, agosto 09, 2015

desnudez

La desnudez es la exposición de vulnerabilidad, mortalidad y defecto. Mostrar que te hace falta una pieza y que puedes ser todo si te unes a algo. La desnudez pasa por el cuerpo y la mente, produce la ropa para salvaguardarse y mentirse, elige la personalidad para salvaguardarse y mentirse. La desnudez es el claro estado de utopía, el deseo de sobrevivencia que ensueña al generar protocolos.La desnudez es la advertencia de muerte y alarma de vida que sirve para agitar los brazos, alzarse a la incertidumbre y luchar con el paso dado. Un paso más y ya tienes una guerra... Algunos nacimos más desnudos de lo que esperábamos.

viernes, julio 10, 2015

El viento y el sueño

Un poco de té para servir la noche que truena
 como hilo y aguja entrando por mi oído,
 cociendo la fantasía en el lienzo blanco de un sueño,
 rompiendo el mundo de aguas duras,
 como la que cae de un balde en la loza.
Invierno
Un poco de ojos agrietados de marcas rojas,
 masas blancas cansadas parecida al pus,
y el invierno pasa lentamente por mi cabeza,
 levanta el techo y trato de tomarlo pero me eleva,
 me lleva como la locura,
a paisajes que jamás he visto,
 vidas que no he vivido,
arenas que no han pulido mis pies
El viento
Tengo unos cubos de hielo que sonríen,
y que se derriten cada vez que paso mi lengua caliente
que se gastan en el chirrido
Sueño contigo pintando mi vida
Sueño contigo tras el cuadro pintándolo de negro.
El sueño

umbra

No podría estar mejor, las cosas han cambiado este último tiempo. Volví a mi casa, hablo con mi padre constantemente y recibo de él todas las enseñanzas que una persona de 20 y tantos años debería aprender. Mi madre, ella empezó a trabajar, en la casa están felices porque hace mucho tiempo que no la veían llena de energía. Mi hermana sigue siendo la mejor madre, cada vez que hablo con ella me manda fotografías de mi sobrino que crece y se convierte en un pequeño tan inteligente.
Nada podría estar mejor...
Mis reflexiones cada vez empiezan a tomar las manos de otras que alguna vez dejé congelada en el tiempo... avanzo con zancadas largas pretendiendo llegar a ese estado de plenitud conmigo misma.
Nada podría estar mejor...
Pero mi amor... mi deseo... umbra de incertidumbre que es yo anteponiéndome al sol, me muevo y hay algo que se oscurece entre tanta luz. Aquello crepuscular eres tu, es la totalidad de mi atención a lo ajeno, a la comprensión de ambos para visualizar lo que podemos hacer juntos. Pero contigo ya no soy mi mejor yo cuando te deseo. Ahora tu eres la negación de mi, eres la visibilidad del rechazo a lo negativo que cargo, porque es tan simple como la realidad diciéndome que no estas, que no deseas estarlo... es el deseo de tener lo que quiero. No quiero... no lo quiero más, ni con él su luto.
Ahora el vendaval en el tejado, los gritos silenciosos de humectar la pena... el corte de luz. El invierno para mis brazos, mi nieve hecha boca, mis montes entumecidos, mi magma diamante, mi camino aceptado hasta la primavera o el quiebre de la tierra.

jueves, junio 25, 2015

La guinda de la torta.

