domingo, agosto 31, 2014

Una reflexión sobre un momento

El estado dice: NO al tabaco, a la marihuana, al aborto, a la educación gratuita.
Siendo que ante de decir que NO la ciudadanía plurinacional, debería legislar su gobierno, pues ésta sería ante todo la visibilidad y transparencia de su poder.
La ciudadanía dice que NO a los políticos corruptos, a la violencia contra sus pueblos originarios, a la desigualdad entre clases gobernantes y sus ciudadanos.
Si esto no llegase a ocurrir, el Estado sólo gobierna un país desierto.
(queria escribir esto en alguna parte)

miércoles, agosto 20, 2014

caminando con mi boca

Dicen algunas religiones que el origen del sufrimiento es el deseo, en este punto considero que tiene razón. Pero el deseo no es lo mismo que el sueño, porque puede que en nuestra cabeza nos invada aquella imagen utópica, crítica, revolucionaria, pero es en el acto donde se diferencia el deseo del aprendizaje. Pongo estos dos puntos porque no es la idea olvidar que el mundo puede estar mejor, que tu vida puede estar mejor, sino es que conjunto a los sueños hay una carga de madurez, donde quien comienza a soñar debe ver que el deseo sin instrucciones, con pasiones desbordadas aniquila el espíritu. Mientras que quien aprende a soñar aprende a vivir el sueño, con creatividad, ingenio, ocupando el aprendizaje para caminar hacia donde puedes dirigir la vida. 
No obstante, creo no haber aprendido lo suficiente y que estoy inevitablemente suspendida en el vaivén de seguir reconociendo lo que no se había presentado; entendiendo, enfrentando, pero jamás luchando... porque el sueño no se hace en la paralela subordinada, sino en la palestra de la libertad.  
Camina, camina joven que envejece.
 Camina como si en tus suelas llevaras una boca,
 ávida de camino,
 besando tu trayecto. 

domingo, agosto 10, 2014

Paralelo

En este sueño tratabas de alertarme de la realidad, golpeabas los ventanales para advertirme que ninguno de mis movimientos eran ciertos, que fantaseaba con el mundo que había inhalado. Era un armario lleno de ropa y con dos almas dentro que se perseguían a lo largo, mientras que en cada paso que se daba sonaban las notas de un piano. Escuchaba susurros en mi oído que decían: despierta, no te engañes. Luego otra fantasía, era feliz, todo lo que no funcionaba se dividía en varias vidas otorgándome la posibilidad de tomar sólo una vía, no existían las decisiones porque el destino estaba escrito. Era lo que sucedería si cada uno lograra su felicidad, la vida si tan sólo se apareciera una persona como la única vía. Estábamos tranquilos, porque sólo teníamos una opción que aparecería... y cada uno era infinito. Pero cuando cada sueño estaba en su climax miré a todos lados y empecé a llorar, de pronto esa casa que estaba al borde de la playa fue golpeada por las olas mientras que los destinos se fugaban en el mar. Despertaba y pensaba que tenía poco tiempo, que el dolor da cuenta de lo breve de la vida y la cantidad inconmensurable de vías que existían... no hay destino escrito, sino los hilos capaces de cruzarse y hacer nudos. ¿Qué nos queda? La herramienta más gastada, menos útil; la intuición.

sábado, julio 12, 2014

Infiernos

La gente olvida que Lucifer ante todo fue un ángel, aquel que comprendió el peso del bien y de la justicia, encomendado a la misión más difícil después de desatarse la locura; el trabajo y el control. Supo de viejo al igual que Dios, supo siendo más joven y un simple discípulo... Lucifer siempre tuvo la inteligencia y la fuerza, así conformó el infierno... entre jovenes sabios que aprendieron de justicia y fueron exiliados del bien.

sábado, junio 14, 2014

Nidos de multitud

Déjame limpiarme  la ropa que uso cada día, que pinta mi piel de frío y distancias. Desnuda con sentimientos de vergüenza veré el umbral de la vida, contemplaré la pureza, y me abrazará la esperanza de tener los vínculos que esta sociedad individualista me ha quitado. Me reencontraré con los verbos, con la historia y los pasillos, los vectores y las señales que hacen que el cuerpo siga vibrando. Sabré retroceder a la memoria para recordar el hedonismo y el goce del paisaje, de ser, de existir, de ser flor, árbol, hiedra... tener nombre de rosa, manzanilla, avellana, naranjo en el suspiro de la naturaleza. Para encontrarnos en esta soledad aceptada, donde tu me llamas y me muevo como fuese mi única voluntad, una mía, una de nosotros, una de todos. Nos congregamos capturando el aire del otro... ¡oh, incertidumbre! ¡cuna de mis deseos! me cobijas como una fría nodriza, y en tu matriz, que es mi frente, que es el futuro, que es mi visión, tengo miedo... y por amor al miedo me entrego a la rebeldía. 

