jueves, agosto 30, 2012

La llama de las miradas

Se vive como un incendio que ocurre en tu interior, ahogándote con el humo que comienza a escabullirse en cada parte de tu cuerpo, en tu garganta, en tu nariz. Tienes miedo de seguir así y no poder recuperar nada de lo que estarías perdiendo por ese fuego. Pero no puedes salir de tu propio templo, tratas de esconderte tras los muebles de tu alma que de a poco se tiznan, te ciegas y ruegas porque no siga sucediendo, pero tratas de abrir las llaves para comenzar a mojar las paredes, sin embargo no es suficiente, se escuchan las cañerías ahuecadas. Hasta que despiertas de ese momento sintiendo una marca muy fuerte en tu pecho, los días ya no son lo mismo, haz perdido algo importante en tu vida, haz perdido tu casa, tu cuerpo, tu ser, tu amor hacía ti mismo.

miércoles, agosto 22, 2012

Protocolo

No he querido caer en esa frase femenina que dice "todos los hombres son iguales" por fortuna tengo buenos amigos que son excelentes personas. A mi edad debo admitir que he tenido una época demasiada promiscua, porque me había dejado de importar los afectos y consideraba que no era muy fiel para tomarle atención exclusivamente a una persona. Sin embargo, despues de un año y meses estando en ese mismo juego, me cansé. Era triste que hombres me hablaran para que tuvieramos relaciones sexuales cada vez que se sintieran un poco angustiados y que fuera lo único que provocara. Así que quise hacer las cosas bien, pero me equivoqué bastante en iniciarlas, porque absurdamente las demostré como si quisiera tener sexo solamente, paralelamente al anunciar que quería algo "serio". Sigo pensando que tengo el libido un poco intranquilo, pero el malestar que provoca el uso y el abuso del cuerpo me parece insoportable. 
Cuando le hablé a un amigo me dijo esto:
si po
el nunca quiso una relación
queria sexo
lo consiguió
para que enamorarse

Sigo pensando que no cometí algún error, en realidad por las cosas que pienso... No considero que sea correcto detener las pasiones, guardar afectos, crearlos, querer a otra persona, incluso cuando duela o cuando ya no te quieran. Pero cuando le pregunté si no le gustaba, no pudo negarlo, no lo hizo. Me frustra entender que el unico motivo son los protocolos sociales que te dicen: se de esta y de esta otra manera, aquellos protocolos que jamás señalé estar interesada. Pero si su interés fue el que señaló mi amigo es doloroso... no querer caer en lo mismo y hacerlo otra vez, darte cuenta que solo quieren eso. No creo que haya sido por sexo, porque quería ver para donde van  las cosas... en realidad no se para donde quería que fueran, lamentablemente hizo algo como todos los demás que han caido en lo mismo: cesar cuando te empiezan a apreciar.

En lo particular de este caso, me apena una cosa, que quizá el muchacho sólo me agradaba al comienzo y quería parar el asunto de varias parejas sexuales. Sin embargo, hubo un momento que gatilló que me gustara un poco mas que antes, que me gustaba sentir el cariño que era capaz de entregar... Pero lo detuvo, estúpidamente se detuvo. Probablemente nunca vamos encontrar personas que se ajusten perfectamente a lo que deseamos, pero si quienes potencialmente quieran compartir contigo... No obstante puso esta gran pared, una imposibilidad... como querer una amistad con alguien que no comprende los afectos. 

miércoles, agosto 15, 2012

El misterio de ser

Hace un tiempo me dijeron que debía ser mas cautelosa con las cosas que contaba, que no todas las personas debían saber como era, que era absurda si pensaba en no tener filtro en contar cosas complicadas cuando me las preguntaban. Sin embargo, no le encuentro sentido a eso, siendo que muchas personas no se escuchan incluso cuando alzas la voz, cuando lloras, cuando desesperada pides atención... No, la gente no escucha. Entonces, para qué ocultar si el misterio se esconde tras los oídos cerrados de las personas.