El bucle de las ansias, donde el tiempo es el peor enemigo de los procedimientos y la casualidad se transforma en la más crítica pregunta. ¿Qué hacer de nosotros cuando queremos cambiar nuestra rutina del ser? Tramposa sucesión de minutos y movimientos.
Llegas al fin a la pregunta que cambia a los soñadores a vividores: ¿qué quieres? 
Quiero vivir lo que tengo tal como me lo he dicho antes, alimentar a mis gatos a la hora que debo. Quiero tener el almuerzo a la hora y que sea comida saludable o al menos dentro de los parámetros.Quiero levantarme temprano y tomar té verde con limón y con unas galletitas de salvado. Quiero terminar la pega que dije que sería para mañana, aunque eso signifique dormirme muy tarde. Quiero tomarme una hora para poder salir a andar en bicicleta. Quiero levantarme y hacer la cama. Quiero tomar once con mi padre y seguir discutiendo sobre política. Quiero ser responsable y perder el tiempo viviendo y aceptando lo que soy y donde estoy. Quiero involucrarme en cosas que sirva soñar, que no todo repercuta directamente en mi. No quiero perder tiempo en nuevas relaciones, sino encontrarme con ellas porque será inevitable. Quiero ver buen cine antes de acostarme cuando ya haya trabajado en todo lo que quería. Quiero cultivar mis intereses y agradecer a esas personas que representaron un reto para mi misma, que desafiaron mi intelecto. Quiero imaginarme sentada en un escritorio dándole de comer a una mascota, o viajando por pasantías o voluntariados, sola pero volviendo al hogar que ya conozco. Quiero encontrarme a mi misma en cada cosa que hago. Quiero ser oportuna para hacer cada cosa que quiero hacer. Quiero un plan de vida que empieza ahora. Quiero hacer las cosas un poco más lento sin que me canse o me de sueño. Quiero reaccionar a verdaderos estímulos, no los que están constantemente dentro de mi. Y finalmente quiero amar a alguien locamente, pero ya no como antes... si llego a eso es porque estaré en todas las otras cosas. Ese sueño dejó de ser el primero.  

viernes, junio 12, 2015

Sostengo un mensaje en mis manos mientras que sombras se agitan en mi espalda, veo el desastre y el derrumbe a través del espejo que se encuentra frente a mi. ¿He perdido la cordura? Me he encontrado con el cocodrilo de espalda en mosaicos de colores que renace del mar, no de oscuros pantanos, sino de lo más claro de nuestras emociones, lo más extenso. Y hay terremotos dentro de mi, la estructura de mi alma se destroza poco a poco, segundo a segundo, y trato mantenerme en calma pero es mi naturaleza mal domesticada la que tiende trampas en el tiempo. Así el fracaso se convierte en una constante... te pierdo... te pierdo... te pierdo a ti y a todos. 

Necesito morir un poco.

domingo, mayo 10, 2015

a(des)nudar

Cuando te amé tomé mis nudos y los desnudé por medio de las palabras para tratar de darte lo más íntimo de mis pensamientos. Cuando seguí en ese camino pude hacer que mis ojos tuvieran códigos que para en los tuyos fuesen entendidos. Cuando el amor se volvió locura mi mente tenía dos voces; la tuya y la mía... Pero si todo se pierde...
Mis nudos se volverán silencio mientras que se tejen entre sí nuevamente, y la voz tuya se hará mía.

lunes, abril 27, 2015

Para ir a ningún lugar.

Seamos sinceros, dijo mientras prendía un cigarro. ¿Hay alguna forma de escapar de los estímulos que te da la vida, y por consiguiente, del camino que te empujó a transitar? ¿Cómo puedes dejar de estar equivocada si casi todo te conduce ideológicamente hacia un sentido inexorable? Y por todo eso la sensación de estar atrapada y a su vez desear salir corriendo de tu cuerpo, porque en lo tangible, en lo evidente, en ese evidente codificado y simbólico está tu mayor cárcel. Te preguntas ¿por qué naciste mujer? Ese deseo de ser cualquier cosa menos lo que se puede entender. Porque es así, la pregunta que arrojas es el desconcierto que vives. Puedo decir que culpo a mis ojos por ver mi rumbo de determinada manera, cargada de violencia y desdén; por mis ojos ahora soy vulnerable. Y no, no te dejaron aprender porque empezaste a llevar sobre tus hombros el peso del sufrimiento puesto que sólo así podías ser libre, ya que no deseaste nada por tanto tiempo, y te sentías plana porque no querías nada, pero al menos era el vacío... ¡Ay vida miserable! Cuando empezaste a tener mayores razones para soñar, porque empezaste a amar y tratar de alcanzar nuevas oportunidades y una utopía. Que error más grande es tener tantas expectativas.
¡Lloras por dentro! Tomas el vaso de agua y sostienes el cigarro temblando desde el corazón, con la cara enrojecida y con la mandíbula apretada. Y cada gota de alcohol es la lágrima que se te va al alma. A veces me gustaría decir "adiós, y nunca más". ¡Maldito, malditos sueños y su inminente distopía! Tu vida te quiere muerta y trama una venganza contra ti regalándote más vida ¡Irónica! Y el presente fue tan ausente... y ahi te vieron con fuerza pero nunca caer. Al fin de cuenta es no sentir el caos, más el temblor de tus vísceras. Nada aparentemente está afuera, pero todo se produce adentro... el error es aceptado en la sociedad, pero tu eres el que va caminando muerto. La distopía es la muerte, que de tantas palabras se enreda la lengua creando lo inefable.

