miércoles, mayo 11, 2016

Estar triste expele a la gente. He sentido este tiempo que ahora sonrío y lloro humo evitando en todo momento destruir lo poco que he construido hasta hoy, porque tengo miedo de perder si de mi sale una risa fatigada. Ayer pensaba en el sentido de la depresión, en la rebeldía individual del suicidio, y por un segundo creí que era la protesta más clara de la vida en sociedad, esos eran mis valientes soldados autoinmolados.  Ya ni entiendo por qué pensaba en ello...
De pronto, pensaba en una nota imaginaria que dijera "Tu no tienes la culpa de nada, pero lamentablemente no eres toda la sociedad, y ellos sí la tuvieron".
¿Te conté que le regalé un termo de comida para que ella se lo llevara al trabajo? y a los minutos me dijeron que llevaba más de un mes sin ir a trabajar... Siempre encuentra la forma de hacerme pedazos por dentro.

Prendo el cigarro... ¡ay utopía!

sábado, marzo 19, 2016

Para el hombre de dos luceros.

Tras de mí, un cielo
debajo, una silla
Bajo la silla el suelo

Tras de mí una cortina negra
sobre mi la luna
y sobre ella las estrellas

Tras de mí las estrellas
bajo ella el suelo
dentro de mí el caos

Frente de mí la contemplación
alrededor el tiempo
y yo me marcho.

Siempre caen estrellas
y nunca sobre mi

Siempre sube la noche
y nunca para nosotros



quema y ama

No he escrito buenas historias de amor. Me culpo.
Me he desgarrado en locuras, en miedos...y probablemente jamás tuve razón en todo ello.
¿Acaso no existe la vulnerabilidad cuando eres un torbellino?
 ¿con este volcán dentro de mi vientre capaz de quemarlo todo, no siento la fragilidad de lo que toco?
Sólo las aves son amigas de este volcán, solo el mar de este torbellino, solo la libertad de toda esta ternura aplacada en mi alma.
Da amor para el amor...
Y no, esa no ha sido mi historia.

lunes, marzo 14, 2016

Me diste más de lo que pensaba para mi, me ayudaste a amarme enseñándome respeto.
Por siempre platónico


lunes, enero 25, 2016

De metales y otras orquestas de las hojas

El disfraz quedó colgado tras la puerta y con la oscuridad parecía un recuerdo, algo que hablaba de aquellos meses que pasamos juntos, de aquellas batallas que no logré superar, pero ahora he dejado a un lado todo lo que pensé ser. Es así como la lluvia entre los días de sol te trae como una casualidad, como el llanto entre la alegría, como el fracaso en el aprendizaje... esa fue la forma en la cual te marcaste como la excepción a toda regla.
Mi muchacho de ojitos tintineantes me dejó sorda con su mirada, y ahora cuando ya no está, mi alma truena dentro de una boca silenciosa ¿Pero qué puedo hacer si el segundero se quedó en mayo? ¿Qué puedo hacer si las horas se quedaron en una mañana de despedida? ¿Qué puedo hacer más que una neblina a mi alrededor para no entender nada de lo que sucede y avanzar?
Y dejar... dejar que el tiempo sedimente la roca de esta emoción que a  ratos es devastadora, que alaga mis ojos, que un año lo vuelve diez, y diez años un segundo. Me quedo... me quedo echando raíces esperando nada, porque tan sólo el lienzo tarda en ser pintado. Y que será de esta vida más que el olvido de lo inverosímil.
De metales y otras orquestas del tiempo, me quedo oliendo lo que ya ha pasado, mi flor lozana, mi añejo vino, mis ramas entregandote mis escritos en cada hoja.

domingo, diciembre 27, 2015

A modo de quemarse

Mientras que la ventana iba llegando a su destino pensaba que estaba equivocada con algo que creía hace mucho tiempo... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Todo comenzó por una endeble idea sobre ese complejo que llaman "amor"... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Te saqué de mi cajón para ponerte nuevamente en la mesa... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y ahí surgió de nuevo...

Nunca se deja de amar, tan sólo se guarda, vives otras cosas y personas. Porque amor para mí siempre ha significado conocimiento, mientras más te veo, mientras más te conozco, mientras más alientas mis impulsos... una persona como tu alienta mis impulsos a la realidad. No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y cuando hay realidad, cuando hay aceptación, hay vida. No, no soy una soñadora y nunca lo había sido. Y cuando hay vida... anhelo la realidad...pero como dije, el amor se guarda cuando no estás, y espera de la realidad que sea una vez más tu mirada frente la mía. Pero no es algo de cajones cerrados... no hay llaves... no hay secretos... No, no soy una soñadora y nunca lo había sido.