martes, agosto 14, 2012

Úteros carcelarios



Quisiera comenzar dando luz a una idea, aquella que hable sobre como nacemos,quizá acerca del habitar un espacio húmedo, tranquilo, donde puedas sentir pulsaciones. Vivir dentro de nosotros mismos y dentro de otra persona, la sumisión ante un otro, la dependencia, la proyección de aquel que existe para lo inexistente.
A lo largo de mi vida he experimentado ciertos cambios, en especial, cambios sobre mi parecer del mundo. Pues en esta oportunidad quisiera hablar sobre aquello que ya mencioné: nacer. Sin embargo, no concluirá sólo de esta manera, sino, nacer bajo la cárcel de la dependencia y el ensueño de la libertad.
Estuve pensando sobre aquél término que una vez supe que hablaba sobre el hijo de esclavo que nace libre. Cosa que cada vez se iba tornando falsable, debido a que un hijo siempre nace con la carcel de su madre y padre, con la condena social,
con el sufrimiento ajeno.
Conjunto a eso, no dejó de sonar en mi cabeza aquella frase que decía algo como "el trabajo nos
hará libres" "la voluntad nos hará libres". Con esto último, se me es casi doloroso entender que ni la voluntad ni el trabajo nos da la libertad utópica que muchos hemos construido. Por qué niego esto, y no es con un afán de demostrar intelecto o soberbia, mas bien, no puedo concebir el trabajo sin conocer la paz del hombre en calma, sin ansiedad, con la voluntad de pausa.
La voluntad propia no es más que la voluntad del otro, enseñada, repetida, guardada en nuestra cabeza. Y el trabajo, es la herramienta del otro para tomar decisiones. Pero a pesar de esta crisis pesimista puedo entender otra cosa fundamental, que dicha dependencia es el primer vínculo con
la posibilidad, y a su vez, el primer lazo con la añoranza. Cada persona que conoces es una oportunidad de herramientas, de voluntad, porque sí, no siempre somos esclavos cuando hay dependencia, no siempre quien te domina es aquel que lo desea así, sino, es quien uno elige para crear, para volver a soñar. Y es ahí donde debería estar el trabajo y la voluntad, en el nexo que se forma cuando conoces y te ligas a una posibilidad de ser.
Entonces ¿Nacemos libres? definitivamente, jamás he de nacer libre, la libertad vuelve cuando la lucha desaparece contra el opresor y se convierte al sueño de dos o más personas. Y si he de mentir con esto no es en vano.

domingo, agosto 12, 2012

No me vuelvo homosexual, porque las mujeres son otros rollos complicados también

Hay un momento en a vida de una mujer heterosexual que conoces a un hombre que te cagó la vida, pero con el paso del tiempo, conoces a otros que son más weones y cada vez, aquel pelotudo que dijiste que te cagó la vida, vuelve a ser una persona preciosa... Aún sin que te hayan querido, te han tratado mejor que aquellos que se llenan la boca diciendo tales palabras.

jueves, agosto 09, 2012

En los márgenes del viaje

Hemos sabido poco sobre nuestro corazón y del deseo que habita en él, porque éste parece estar rodeado por lo inteligible, haciendo que cada experiencia quede en su interior y todo lo desconocido fuera de ese límite. Pues de este modo, se ordena todo lo que nos compete tanto como individuos, ingenuos, deseosos, ávidos de volver a comprender. De todo esto nace nuestro espíritu que potencia el viaje, estas ansias que funciona como el corazón bombeando, contrayendo y ampliándose en cada insinuación de vida. Lo que quiero decir, es que la vida consta en el viaje entre la ignorancia, la sed y el nuevo conocimiento. Ver hacia adentro y sentir angustia, para luego emprender el viaje que necesitas, abrir esos límites permeables, sentir como pulsa la vida cuando estas abarcando un poco más.
Nos miramos al espejo y nos abrimos de nuevo a lo que no íbamos a saber hasta que sintamos el latido, eramos dos niños mirándonos el reflejo, desnudos, inocentes, un poco más de felicidad... y eso era todo y toda la tranquilidad que podemos tener en el presente.