lunes, abril 13, 2015

trémolos del drenaje

La fuga y la locura líquida. El temblor de las llaves de mi alma, y un plomero que atornilla el cuello y bombea el pensamiento. Abre mi cabeza con un cuchillo para pelar papas, deslízalo por mi frente hacia atrás y arriba separándome la carne en dos, llega a la espalda y a la cadera. Toma mis huesos para tenderlo desde tus dedos. Manípulame, soy vulnerable para ser manipulada. Y en el cuerpo pareciera habitar el alma, incluso cuando la piel se ha separado de los huesos, los huesos de los músculos... ¿Dónde habita el sentimiento? En la conjunción del cuerpo preparado para recibir vida...¿Y donde está el agua? Porque el alma pareciera ser gas que con el calentamiento del cuerpo se detiene en los platillos de los párpados.
Saco mis ojos y me los meto a la boca, arranco mi lengua y entre mis manos la deslizo hacia mi cuello. Ana-lizo, separo, entiendo, voy por mi cuenta. Soy una mezcla putrefacta de caminos cansados y brazos cruzados. Sin máscaras la vergüenza de la desnudez.

La teta blanca.

La teta y la chupada, el pezón rosáceo y la piel blanca cubierta por un pañal. Devuélveme al útero, devuélveme a la no existencia. Cierra los ojos, junta y flexiona las piernas, abraza las rodillas, vuelve a ser el ano y la boca...etéreo y transición. Acto, reflejos, reacción. Trayecto sin tiempo ni sudor.. lo no ocurrido. Cerrar los ojos y ser el sueño no recordado.
La leche y la luna, volver a vivir. Volver a ocurrir es lo inevitable, producto del desamor una historia marcada, la depresión, el sueño, dormir... La palabra y el pensamiento, la cultura y la jaula. El desorden, su apreciación, su comprensión... sentir. Particularmente la tristeza hace de horas lentas, mañana siempre más viejo.
La luna y el brillo, la trascendencia, el otro, el otro y el otro, la voz lejana y la sabiduría. Que descansen en paz los muertos para que los vivos tengan el recuerdo.