martes, mayo 13, 2014

Oda al ahogo

Nos tomó articulados, desmembrados
vacilantes y tímidos
Nos encontramos temblando
frío
muy fríos
Solos articulando el uno con el otro
mirando y pensando
Solos contemplando 
tibio
muy tibios

El hielo de tomarnos en cero
el fuego de tomarnos
quemamos siluetas de memorias 
fundamos finales obtusos 
frío, muy frío
tibio, muy tibio

En la garganta se siente la insatisfacción
el tedio corrosivo de la ausencia
Nos encontramos articulados
desmembrados y tibios
Nos tomamos articulados
mirando y fríos 

Desarticulados infinitos en finitos 
Desabrigados 
fríos de piel
calientes de alma

lunes, mayo 12, 2014

comienzo al final de la página.

La idea de repetir siempre las cosas es llegar a una constante para ser encontrada en tu libertad, es caminar por la misma calle, dormir en la misma cama, llegar al mismo lugar todos los días y ver aquella experiencia repitiéndose con contenidos nuevos. La manía no es locura, es una esperanza que mantenemos los corazones solitarios que no conciben su final siendo sólo una mitad sin rellenar, preferimos estar colmados de sensaciones y emociones que desaten esa pasión que no permitan el aniquilamiento. Así, como si fuese cualquier día, sucederá aquel momento en la rutina que te extraiga de lo normal, ver que actuaste como sentías y debías con cada idea que querías plasmar en los demás, y un día sin mas ni menos, tener en la puerta de tu casa, o en el patio del lugar que visitas todos los días, la respuesta que estabas esperando, porque no la buscas afuera para desesperarte con los abismos de los infinitos desconocidos, sino que hace tiempo hiciste una elección y esa es la que esperas ver llegar. Verlo desnudo otra vez sin adicciones, sin vicios, sin nubes, ni palabras miedosas, tal como eres y haz sido en mi alma desde la primera vez que te reconocí en la puerta de un pasado no tan lejano. Verlo encontrándome no buscándome.

sábado, mayo 10, 2014

fragilidad

Camina libre como si se tratara de reptar, y encima de nuestros hombros el aire que pasa en los años. En mi estomago se siente la emoción del veneno del que fue usado para abortarme, ese amor fallido, esa casa rota, esa muerte mirando al mundo de cabeza, la luz que te llama a la vida negra, y el trago amargo de la primera mamada.
Esa sensibilidad de latir por otro y la soledad que tiene el ahogo, me dieron la vida para quitarla, y las otras vidas las llevaron rociándolas con la mía.  Tan humano para doler, tan humano para la eternidad

martes, mayo 06, 2014

vómitos sustantivos

No es cobardía, tan sólo me cansé de resignarme a mirarte de lejos. Porque al estar cerca, el mundo que llevo dentro estalla en esperanzas que al alejarme encuentra su realidad... tu desinterés. No te diré nada, basta de oportunidades que vamos a desechar, es hora de terminar con silogismos egoístas y darnos cuenta que esto es todo, no hay motivos mas que hedonismos.

miércoles, abril 30, 2014

Fantasías suicidas.

Un día compraré una cuerda, iré al puente de los candados. Sí, ese puente donde las personas se juran amor y tiran la llave. Ataré un extremo de la cuerda allí y haré mi horca. Mi peso hará que mi cuello se estire y no habrá forma de arrepentirme. Me cagaré en los pantalones y me balancearé como un péndulo de mierda.

