sábado, junio 02, 2012

Novela de casualidad

La casualidad es una excelente novelista, que une personas y las separa a su antojo. Le tiene un futuro a cada uno y finales que no le agradarán a todos los lectores, ni siquiera a los personajes. A veces pone pistas crueles en la vida, como una galletita de la fortuna que decía: Con amor todo se puede. Llena de paranoia y deseos, momentos que encajan y carencias que sostienen al ser humano deseando constantemente. Si alguien leyera parte de esta incertidumbre, se daría cuenta que la galletita tiene razón. Lo unico que se puede con todo el tiempo, es desear, querer y hacer. Mi querido lector, ya sabe que el destino de dos pasó a ser el de uno.

lunes, mayo 21, 2012

Caballos en el cielo: Apocalipsis

Aquel día cuando eramos solamente cuatro personas en calma, la gente corría a esconderse en almacenes, sus propias casas o donde fuese prudente cuidar su pellejo. Nosotros mirábamos el cielo oscuro, y veíamos que entre sus nubes se formaban unas sombras de caballos y carrozas las cuales se movían como si estuvieran observando todos nuestros actos, preparados para descender. Mi amiga me tomó de la mano y corrimos a un lugar que aún no bajaban sus rejas, entramos y nos escondimos bajo un escritorio. De pronto sentimos un golpe fuerte en suelo y nuestra alma silenciada, como si no hubiese sido necesario llevar nuestros cuerpos. Aquel día fuimos cuerpos regados a lo largo de toda la ciudad.

jueves, mayo 17, 2012

¿Amigos imaginarios?

Durante mi infancia imaginaba una mujer en el azulejo del baño con la cual solía conversar, usualmente era de noche cuando conversaba con ella. Creo que fue la única experiencia similar a un amigo imaginario. Con el tiempo esa amistad cambió, es decir, deje de imaginar cosas, pues ahora es simple, sólo finjo conversaciones con algunas personas en especial durante las mañanas que no deseo levantarme... Son increibles las ganas de comunicarse... ¿No?

Antropología al peo

En este último tiempo me he dado cuenta que la capacidad para sentirse mal emocionalmente aumenta notablemente cuando hay un tipo de dolor físico.  Durante el día y en clases anteriores, un profesor recalcó lo importante que era salir del país para abrirse más a la antropología, por lo que de muchas maneras me descoloca y me frustra a su vez, aparte de señalar cuan esencial es tener una temática de interés público. No puedo dejar de pensar que en gran parte lo que me ha movido, es una manía mental que me hace considerar perspectivas, esencias, entre otras cosas que me permiten vincularme más y más con lo que resulta ser "mi" carrera. Ese ataque individualista, es imposible de dejarlo aparte, o por lo menos, me resulta muy complicado hacerlo. Más aún, cuando veo a mis compañeros que son menores, en el ápice de la rebeldía intelectual, se muestras a sí mismos como capaces y que pueden lograr cosas mayúsculas con sólo desearlo. En cambio yo me veo sumergida en un plano de vejez apresurada, un desgaste físico evidente el cual me entristece a diario y que se ve enfatizado con mi rebeldía apagada. Soy un derroche evidente, cansado e inútil, lo peor de todo que no es la envidia lo que puede motivarme, porque ya nada me mueve y los sueños que una vez tuve, se fueron en el perder el tiempo en años anteriores. No soy buena en lo que hago, tampoco hago algo... ni siquiera llego a esa conocida frase que alguna vez escuche de un músico grunge "soy malo en lo que hago mejor".
Habilidades oscurecidas, escondidas... frustra no obtener reconocimiento, quizá termine cortándome una oreja.

lunes, mayo 14, 2012

lo bueno del arte es que es mejor cuando es lo que esencialmente te sale.