domingo, abril 12, 2015

Me he mentido tantas veces

Mientras me conduzco por la circulación de mis pensamientos se abren unas ventanas que fotografían el presente, los grabo en mi memoria. No sé que decir, lo he intentado, como nunca lo he hecho antes me quedo en silencio para tener esperanzas. No quiero caer en la desesperación de ser esa mujer que nadie elije, esa mujer que pierde los estribos y su dignidad, porque suplicaría pero no quiero perderte aunque hasta el momento ya lo haya hecho. Prefiero pensar que estarás al otro lado escuchando alguna canción con algo de pena, quizá leyendo algún libro. Pero colisiono mis pensamientos al darme cuenta que quizás es igual que siempre, como lo ha sido hace mucho tiempo, que me estoy volviendo una mujer solitaria soñando que existirá un poco de amor allá afuera que sea real para mi. Pero cada vez que lo intento, y siento tan fuerte aquí, el tiempo me dice la verdad... y por alguna vez en mi vida me gustaría fallar en lo que observo, no saber realmente que me entregarás. Vuelvo a tener razón mientras me desmorono poco a poco. Y he llorado tantas veces que ya no me creo nada, y ya no hay nada acá que me sirva para tener fe. Y algo tan fuerte puede volverse tan mundano, atropellándome a mi misma para que todos sean iguales, no sabes como deseo esta vez que no sea así. No... no me entiendo.
Pienso que la distancia era para mi, para que tuviese fe o para que la perdiera completamente, pero niño, no sé que hacer, estoy preparada pero no tengo nada. Me cuestiono si espero amor o el tuyo, ¿acaso alcancé a conocerlo? ¿quizá me apresuré en despedirte? ¿quizá sigo autosabotiandome y esta vez me viste caer? ¿Y qué hacen las personas cuando tienen conocimiento de la vida, reaccionarán algún día para hacer lo correcto? ¿O cuando suceda lo correcto sabré que eres tu?... Pierdo, gano... pasa el tiempo, y perderé. Perdí la fe que vendrás ... porque yo no me creo nada, ni a ti, ni a nadie. No hay nada en mí que pueda hacer algo para saber que realmente a quién espero es a ti. Sólo tu me puedes mostrar eso... con tu juventud y tus sueños, que para mi el viaje ya partió y no sé como retornar...   Encuéntrame...

jueves, abril 09, 2015

Ruinas

Y la voz del tirano nos dijo que lo odiáramos con fuerza hasta destruirlo. Nos unimos desde nuestras vísceras para destronar a quien no se merecía una cabeza, atacaron, destruyeron y decapitaron. Luego del descontrol el cielo brilló, pero nada más podría lavarnos la vergüenza, nos miramos a los ojos cuando los muros cayeron y no había nada para enorgullecernos. Habíamos matado al rey pero no sabíamos de visión, ni destinos, ni propósitos. Es allí cuando la segunda tiranía, por medio del silencio, gobernó a los dolidos y traumados, a los depresivos y descontentos, a los perdidos y recién encontrados. Dejamos los temas para hablar de nosotros, la brutalidad de la mente, ordinarios comprendiendo poco. Tan ínfimo como ser subordinado.

martes, abril 07, 2015

Me di cuenta que el deseo de extinción había caducado, pero ahora me enfrentaba a otra idea, a otra sensación, a aquella que había dado por alto asumiendo que el fin de mi deseo de acabamiento era la felicidad. No obstante, la respuesta era otra, me encontraba con la madurez de una condición: Melancolía.

lunes, marzo 16, 2015

La muerte del ego

Es la remembranza de los caídos, la necrópolis de los amantes que nunca tuvieron nombre en su lápida, más que el tiempo y las lloronas que venían a dejar flores cuando una canción pudo sonar. Mis muertos fueron actos y el ciclo de la vida, mientras que el corazón se marchaba a trabajar para seguir contento. La ambición del corazón de encontrar un amor más grande, uno escondido en los recovecos del recuerdo o en las posibilidades de mañana. Gira, vuelve a a girar la suerte, nadie sin poder garantizar sólo un par de certezas y negaciones. Deja el tiempo girar, deja que te muestre, aprende de la angustia, aprieta tus muelas hasta que duelan cada mañana, y que no estar segura hoy no te dice que estarás segura mañana. Nada, nada puede decirlo realmente. 
Tu te fuiste con una certeza...y el tiempo cambió, la reencarnación de la vida en los besos de otra historia. Que en tu otra vida seas feliz. 

jueves, marzo 12, 2015

...

La escritura y la pena comenzó a convertirse en una relación dependiente, sólo me consolaba cuando escribía, y sólo escribía cuando la pena me asechaba. Y la pena era siempre la misma, una sensación entre un nudo en la garganta y el hambre del ser. Terminaba pensando en lo mismo, en como él besaba mis lágrimas para volver a hacerme reír. Pero ya no encuentro nada... sólo soy yo misma enfrentándome a todo para aprender que aquello que he despreciado a lo largo de esta vida se iba a convertir en la única forma en la cual se va a manifestar. 
Así esta caja se va encogiendo lentamente y pienso que su destino es reducirse a tal punto que desaparecerá. Ahí viene el sudor helado, los ojos desorbitados,  esas ganas de tomar unas maletas y dar un paso al vacío. ¿Cómo aprendo a dejar lo inevitable? 