viernes, agosto 03, 2012

Me decían cruel, absurda. Pues así me encontraron, tirada en la pieza con el puñal clavado en el estómago y una nota al lado que decía "No habían cigarros"

miércoles, agosto 01, 2012

Alivio del vacío

Había vuelto a tener 10 años, mientras que miraba cautelosamente la puerta de la habitación. Evitaba pestañar para no perderse de nada, sin embargo, después de unos minutos, tuvo una sensación extraña, como si nada hubiese pasado, era la misma sensación que tuvo cuando había empezado a observar qué era lo que sucedía. Giró su cabeza, vio la puerta, el muro de al lado, el armario, la cómoda, la repísa de libros, la ventana, ella. Todo estaba en el lugar que debía, al igual que hace unos minutos. Así que volvió a girar la cabeza, vio la puerta, el muro de al lado, el armario, la cómoda, la repisa de libros, la ventana, ella. ¿Y el tiempo? ¿Dónde esta el tiempo? Tuvo la sensación de perderlo. Miró a su alrededor... el tiempo parecía estar ahí. Movió sus ojos de un lado a otro, lo encontró escabulléndose en el silencio del espacio. Primero los ojos miraban a la derecha y después a la izquierda. Sí, el tiempo cambiaba porque su mirada lo hacía. Miraba hacia la derecha y decía: ¡ahí estas!
Se quedo quieta, aguantando la respiración... tuvo la sensación se ser engañada nuevamente, hasta que no pudo sostener más el aliento. Estrepitosamente se movió el mundo, se sentía como arrojada al vacío, pero se dio cuenta que estaba equivocada o muy en lo cierto, estaba viva. Los perros volvieron a ladrar para sus oídos, la loza sonaba en la cocina, la noche se convertía en día, todo transcurría... se dio cuenta que no era la única que estaba viva.

martes, julio 31, 2012

Buscar Pareja

Lo que he oído sobre el significado de ser pareja de otra persona, tiende a algo que parece una función y una responsabilidad enorme, batallar con frío y tempestad para ir y abrazar a quien has elegido, ser fiel ante la lluvia de mujeres y hombres que pueden cortejar mientras que te haz comprometido, ser el compañero que te tomará la mano en las buenas y en las malas. PFF!
Para mi es más simple que eso, querer ser pareja de alguien es querer hacer el amor seguido un tiempo, y después pensar que es mejor ver una película o salir a caminar. Poner un poco de perversión a la relación, pegarles nalgadas a alguien mientras cocina, morderle la oreja mientras nadie mira, abrazarlo cuando lo veas. Es el interés de uno a otro el que mueve el compromiso, o las ganas de formar una relación, más allá de no querer estar con otro. Acaso ¿siempre buscamos amores ideales para que se queden? No, nos van a fallar, se irán cuando los queramos, quizá se metan con otra persona. Pero todos esos errores, formaran la relación, porque aprendes a visualizar el interés.
Es claro que quiero una casa, un marido, y quizá hijos... pero no significa que con el primero que resulte un poco estará condenado.
Sin embargo, decir: sabes me agrada esto y lo otro. Y que te digan: vayamos lento. ME ABURRE!! ¿lento a donde? ¿lento para demostrar interés?
Ni siquiera saben como ser arman las parejas y están dispuestas a seguir protocolos weones. Si quieres salir, búscame. Pero no esperes a que funcione, las cosas se van dando y si ya no se dio, díganlo.