sábado, mayo 12, 2012

Obsesiones conversadas

Sabes con el tiempo me he percatado que me resultas una persona interesante, porque los hechos que he tenido que enfrentar que me dan esa ilusión que pareces alguien muy llamativo, un genio del arte, o quizá yo lo sea. Porque anoche vi unas películas, escuché unas canciones y lo sumé con la lista de acciones que vienen de ti según mi imaginación. Es como si estuviera creando historias sin fe alguna y solo ocupo tu postura como si para toda esta historia necesitara un rostro que deje de hablar de mi y me enfoque en lo ilustrado que puede ser el hombre que desee amar alguna vez. No sabes cuantas veces me despierto y miro hacia mi lado izquierdo, porque por allí pasa la sangre roja y te digo que no se puede dejar de amar, obviamente me interpelas en mi conversación, pero al fin de cuentas sólo digo que me eres necesario, porque tiene que ir a habitar algun lugar esta imaginación que se queja de sus rejas abstractas. A veces me da vergüenza pensar que haces algunas cosas que tengo fe que no estas haciendo, que ya me abandonaste y olvidaste, mientras que yo me guardo un recuerdo y sonrío día a día... un poco más de locura.

sábado, mayo 05, 2012

lo nimio y complejo

Supimos de historias que hablaban de amor sin pensar realmente que era una de ese tipo. El Principito habla de un romance, hacer todo por una rosa. La locura del hombre se revela como el amor hacia una flor, a algo tan pequeño pero con mucho poder, porque es libre, aquello es como una idea, no busca, no convence, sino, es tan fuerte que por sí sola hace que quien la lee, la escucha, la percibe, cambia y se convierte hacia todo lo que es nimio. El hombre ama a la mujer porque en ella ve fragilidad y libertad, tras su estreñimiento propio de ser mujer, tras la imperfección de una serie de defectos: Protección. El amor se transforma en una misión por causa de admiración hacia algo que te atrapa por su desprendimiento a las cosas. La mirada de amor siempre se ve con dulzura.

miércoles, mayo 02, 2012

El amor como capital

Lo que me preocupa no es que el capitalista se llene los bolsillos de dinero, más el árbol caído a un papel a veces no duele. Pero no puedo dejar de ver, que por ello el amor se marchite, que por ello una estaca y un sombrero, la ausencia y el desconsuelo. No me preocupa la política, más que la complejidad que tiene no me atañe, si siempre el hombre en crecimiento piensa que está más sólo.
A su vez hoy me doy cuenta que este blog nunca ha perdido su sentido, que por algo nunca he podido dedicarme a escribir si solo lo que plasmo no me deja, no me abandona. Hoy volví a la depresión pero ya tengo un miedo irremediable a hablar, comunicar ya no sirve cuando cada vez que hablas te agotas y te preguntas ¿hubo un momento donde alguien escuchó algo de lo que dije? Este blog no es más que una mera muestra de lo insignificante que se puede llegar a ser...¿He hecho las cosas mal? De a poco la putrefacción se refracta en el espejo.

sábado, abril 28, 2012

sobredosis de amor

Me parecía extraño y era claro que después de tantas conversaciones a ella también le parecía lo mismo. No mentiré que con los años las arrugas se han ido explicando por si solas, es que no quiero pasar la vida aburrida quiza o feliz por completo, vacía, sin contrastes. Me cuestionó mi mal habito de mencionarle que cada cierto tiempo me gustaba alguien nuevo por lo cual lo convertía en una especie de adicción hablada, donde todo lo que podría emitir sobre mi vida era hablar sobre alguien que perturbaba mi mente a la vez que me procuraba enamorada de cierto modo. Sospechaba de mi habito de encariñarme con facilidad de personas que no tenia conexiones reales. ¿Será porque me cuesta odiar a quien está a mi lado? Y son formas banales de conversación donde la frivolidad y el abandono me resulta una terapia rápida, aprender a decir las cosas que me molestan, cosas que no digo a diario, pero que aprendí a decirlas cuando aparecen. Es cierto que he pasado gran parte de mi vida enfocada en estar enamorada de alguien, casi no tengo periodos donde nadie haya estado en mi cabeza de alguna manera, de cierto modo es una adicción de ingredientes míseros. Es cierto que me hace falta afecto por lo general, quiza no es solo una sensación de abandono cuando realmente sucede, sino, es que es inevitable no sentirme sola cuando pierdo enfoques. Y si el amor fuera siempre una mala causa, los vacios, aunque el amor sea imaginario, llena mi mente. El error es comunicarlo cuando en realidad no es un problema, me gusta.