lunes, enero 19, 2015

querer

Lo que quiero es lo que ya tengo, es mío tan mío. No es satisfacción, ni conformismo, ni fin, es consciencia. Las cosas que quiero están arrojadas en mi experiencia, una mano constante, el trabajo de hoy, el deseo de mañana es el inicio de ayer. Lo que quiero es la ilustración, el acto repentino, el proceder de los pasos. ¿Acaso podemos querer lo que no es está allí realmente? ¿Lo que no se siente, lo engañoso? Quizá podemos querer el engaño, e incluso lo que no entendemos, pero sólo si es afirmación, si queremos ser engañados o queremos no entender. Y el querer no es intencional, es inevitable, es el suceso como el sol. El sol es un suceso del ser, de brillar, de querer...
Ya tengo lo que hoy quiero, me desengaño de los detalles, de las normas, y los cliché...

viernes, enero 02, 2015

La no-regla de 3.

Esto no va a terminar bien del todo, es imposible asegurar que alguien no sufrirá, pero si es posible decidir quien recibirá ese dolor ya que será quien le importe menos ¿Eliges lo racional o la emoción?
No quiero cuestionar las relaciones de reciprocidad y afectos, ya que cada persona se apega a otra con distintos motivos y formas de ser, claro también con las mismas normas que pueden ser negociadas. Pero que sucedería si tienes en tus opciones al hombre perfecto, ese que tu cabeza asienta en todo lo que te gusta, en cada detalle, el mínimo gesto, todo es de tu agrado. Y a la vez, tienes otra opción, aquel que te hace sentir especial y te sientes feliz, pero carece de aquellas cosas del otro. Ambos generan sentimientos importantes... ¿Debería decidir? NO... porque nuevamente no tienes idea.
Opciones:
1)Te quedas con el primero para siempre, el otro sufre por lo que siente
2)Te quedas con el segundo para siempre, el otro sufre por lo que espera
3)No te quedas con ninguno, sufres por lo que sientes y esperabas.
4)Te quedas con ambos, el sufrimiento puede ser engañado o negociado, pero requiere de habilidades que muchos no desarrollan o no se llega a consenso.
5)Te quedas con uno esperando terminar antes que termine lo segundo para recomenzarlo.¿En ese caso, con cual inicias? Apuestas. Es un error de redundancia pero el más ejercido.

Acá se genera una acotación, cual es la finalidad de cada uno. En primera instancia este es el momento al cual se retrocede para corregir los errores del pasado. ¿Qué quieres para tu vida? Si respondes "amor", cualquiera de las dos decisiones te muestra un grado de incertidumbre, nadie sabe como comienza las cosas que no manejas, entonces cualquier decisión que tomes podrá ser la incorrecta. Si hablas de amor siempre vas a estar equivocado antes de vivirlo o decidirlo. Pero cuando lo vives y se mantiene el caso, es posible que lo tuyo pase por sobre el afecto de un otro. Herir en amor es inevitable cuando se presenta estas opciones en una sociedad monógama.  En situaciones polígamas el amor conlleva sufrimiento en todas sus opciones, no necesariamente por quien decide.
Pero si optas racionalmente por tener una relación que sea permanente, trabajada, que no necesariamente conlleve amor pasional, es posible generar otra opción que sí puede ser buena si la trabajas como debes. Es decir, la norma es completamente racional al momento que decides, entonces lo haces por la oferta de una relación fidedigna. Entonces catalogas, tratas de lograr un tipo de relación para cada caso, ambos dentro de lo normado.
Entonces volvemos a las opciones que tenemos, tanto quien conquista tu mente como quien conquista tu afecto es completamente mutable, porque quien elige tu mente tiene posibilidades de éxito ya que tomas en cuenta todos los factores que harán de dos una experiencia, la posibilidad de conquista del afecto es posible. Por otro lado quien conquista tu afecto también tiene la misma posibilidad de conquistar tu mente, si te basas sólo en la idea de trabajar una relación. Es decir razón y afecto es lo mismo cuando termina una historia.
Pero qué sucede si no quieres decidir, porque en realidad no confías en la monogamia completamente.