domingo, julio 29, 2012

Lo que deseo

Mis deseos son fáciles, vienen raudamente a mi cabeza y no se despega de mi presente, me provocan pensar que aquello que estoy pensando es completamente realizable si solo existiese un poco de interés en las otras personas. Mi deseo no existe por si sólo, mas bien es una semilla que busca germinar en otras personas, no es para una persona solitaria.
Uno de ellos es que vengas tu, que me abraces un poco y note despegues de mi, que creas que todo lo que se puede realizar es posible, que quedarse al lado de una persona puede ser para siempre. Creo en ello, con firmeza, lo persigo, lo busco. Deseo una casa para los dos y para nuestras decisiones, para nuestros trabajos, nuestras penas, nuestros agravios. Te deseo porque quizá puedes buscar lo mismo en algún momento, que te aburras de la soledad y que desees compartir todo eso con una persona como yo.
La vida sería mejor contigo, una casa, una cama, un hogar... la vida sería mejor contigo, perdidos en alguna ciudad, sin necesitar mucho, teniendo lo justo y necesario.
Es dificil de explicar, a pesar que los deseos aparezcan de forma recurrente. Pero necesito un templo en el cual cobijarme, ya no aguanto las estupideces que vivo con los que me criaron, estoy harta, enferma de tanto daño que se puede causar. A veces quiero morir, pero solo ese deseo me mantiene despierta. Mi deseo contigo es el deseo que esto se cumpla, pero no nace contigo, sino nace de mi.
No te asustes si pido esto siendo que te conozco tan poco, pero es lo que quiero, es lo que persigo, es lo que trato de encontrar... no puedo dejar la vida en lo mundano del "lo estoy pasando bien contigo"... Significa mucho más...

jueves, julio 26, 2012

Lilith

En el silencio los murmullos de su alma iban amplificándose, hasta que en un desbordado sollozo una lagrima se aproximó destellando con la poca luz que iba quedando. Era pronta al alba, pero antes los minutos más oscuros de la noche, tenía que encontrar aquellas palabras perdidas entre medio del discurso dolido. Se iba a marchar, el hombre que en ese entonces dormía, la había golpeado el día anterior. Pero no era su pulso sobre su cuerpo lo que la llevaba a apartarse de tal manera, sino, el goce que había tenido, haberse conocido de tal manera, haber pedido de rodillas un golpe más. Se sentía sucia, su moral no la dejaba tranquila, debía dejar aquello que consideraba que era amor.
Los bolsos estaban listos, la luna silenciosa y la madera crujía como cualquier otro día. No obstante, no había notado que en el entretanto que preparaba sus cosas, este la había observado. Abrió la puerta, se dio media vuelta para recoger cada equipaje, cuando desprovista miró la cornea nacarada del semblante que se ocultaba en la sombra de la habitación.
-No prendas la luz -musitó la mujer- No puedo explicar bien por qué hago ésto, pero te amo y te amo. No lo entiendes.
El hombre prendió la luz por unos segundos, como si hubiese deseado ver su rostro antes que se marchara. La apagó y al darse media vuelta le dijo "Con el amor no hay moral que prevalezca, ni destino incorrecto. Tu mejilla te dio algo que todos creyeron pernicioso y poco ortodoxo, mas tu lo deseabas, tu corrupción, tu endeble figura entendida, ahora quieres ser humana como el resto de las personas, pero jamás conocerás el amor".
Los gatos se colaban en el entretecho, los maullidos, saber el dolor y el deleite que consistía el sexo entre los animales. Lilith había sido la única mujer fértil, y eso había sido suficiente para que su figura se manchara de pensamientos.