viernes, abril 20, 2012

Una pequeña reseña de lo que es el Escape

La claustrofobia no es más obvia que una forma de manifestar lágrimas o inquietudes incesantes. Pues me recuerdan en mi familia mi extraña actitud innata, que cubierta por unos mantos a mi corta edad, lloraba cuando entraba a una casa y me calmaba cuando me sacaban de dicho lugar. Era siempre, el hogar, el techo, las paredes, la asfixia y posteriormente el hábito de olvidar ese rechazo. Ahora son inquietudes guardadas en la garganta como el virus de un próximo resfrío, las ganas de escapar y mi inutilidad de salir caminado, necesito un impulso para atravesar la puerta... que más que la angustia adaptada tras los años.
Y me he aceptado a través del tiempo, muchacho, ahora deseo que me lleves lejos a lugares donde jamás tendremos un hogar que conste en muros, sino que sean patios extensos cubiertos por telares, que se abriguen del cariño que podrían emanar de nuestras almas. Es porque lloro cuando me encuentro en el cemento, la alfombra, la mesa y la puerta cerrada, cuando las palabras "mío" "tuyo" se vuelven esencial en la vida de las personas, no me digas "siempre" y "nunca" no me digas "tuyo" y "mío", sólo llévame donde los cambios nos hagan bien.

domingo, abril 15, 2012

pantalones de patas de corazón

La ingenuidad no es algo que perdemos de buenas a primeras. Cuando se marchó raudamente el cuerpo se puso en llamas mientras que me vestía con pantalones de patitas de corazones y un polerón con un oso dibujado. La ingenuidad es un arma de insatisfacción que te lleva a vivir.

miércoles, abril 11, 2012

aceite de oliva en el quemador

Escribir en tensión es sentir la vida a través de las palabras que pasan rapido a la memoria, al recuerdo, por lo que termina siendo una buena catarsis. Recuerdo que una vez lloré por las calles mojadas, por la soledad que prendía luces en mi cabeza, pero eso fue un pasado que en mis años sólo se siente como un pensamiento nublado. El error en un texto tenso, es la perfección de la cabeza enredada. Un fárrago, la pintura puesta al azar.  Y ahora que quema el aceite de oliva sobre el pimentón, lo huelo y se siente simple, como el mejor recuerdo que he tenido de mi niñez, algo tan latente que se ha mantenido a pesar de la frustración y de la razón: sentir todo con un gran valor sin saber que es ser valorado, sin abstraer, sentir y tener el tesoro de la vida entre los dedos, subiendo al olfato, hasta reconocerlo para una próxima vez.

lunes, abril 02, 2012

1,2,3 te encontré

A veces sucede de forma sencilla inclusive cuando tenemos complicaciones. Se me hace fácil mirarte y que me mires de la misma forma, como Doña Florinda mira al profesor Jirafales y deseando como el Chavo desea una torta de jamón. Hablar contigo como si siempre tuviera la palabra precisa, sin la necesidad de argumentar ni darme a entender mayormente, sin contradicción. Sucede a la velocidad que andamos, no la que planeamos, ni menos la que estimamos. Pasa que querer de nuevo se me ha hecho fácil y de a poco tengo más voluntad para triunfar no sólo para mi. A veces pienso que solo necesitábamos tiempo para ver que nos ibamos a reunir algún día.
Para quien me dijo que la conquista era necesaria, yo le digo. La conquista no es una practica, sino una praxis.

miércoles, marzo 21, 2012

El tipo del salón

El tipo que estaba adelante del salón llenaba su boca de frases complicadas, de anexos casi incomprensibles, pero refractaba en los otros una completa admiración por su complejidad. Mientras que veía que el tipo que sostenía un libro en sus piernas al final del lugar, reía con cierto aire a soberbia y perplejidad. Cuando ya había dejado de interesarme ese elocuente discurso, me acerqué a él y le pregunté "¿y que opinas tu de la libertad?". Mas complejo que anteriormente, me dijo: lo que el habla de libertad, del completo desapego a todo es incorrecto, no podemos apoyarnos en un ideal que no sea inconcebible, la libertad se limita a la existencia, es decir, es imposible ser libre como el dice porque toda cosa existente se ve maniatada a una cosa preexistente. Sin embargo, si solo hablamos de una atadura real puedes darte cuenta de las verdaderas cosas que nos atrapan. Y darte cuenta en que somos libres. Para mi la libertad es tener voluntad, criterio, conciencia, donde todo lo que pueda entrar en tu ser se replique con autoridad y autenticidad. Pero hablo más complejo que este hombre ¿No crees? Quizá te hubiera invitado a una taza de café, pero veo que solo preguntas opiniones.

viernes, marzo 09, 2012

te reto a...