Ninguna opción es buena... la decisión sólo es un evento en el cual actúas y generas respuestas que no podrás controlar. Es decir, requiere de pérdida y capacidades de solución... ser competente.
En algún punto, el destino elige borrar. Claro, si pensamos desde la poligamia el problema no existe como tal, ya que el sistema difiere. Pero al no ser así este contexto tiene el potencial de inducir trauma o resiliencia Nuevamente: ser competente ante el juego y la sociedad.

En éste sentido, la tragedia y el romance tiene esta lógica, la lucha de la decisión en el juego que jamás controlarás y sólo estás capacitado para mermar situaciones en la cual tomas opciones más o menos beneficiosas al momento de tomarlas.
¿Tiene sentido posponer alguna decisión? No, no tiene sentido.
En ese caso ¿deberíamos servirnos de ser estoicos? Controlar las emociones para manipular el juego sin generar heridos, y creer en las potencialidades por mantener los afectos de forma intacta pero sin posesiones.Pero eso manipula la sensación de uno, no de dos o mas. Entonces ¿qué queda? ... Tiempo. El amor, la estabilidad, las relaciones interpersonales se sostienen o tienen sentido en el tiempo, y éste es el único que puede darte una respuesta... Tiempo. El tiempo es capaz de cansar, matar, agotar fuentes y retirar a los jugadores. El tiempo entrega respuestas en forma de sucesos cuando la ambigüedad gobierna. Y el suceder del tiempo es el primer ejemplo de vida, y la vida es el juego que ocurre en el tiempo. 

La regla de 3 sólo mide a atletas de las relaciones interpersonales y afectivas. 

sábado, diciembre 20, 2014

fin

La vida tiene esa magia cuando se acompaña de la conciencia y la ilusión, porque llegas a sentir que el presente es resultado de todo lo que has pasado, que llegaste a ese punto para vivirlo junto ... junto... y el presente sigue sin sorprenderme, y yo engañándome.  

domingo, diciembre 14, 2014

El mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Lo he y han dicho antes, la vida se compone de sucesos completamente predecibles, constantes y aburridos, por lo que pretendemos ingenuamente que a partir de un plan se lograría cambiar la condición en la cual se está. Sí quizá es posible mejorar una situación que nos causa cierta dificultad, pero pensar que todo podría cambiar a través de los años si le pones esfuerzo y dedicación es una tarea que implica una gran disciplina. Es posible dedicarle tiempo y sudor a algo, hay una cantidad de posibilidades que pueda funcionar. Pero no es el caso de todos.
Si cavilamos un poco más allá, más profundo en la sensatez, nos damos cuenta que ni siquiera tenemos la herramienta, o mejor dicho, el estímulo para poder llevar a cabo el cambio. Nos cuesta reconocer el proceso y la dificultad de estos, alejamos los fines por el momento que vivimos. No, si nos dedicamos a disfrutar la vida, nada en nosotros va a cambiar, nada en nuestra vida lo hará, los sucesos ocurrirán e influirán en mayor o en menor medida, para que al fin y al cabo nos quedemos con esa "esencia" de ser nosotros mismos.
¿Cómo disfrutar los procesos si estos tienen un sabor agrio cuando lo experimentamos?
Ahí sucede la fe, esa muletilla que nos hace esperar algo diferente, porque venimos a vivir para dar vueltas en círculo y en guerras. Para calentar los asientos y sufrir los desaciertos. Los inútiles de la construcción orgánica somos los helados de pensamientos, los que padecemos de acedia por intolerancia a las respuestas... De éste modo somos, y seremos, un cúmulo de depósitos para gusanos.

miércoles, noviembre 26, 2014

¿feliz?