la madrugada del uroboro

Nuevamente no puedo dormir, veo mis mejillas sonrojadas en es espejo, me siento sola y no puedo dejar de pensar. Pienso pero no me vuelvo más inteligente, por la mañana veré mis ideas incompletas, deseos frustrados, tiraré la toalla... volveré a dormir poco. El deseo del uroboro, comerse a sí mismo desde el fin del día hasta el comienzo...las horas, las horas, las horas... el cuerpo, el amor, la desdicha... comerse hasta la boca...atragantarme con la vida... la madrugada... la falta de sueño... el uroboro comiendo a las cinco de la mañana. La depresión... el azul... clímax... las horas, las cinco de la mañana, las cuatro, las tres, las dos, las una, las cero horas...vuelvo...vuelvo a cero. El pasado, el uroboro.  

lunes, abril 14, 2014

Desayuno con fantasmas

Cuando era un poco más joven un buen amigo me dijo que si llegaba a sentirme sola, recordara quien estaría sentado a mi lado. Así empecé a ver la banca en la cual estaba, de pronto todas esas personas imaginarias que estaban en mi corazón empezaron apretarse a mi lado. Hoy, años después, la vida se torna un poco más difícil que antes. Frente a mi, durante el desayuno estaban mis abuelas cuando eran jóvenes y me miraban sabiendo que algo me afectaba. Dentro de la cocina estaba la Tita paseándose con su carácter de roble y diciéndome que debía mandar todo lo a la mierda, y me contaba de la vez que se tiró al barro para no ir al colegio. Mientras la Rosita estaba sentada frente mío, tomándose una tacita de té, no le gustaba mucho cocinar y tampoco era muy amiga de la cocina, lo hacía por deber o para regalonear, a la Tita tampoco le gustaba pero es difícil que se quede quieta. A medida que conversábamos me sacaban una que otra sonrisa al planear venganzas absurdas que jamás íbamos a realizar, pero era la gracia de reírnos por creernos malas. Yo le contaba algunas cosas y me decían que lo habían visto todo, que no me preocupara por sacar esas amarguras, que estaban listas para darme consuelo. Me veía en ellas, en su carácter, en su temperamento, en los chistes y las aventuras...
- ¿Por qué no me llevaste el 2010?
-Porque tenías muchas cosas que vivir
-No tengo miedo de extinguirme
-Siempre quise vivir, y lo hago en tus recuerdos, en tu existencia
-Después de lo que sucedió tuve que soportar días de sopor, mis pies no me podían, tuvieron que bañarme... renuncié a conce, renuncié a todo lo que podía amar. Seguí porque me hacían sentir equivocada, que era veleidosa... así lo volví a pensar hace poco cuando volví a intentar suicidarme. Yo no quiero esto... acaso no es hora de una señal...
-No necesitas venir donde nosotras estamos, Michelita. Tan solo saca un pasaje para Los Andes, tu sabes que ese es tu hogar, tu templo.

jueves, abril 03, 2014

viviendo tras la cortina oscura

Desearía que pensaras que soy normal, o que al menos lo soy para ti... desearía dejar de ser esa mujer que enloquece, que pierde los estribos y se lanza el abismo cuando todo comienza a palidecer. Porque vivo tras la luz opacada por una cortina oscura que llena de nostalgia ese espíritu sereno, colmándome de una sensación de cárcel... y grito ¡GRITO! con fuerzas para emanar pasiones, porque la distancia se las lleva. Y me siento sola... nuevamente sola, tranquila en una posición fetal. No hay rejas... solo soy yo creyendo ser libre en una posición fetal... la locura... la locura es un boomerang que si eres libre te vuelves prisionera de ser tu misma apretándote entre tus propios brazos... si tan sólo amara la soledad... si tan sólo tuviera una misión que me haga olvidarla... vociferando silencios incautos.

martes, abril 01, 2014

cero

Quisiera llevarme un chico como tu a casa, besarle la frente y tomarlo de la mano, quizá para conocer el mundo, para saborear tus pensamientos, para reír la vida. Deseo las cosas que están dentro de mi para que surjan y no así llevarme lo de afuera hacia dentro, cargando con pensamientos pesados que nublan los conocimientos. Añoro dejar de leer las cosas para empezar a estar más seguido, y así el mundo me parecería menos mísero. Te vivo soledad como si fuese la primera vez, mi palma con mi palma, las rodillas juntas y el olfato tomando galaxias. Quiero, deseo, añoro al ser nueva en mi nostalgia, al tomar de la mano este presente que no acaba, que se convierte en canas, en arrugas, en piel marchita... destrozada en segundos de un reloj, abandonada ahora, hoy, mañana siempre hoy, ahora, hoy, ahora, ahora...

sábado, marzo 08, 2014

¿Qué hace qué estés en lo correcto?