Propagar

Fueron numerosas charlas hablando de lo mismo, me parecía casi iluso volver a plantearlo. Era sobre la amistad, en esos momentos yo le decía mi discurso desalentador, que los amigos se marchaban, que la infancia y la juventud se marchitan, que las relaciones que se construyeron en base a pasar tiempo junto son separadas cuando el vinculo emocional ya no se explica. Fui ingenua por mucho tiempo, pensando que aquellas amistades que tuve durante mi años vitales, permanecerían junto a mi hasta que la ultima cana descendiera de mi ataúd. En gran parte eso se explicaba porque tenía mucho miedo al abandono, que aquellas personas no me querían, pero era cierto, la vida se vuelve desalentadora cuando te aferras a las cosas que quieres, porque aprendes a soltar a quien de su boca se escaparon las palabras "te quiero, amistad, para siempre". Sin embargo, vivir en sociedad no es tan malo, de hecho esperanzador, existe el matrimonio, ser padre, ser padrino, educador, profesional... ir tomando e ir dejando roles para ser siempre en presente y futuro.
Probablemente ella no entiende aún lo que quiero decir, porque hay veces que creo que mantengo esto porque le gustaría contar conmigo en algún momento, pues yo me he cansado y soy alguien de paredes negras y blancas, siempre se sabe cuando no estoy.
La trascendencia es una acción que se propaga desde el interior al exterior, y desde el exterior al interior, de vacío en vacío. Con esto me refiero, que he comprendido que el hecho de no aferrarse y construir algo no tiene sentido si en algún momento no asumes que debes soltar, dejar ir, y es lo mismo con cada palabra que le diriges a alguien, una palabra que se va de un vacío ininteligible a fárragos sociales. Al final nunca se deja, todo se propaga, mi amistad se va perdiendo en la memoria pero se aplica en el consejo de una nueva amistad.
Al fin de cuentas, no quiero decirte adiós, pero es claro que ya no me ves.

La pérdida de la desadaptación

El camino a la normalidad es aburrido, tedioso, angustiante y a su vez increíblemente tranquilo. Porque terminas repitiendo muchas cosas que en algún momento pudiste considerar que te volverían alguien adaptado, con comentarios normales que rehuyen del rechazo. Pues es esto a lo que muchos llaman normalidad, saber imitar hasta tal punto que olvidas esa insistente idea de ser auténtico.
Lo que viví hace algún tiempo tenía que ver con esto, con esa mirada triste de quienes dicen quererte que a su vez te quiere manifestar por qué no pudiste ser más normal, tener menos miedos, o miedos que sean posible de lidiar, como a las arañas. Sin embargo, era un bichito raro que a veces pensaba que estaba muerta, que miraba el cielo y se enceguecía, que al paso del tiempo había desarrollado una habilidad inútil para desadaptarse a todas las cosas que podía vivir. Como el miedo al trabajo que sostuve por tanto tiempo, que ya todos decían que no iba a trabajar y tenían una pequeña fe que al salir de la dichosa carrera conseguiría pega. También, como olvidar mis recurrentes ahogos por querer huir de cualquier lugar que ya no se volvía grato. Era ese hedonismo casi animal, que si no era alimentado corría hasta la próxima casa, entre los tejados, tratando encontrar a alguien que me diera la comida en la boca. 
Ahora el camino a la normalidad me ha hecho darme cuenta cuan pesado era vivir así, teniendo una que otra crisis y compararla al resto del tiempo. Hay ocasiones que extraño cierta actitud porque tenía cosas por las cuales escribir. Hace poco tiempo escribí un poema sobre las manos, era claro que no era malo, pero debo admitir que la admiración por éstas no era lo mismo que haber hecho algo tan malo con ellas que sentías arrepentimiento. Tenía un tema, que era el camino de la muerte y el dolor tan metido en mis entrañas que no me dí cuenta que había perdido todas las temáticas que existían a mi alrededor. 
¿Qué me queda ahora? Por lo que puedo notar, no es más que una cobardía al dolor que pude enfrentar antes o el pensamiento cauteloso que espera que algo malo venga, para razonarlo y perderlo de nuevo. 