Vomito verbal: 
Este mes ha sido horrible, comenzó de esa manera. El primer día del mes me enfermé, y como me ha sucedido siempre, mi nivel de sensibilidad se exacerba en especial si me encuentro sola, es como enterarte por enésima vez que estás por tu cuenta y que nadie llegará a casa para saber qué sucedió contigo. Por estos motivos traté de buscar ayuda, así que acudí al muchacho con el que salía, pero el me respondió con una negativa, le reiteré mi urgencia y mi necesidad, pero el tenía planes... digamos que sólo planes. Me enfurecí ante ese comportamiento y le dije cosas que sentía en ese momento, por lo que terminó en un completo desdén hacia mis requerimientos. Al paso de las horas, llamé a una amiga, ella llegó minutos más tarde con la misión de llevarme al médico, al cual me negaba, pero como casi no tenía fuerzas, su argumento fue irrefutable. Fui a una clínica que es conocida por lo caro de sus servicios, y yo no soy alguien que tenga mucho dinero, de hecho, vivo con lo justo sin grandes gustos. Allí estuvimos un par de horas, aunque yo ya creía sentirme mejor, o tener las fuerzas para recuperarme en casa, pero de nuevo mis argumentos no tuvieron peso... peso... la consulta me salió $80.000... es decir casi todo el dinero que me dan al mes para mantenerme viviendo lejos. En el establecimiento me dijeron que podría reembolsar... no fue así, no recuperé ni un peso de ello. Ni siquiera menciono lo caro de los remedios para la curación de la enfermedad... 
Pero no importa... demonios, no importa. Por suerte cuento con un padre que es capaz de ayudarme siempre, pero del cual sé que no debo aprovecharme. 
No importa, gracias... ya no importa... las cosas son así. 
El muchacho con el cual salía me habló a las 11 de la noche, más de 6 horas después de decirle que me sentía enferma y que sólo quería que me cuidaran... 6 horas... 6 malditas horas. Molesta por lo sucedido el mostró completa comprensión, avaló que me enojara y terminó conmigo...Sin negarse, sin pelear, me dejó.   
No importa, aún me quedan ánimos a pesar de lo débil que me siento...
Estaba pronta a un viaje así que sin importar mi estado de salud me arriesgaba a ir... Me enfermé un poco, pero nada grave. 
Pero en mi viaje él me llamó, mi ex que siempre he querido... diciéndome todas esas importantes que a muchas mujeres les gustaría escuchar alguna vez en su vida, pero yo ya no... ya no sé que hacer, ahora todo eso parece un dolor tan grande que pierdo los ánimos... lloré y nuevamente, nadie me dijo nada... sola, ¿sola como siempre o no?
Volví a la rutina al paso de unas semanas, con el júbilo de haber hecho un buen trabajo independiente de los obstáculos, pero fue ameno a pesar de todo. Al llegar me entero que voy a reprobar un ramo, que había tomado una muy errada elección al hacer mi trabajo antes de irme, de hecho hasta el momento me estaba yendo pésimo en la Universidad, como nunca en estos 4 años. Al día siguiente un amigo empieza a exigirme algunas cosas a las cuales le respondo que no puedo, y poco a poco mi respuesta se tornó más agresiva al punto que me insultó, de la forma más machista y juzgando mis actos como reprochables ya que el no obtenía lo que yo no quería darle. La discusión fue mas grande, más grande y puff, explota repentinamente y todo se calma para diseminarse en el tiempo. 
Luego veo que un amigo, sin ningún motivo, sin razón aparente me elimina de facebook, le escribo para saber si algo le sucedía, pero no respondió, a pesar de ver el mensaje no respondió. 
Trate de hacer ejercicio para olvidar que me sentía pésimo, pero el resultado fue quedarme encerrada en una habitación llorando sola, después de hacer una hora de ejercicios. 
Y hoy, una de mis cosas favoritas, una de las pocas posesiones que cuido mucho se extravió... y no puedo hacer nada al respecto, porque para variar... nadie sabe...
Lo curioso es que no he caído en la depresión culia que me llega de vez en cuando, esa que me postra como si nada, traté de ser optimista y ver lo mejor de cada lado, no sé, agradecer el apoyo de mi padre, considerar la atención de mi amiga al llevarme al médico... Quizá ya soy feliz... quizá... quizá ya me curé de espanto, quizá ya me di cuenta que yo soy la que se equivoca... yo fui la que comió algo en mal estado, yo fui la que fue demasiado fuerte para exigir ser cuidada, quizá yo fui la de carácter débil como para exigir ser cuidada en casa,  quizá debí elegir otra opción para responder la prueba, quizá debí solucionar mi pasado antes, quizá no me he dado cuenta que fui una mala amiga y por eso me dejaron, quizá no sé... quizá yo dejé descuidada mis cosas... 
Quizá algo me sucede. 