Muchos han tratado de clasificar qué es lo que pertenece al mundo de lo real y de lo imaginario, sin embargo entre cada categoría transitan lineas difusas e infinitas, que resumen esa distinción ante nuestros ojos, como algo incapaz de ser claro. En muchos sucesos cotidianos tal discusión, entre lo que pertenece a lo real e imaginario, termina siendo más que nada una duda ética y no así una cuestión epistemológica. La razón de este enunciado surge a partir de los engaños producto de las emociones, ese revoloteo de mariposas, la mente detenida, las imágenes mentales, entre otras. Nadie sabe bien qué es lo que gatilla los sentimientos, y por tanto los contextos no son claros, por ello, tampoco quién (como destinatario). Entonces ¿deberíamos obedecer a aquel que dice cómo deberías enamorarte? ¿deberíamos responder ante nuestra lógica? ¿nuestras normas y leyes deberían estar antes o después de caer?
Pues aquí expongo mis dudas... ¿es justo obedecer a la crítica cuando cada caso puede encontrar sus modos?

miércoles, marzo 05, 2014

Antes de escribirte una carta quiero saber como será el último beso.

Aprendí que la linea más importante es la que está al final de cada párrafo, ¿por qué? porque son como los sueños, ya que dejan entrever en su mensaje lo más importante de lo que acontece, o de las palabras que se derritieron al terminar de leerlas para que luego comiences un nuevo día/párrafo . Entonces te pienso desde su final, veo como será nuestra despedida, imagino como terminaré esta historia, y antes de comenzarla ya sé todo, porque cada palabra entremedio será mi voluntad redactando su destino y sólo la casualidad será culpable, ni tu, ni yo... sólo éso, ellos, el fondo del papel es el que está a disposición de nuestras letras, porque así quiero hablarte cada día, creando un sueño, creando una vida, creando los finales que se arrugarán como los papeles en nuestros bolsillos, en el bolsillo de un Dios... donde pongamos nuestra historia.

Déjame besarte por primera vez para imaginar a que sabrá la última...






Se ha rasgado la ultima linea del papel... pobre creador, pobre humano, un sueño más se ha marchitado.

viernes, febrero 21, 2014

Gustos lejanos

Nos encontramos nuevamente para derramar nuestras copas sobre el mantel de la historia, más aquello que fue "triunfo" una vez y finalizó con amargura, la cual hoy nos paga el trago para poder reunirnos. Hemos llegado a beber de los cáliz de la feminidad y hasta de sus lágrimas... hasta del barro de las botas succionaremos para calmar la sed. Porque mis amigos y yo comimos del "¿qué nos queda?", del optimismo errante, de la desilusión constante, de los años transitando como si no lo viéramos.
Y aquí en este preciso momento, golpeando el vaso contra la mesa, vamos a dejar nuestra huella, vamos a mear todo lo que no fue nuestro, porque vamos a empezar a soñar de nuevo, pero no con las cosas que entorpecieron nuestro camino... NO, no hablaremos de amantes, ni de libertad, ni pasión, ni deseos... marcaremos esa "nada" que nos pertenece y empezaremos a ganar, por no tener libertad queremos tener no-esclavitud, tener no-desamor, y así...Porque somos los derrotados, que si soñamos en grande nunca tendremos para nosotros la mínima satisfacción. Empecemos por quitarnos la mano dominante de la nuca para pasarle la lengua al gozo del futuro.
Porque de una vez por todas tenemos que aprender a soñar...

Lo que "des" le hizo al amor.