martes, julio 24, 2012

El nudillo exacerbado

Son las 1:46 de la mañana y me devoraba un libro de Sabato. Al rato me di cuenta que ya no sólo era el dolor del cuello que me acongojaba, sino que los dedos anular y medio no podían doblarse, como si tuviera un esguince en ellos. No podía siquiera sostener el cigarro que emanaba las palabras que iba leyendo. De pronto, sin poder tener mayor control del cuerpo, el cigarro cae sobre el teclado. Intenté tomarlo, pero de a poco se iba corriendo, mis movimientos eran torpes y tiesos, ya no sentía la muñeca y el codo lo tenía adormilado.
Aún sigo viviendo las secuelas, evitando quejarme con preocupación, mirando hacia al lado un posible beso en el cuerpo para sanar mis afectos, para sanar mi cabeza, para sanar el motivo de todo esto; el corazón roto que no sostiene un cigarro.
Mi alma ha golpeado de adentro las rejas del cuerpo, que lo van quebrando de a poco, hasta dormir con los dedos contracturados. Tu eres la solución, sólo quiereme un poco para leer un libro en paz, para estirar mi cuello, para no sentir como se pronuncia el nudillo, para no sentir como las muñecas se desprenden del brazo y me quedo sangrando en mi cama. Quiéreme un poco más para ser feliz.

lunes, julio 23, 2012

to yu

-Ha pasado tanto tiempo, tanto cansancio y he olvidado como me llamo. ¿Y tú?
- Ya no me reconozco, he cambiado mucho con todo lo que me gustaba
- Pero juguemos un poco
-Sí
-Yo me llamaré tu y tu te llamaras yo
-Yo dice que quiza debamos jugar y tu accede
-Me parece justo
-Juguemos a que nos creemos
-Te creo
- También creo lo mismo
-Yo tan ingenuo
-Tu tan seguro
-Me confundí
-Yo también
- de nuevo
-si, me siento como otro.

domingo, julio 22, 2012

Nunca he sido una buena mujer

Nunca he sido una buena mujer, pero he sentido la vida como un tambor que retumba en el estomago y en la garganta. Siempre he sentido tanto, que a veces la rabia me come desde adentro y me critica en base a ideales. Porque no he sido desequilibrada con lo que soy, he exigido al otro lo mismo que a mi, me he dolido tanto como el otro me ha lastimado.
Nunca he sido una buena mujer, y desde ahora haz ido comprendiendo. En este circunloquio me repito como si te estuviera hablando en algún momento. Me miras sin comprender nada ya que no eres más que una imagen imaginaria en lo que yo concibo de lo que podría ser un discurso, te ves como si estuvieras bajo el agua y yo te miro desde arriba, siempre desde afuera.
Nunca he sido una buena mujer, porque no soy de palabras dulces.
Nunca he sido una buena mujer, porque siempre he necesitado un poco más, un poco más de todo, un poco más de ti, un poco más de mi, un poco más de amor.

miércoles, julio 11, 2012

Lo dijiste, pero te equivocaste a medias

Pensé que no me ibas a extrañar, y tu lo corroboraste. Te equivocaste. te acordaste muy pronto para olvidar antes... tu error no iba a durar mucho

miércoles, julio 04, 2012

http://stereopersonal.wordpress.com/
Me hice un wordpress y no sé que escribir ni alli ni aquí. Y pensé que tenía dedos para el piano

jueves, junio 28, 2012

De su sensualidad

Sucedió rápido. Estábamos recostados de lado, un poco cerca. Ya había tratado de seducirlo, pero habían fallado mis intentos, pero de un momento a otro, él ,semi dormido, estira su brazo para tomarme del estomago. Poniendo su mano estirada  bajo mis pechos y en medio de ellos, de este modo me acerca a el para quedar completamente juntos. La columna estaba estirada y el cuello levantaba el rostro, como una posición de excitación, para luego tomar con su mano derecha la cadera que estaba hacia arriba, sabía que iba a pasar. Cuando ya no aguantó más bajó los pantalones hasta cierto punto y con los pies los iba a tirando hacia abajo.

Es extraño como uno puede apegarse a momentos de este tipo, llenos de pena.