domingo, noviembre 23, 2014

creí que dejaría de escribir


Me arrepiento siempre a medio camino de haber tomado una ruta, me alegraré al final como si nada hubiese ocurrido, que sin final todo parece en vano.
La pena se construye por esa sensación de minutos perennes, y veo el reloj de la realidad pensando en el fin de cada momento y vuelvo a ser fríamente feliz.
El tiempo en las sensaciones, los latidos segundero, cronómetros de falsa felicidad, que sólo al final se puede ser feliz... y sólo 25 años de los que no sé del tiempo, sólo fechas, estados de una cabeza, la mirada apuntando...

viernes, octubre 10, 2014

m-util-acción

No, yo no lo hago. No me mutilo cuando estoy triste. Tan sólo busco a alguien con quien follar, para que al finalizar con la excitación me de cuenta que a esa persona jamás le interesaré, o remotamente me querrá. Esa cortada nadie la ve, pero no me siento avergonzada de ella, porque ni siquiera es simbólica, es crudo, sincero y adictivo.
¿Me sientes? Yo no lo sé. Soy una persona inteligente, me doy cuenta de esas cosas, las entiendo e incluso soy completamente capaz de manipularlas a mi favor. Ya no creo en el amor, pero lo siento. A pesar de todo, tengo que quedarme con las paradojas y vivir elecciones sensatas... hay cosas más simples por qué vivir en vez del amor. Pero sin el, la vida se torna aburrida... sin él, terminas en la cama con un hombre que dejarás de importarle con el paso del tiempo.
¿Y tus navajas hacen eso?

Insultos N°1:

Creete rico ahora que alguien te dijo que te quería. Hueón!

Palabras de jirafas

No es una amenaza, pero el interés también se esfuma ...
Que la felicidad no es dejarse cortejar, sino tener la responsabilidad de estar en el juego...
Pronto empezaré a decir silencio tras otro
No, no es una advertencia
Es el tiempo.

Estoy soltera

Hay tres factores que reconozco en los solteros: misantropía incipiente o avanzada, pulsiones sexuales constantes y poligamas, e indecisión o falta de convicción constante... ¿o no?

Cuando la gente quiere corregir...

No podría llamarle pesimismo al acto de darse cuenta de cómo operan la falta de afecto, el desinterés, las percepciones que desfavorecen, entre otras. No podría decir que es falta de amor propio asumir los errores personales cuando la colisión fue entre dos. No podría decir que esperar estar acompañada es desesperación por ser querido y no quererse a uno mismo. No podría decir que no darle importancia es la mejor de las opciones. Porque para preguntarse sobre la vida hay que entender que solemos despreciar e ignorar, que primero que todo debemos empezar a ser mejor nosotros para poder querer cambiar las relaciones, porque si bien nacimos solos al abrir los ojos necesitamos el apego para sobrevivir... y porque sobrevivir... sobrevivir ... sólo sobreviviendo puedes amar quien eres.  

jueves, octubre 02, 2014

Podríamos extender una sábana sobre nuestras cabezas y jugar a que el mundo es sólo una ilusión, simulando que podemos ser más de una persona, prófugos en un subterráneo, un niño con miedo a los monstruos que están bajo de su cama, fantasmas naciendo... Podemos creer que hemos pasado a mejor vida, amortajados... Podemos... puedo... podría... a veces... a veces tan sólo quiero quien comparta mis juegos. 
Como una niña solitaria pidiendole a la madre otro hermanito, conmigo ya no basta...