Lo que fue una historia basada en la ilusión perfecta se transformó en la horrorosa verdad, así de fácil y carente de dudas, dos personas se olvidaron. En el fondo siempre fui rara, he armados cuentos sobre amor tantas veces que ya poco a poco dejo de creerlos con facilidad, me hecho escéptica de lo que mis ojos, manos, pulso capturan.
La última conversación fue la anatomía de lo oculto, cada momento relatado de esquinas opuestas que desmoronaron los sueños. Me dijo que aquella y esa otra vez fueron juegos, palabras borrachas que nacían de una misera posibilidad de éxito. Que yo sentía demasiado para ser real, y que lo que fueron mis fantasías, para sus oídos eran meras mentiras. Arrojó todo con un inescrupuloso desamor, y bien saben que tuve que convencerme que él no era aquel... ¿y saben que me preguntaba? "¿cuántas veces deberé amar en vano?" ...
Me había preguntado antes "¿cuántas veces tenías que irte para que fuera definitiva?" y ahora no tengo deseos de contarlas, tan sólo sé que te fuiste y lo hiciste tan fácil. Hablaste que eramos incompatibles, que me fuera a los brazos de quien me quisiera que tu no lo hacías ni lo ibas a hacer... y ya eso era suficiente para ver como todo habia sido mentira, que yo no era aquella que mentía, que era él... siempre fue él. Si realmente no te iba a importar que yo te extrañara, yo tan solo no te importaba.

Que vuelen lejos las mariposas de mi alma que ya no deseo creer en ellas...

lunes, febrero 10, 2014

No te pierdas.

¿Puedes perder algo si lo estas viendo? ¿Te puedes perder en una ciudad si te ves a un espejo? Jamás nos perdemos, sólo olvidamos los caminos o no sabemos hacia donde dirigir el cuerpo: No hay problemas de existencia sólo hay uno de inercia. Y así te digo, con estas suaves palabras: camina.
Te cuento una historia sobre caminar, nadie te arranca las piernas cuando lo haces y si estas cansado hay suelo, el mismo que te sirve para apoyar los pies te sostendrá tu culo... ahora ¿qué te preocupa? La noche, la noche es sencilla la luna se ve y así las estrellas, y de la misma forma que se aparece la noche ocurre la mala suerte. Entonces no te preocupa la noche te angustia el hombre y lo que puede hacer, pero el hombre es tonto, nació de pie siendo mula, cargado de historias y tirado por su devenir... te asusta el hombre asesino, violador, ladrón siendo que al salir ha mutilado a la madre... te asusta sus largas piernas, brazos, y un rostro cuyos gestos entiendes... te da miedo un rostro de ira, lascivo, de dolor.. ahora sí, ahora haz encontrado el problema de perderte en la noche, cuando recaes en el rostro mutilador de un hombre que nunca debió haber nacido. Niña, llama a tu suerte y dile que quieres salir esta noche después de la triste desgracia que sufriste cuando no pudiste llegar a casa. 

lunes, enero 27, 2014

gravedad

Solíamos ser niños cuando aprendimos a caminar, cuando nos subimos por primera vez a esa bicicleta sin ruedas de ayuda, cuando nos lanzamos al lado hondo de la piscina, eramos inmaculados ante el miedo, no conocíamos consecuencias porque del fondo habíamos comenzado de innumerables inicios y suelos. Cuando aprendes hay nuevas cosas que tienden a caer, así fue cuando comprendí que estaba a un paso del inicio de mi camino hacia la adultez, cuando mi alma descendía por el peso de las acciones. No obstante, tu piso está elevado y en esa caída libre comienzas a chocar con todos los suelos superados hasta llegar al deseo de la no existencia que queda en la boca materna. 
No importa si fallas, haz ganado rapidez, habilidad, flexibilidad, destrezas y técnicas, por lo que gracias a nuestra memoria podemos subir todo lo que descendemos una y otra vez, hasta aprender a caminar en la cuerda floja que vives cuando entiendes el mundo; ser una mujer equilibrista con gracia. No, no hay escaleras para el resto de nuestra vida, tan solo una cuerda cuyo extremo no podemos ver por aquella luz cegadora que se encuentra hacia ese lado, porque así se muestra el destino. 
Pero así me ven, he vuelto a caer para subir de nuevo... sí, siento cansancio, me duelen mis manos, mis ojos, mis piernas, mi corazón, de la misma manera que pienso mientras logro esta meta... recuerdo. Los recuerdos suceden de esta manera, aparecen cuando tu los invocas porque tienes que olvidar... pero no, no tenemos que olvidar, no nos debemos obligar a olvidar porque hoy somos más fuertes, nos hemos llevado una historia larga que hace que nuestro dedos se muevan, que la boca exhale, y el cuerpo sude. No, no te obligues a olvidar cuando aún te queda por aprender... pero sí debes perdonarte, quitarte las culpas porque esos son los reales pesos de la vida, son los significados torpes que le dimos a nuestras acciones... lleva contigo ser buena persona, para ti, para los demás, para amar siempre.