Decir "crepúsculo" sin hablar, sólo ocupando el cuerpo.

de sueños y otras frustraciones

La mujer que se bañaba se suponía que era yo, pero era claro, estaba soñando, no lo era. Cuando caía el agua por su pelo notaba una pequeña mancha blanca bajo su pecho, era una gota blanca que emanaba de sus pezones. Desperté a la mañana siguiente bastante aturdida, tratando de buscar el significado a ese sueño, pues claro, muchas personas decían: felicitaciones serás madre, y será una niña. Y otras barbaridades de ese tipo, como anuncios de matrimonio, fecundidad y alegría. Pero el escupo en la cara se devolvió del alto del cielo y vociferaba: ¡TARADA! tu, siempre haz sido tu y tu ego de mierda. ¿Ser madre de mi misma? Ni la sombra me ha de parir y menos saldré de mi propia vagina. No hay consejo mi querido lector para esta estupidez humana, pues pensándolo en la ducha me he dado cuenta que el mal del depresivo solo es la carencia de la palabra precisa. Pero hoy seré como cualquier bastardo, prefiero enmudecer.

Las sombras ausentes

Realmente había sucedido, se lo dije sin escrúpulo y con convicción, nuestra relación había terminado. No supe como afrontar la situación, así que empuje un cigarro a la boca para ver si lograba silenciar la conciencia. Trató de darme un abrazo y lo evité, sin embargo alcanzó a darle un beso a mi mejilla que trataba de huir. No supe que hacer después de eso, lo correcto o lo más seguro, debía salir corriendo de ese lugar. Me dijo: yo siempre te voy a amar. Le creí, porque yo también lo iba a hacer, pero su trato me estaba matando.
Hablan como si la familia no fuese desechable, he llegado a tal punto que si es posible y completamente doloroso y complicado, fuera de las costumbres de cualquier persona, así que tratas de mirar hacia los lados para ver que hacen esas personas que se separan de sus padres. No fue una despedida, ni un cambio de casa, no una inevitable emancipación, sino, no quiero tratar de tener ninguna relación, no quiero intentar nada más para que seas mejor madre, no quiero contarte mis cosas, no quiero hablarte por mas de lo que le puedo hablar a cualquier persona, no te llamaré para saber si estas bien, ni menos te llamaré si enfermo. Ahora no te tengo, como siempre ha sido. No todos los hijos aprenden a caminar mientras que del otro lado te esperan unos brazos... yo solo corro hasta esperar agarrarme de una pared. ¿Adiós? Puta que cuesta esta wea.
Cuando dices "esta película porno ya la he visto" es porque algo anda mal en tu vida

martes, marzo 06, 2012

Reconciliación

Los aviones antes de despegar necesitan una fuerza que atraviese o que rompa de cierto modo la fuerza del aire, para que su forma lo pueda mantener planeando, sostenido en el aire. Los peces por su parte necesitan su forma para desplazarse, como si estuvieran constantemente aplastados por el agua. El ser humano tiene una forma que me llama la atención, como si tuviera un deseo de cielo y agua, de despegue o zambullir. El hombre vertical que su sentido es ir siempre con un peso del aire, incapaz de sumergirse en el duro cemento, el hombre conoce sus sueños sólo estando recostado. El concilio de todo esto esta entre la imaginación, en el éter de las ideas, entre el día pesado y el reposo en la tina, entre la almohada y el deseo de otro día, entre el sueño y la lucha para mantenerse en pie... la reconciliación es darse cuenta que es mejor tenderse, diseminarse, dar ideas, acostarse, olvidarse...

jueves, marzo 01, 2012

Siempre habrá una mujer que te quiera y que te esperará el resto de su vida... Pero nadie sabe quien es.