No sé que decir... ahora soñando te extraño, ahora viviendo quema... y ahora que deseo decirtelo quiero que un poco de este fuego se agite en el aire, emane una chispa que como un beso toque tu pensamiento.

domingo, noviembre 29, 2015

El aire de mi boca cerrada

Soy una marea de impulsos que se calienta y llora, que se rie y acongoja, que se entrampa y enriquece.
Soy la mujer putrefacta que no merece ni lo justo y lo sensato, la desnuda sin fortuna en el opaco de tu sociedad
Y ella que besa oro y ella sin marca

tengo el cuerpo profanado, cansado de de experiencia
tengo el cuerpo solitario de sombra, acribillado entre las telas

Soy el animal con historia encostrada a fierro caliente, el urdimbre, la entramada, la confusa en oreja ajena.

y tu me quieres con silencio violento...
Mátame.



sábado, noviembre 07, 2015

La responsabilidad llegó como un cerrojo. No tenía sentido encontrarme lejos cuando la necesidad estaba en la sombra que me seguía.

viernes, noviembre 06, 2015

No hay que ir hasta el fin del mundo para encontrarse con uno mismo, afuera, allá, en la naturaleza... allá lejos ya no queda nada natural. Ahora, si quieres estar solo, tan solo encierrate en ti mismo. Ponle candados a tu puerta... Y sé feliz... no hay donde puedas huir.
Yonki supertramp

martes, octubre 27, 2015

Fuiste la mariposa de los delirios que se posó una tarde tras la cortina,  la contradicción de cómo guardarte libre, cómo atesorarte, y cómo vienes maldita en el recuerdo. En el parpadeo del tiempo una sonrisa agitada se esconde tras mis luces color café. ¡Y te desprecio, tanto te desprecio mariposa libre!

jueves, octubre 08, 2015

No, no elijo... no elegí que fueras el primer y ultimo pensamiento del día, ni estremecerme con tu sonrisa. No he elegido nada de lo que siento en este momento... y a pesar de todo, me haces sentir culpable de cada cosa...

miércoles, octubre 07, 2015

Siempre he tenido esa habilidad de saber cuando alguien está en el lugar correcto, no necesariamente por su felicidad, pero sé por qué va por ahí. En cambio conmigo no puedo asegurarlo, me he puesto en mi cabeza hasta en la lisa madera adornada de vendas que hermosean la herida, pero siempre me devuelvo a hacer recuerdos, miro ojos nuevos y al espejo los míos se vuelven añejos.

martes, octubre 06, 2015

choro pal que lee
Su nivel de afecto es equitativo a tener un peo atravesado. Dice que es significante pero al largárselo es como si nada hubiese existido. El hombre al final de cuenta tenía el alma fría.

lunes, septiembre 21, 2015

Disolución

Sólo un soñador puede construir una utopía. Quien tiene su alma muy despierta a la realidad sólo encontrará en el futuro la negación del presente. Nada más, ni nada menos que la presencia de todo lo que ya ves.
¡Sueña despierta! que la vida tuya al vivir como los otros se construye a latigazos. Eres de sustancia inefable y sin mesuras, que sólo puede vivir la locura en el más profundo de los silencios de una alcoba y cuerpo vacío. No te dejes capturar, no te dejes amoldar. Divide tu ser, no te abandones. La contradicción de utilidad y locura. 

La construcción de la cordura

Mi pequeña zigzagueante, la vida no es como la has entendido hasta ahora desperdiciando cada minuto tuyo por esa falacia que conocías como amor. Te has perdido mucho de ti y de todo, has cambiado de vida para seguir cometiendo el mismo error delante de distintas cortinas, ¿Con qué justa razón has dejado tanto? Estas viviendo en la pobreza de tus circunstancias, de tus impulsos, abandonando todo aquello que pudo hacer rica tu alma. Todo esto por qué... ¿Querías mantener la locura? ¿Querías tener algo para escribir? Llevas diez años tratando de dejar esto de lado y sólo encuentras sobre ti la huella de un zapato embarrado. Es hora de abandonar...
La locura puede construirse de esa extraña pulsión que te agobia, pero no te devuelve las formas que una vez tuviste. En aquellos tiempos tu mente era joven, la ignorancia era el motor de tus pensamientos, ahora cada vez mas culta, más conocedora, la locura tiene un tono de infantilismo que argumenta el desprecio de los demás.
Mi pequeña zigzagueante, olvida el amor, olvida la locura, olvida todo...

domingo, septiembre 20, 2015

Me acuerdo...

Te vi a lo lejos y yo...

mi corazón de vidrio comenzó a arder desde su interior y poco a poco, como si fuesen fuegos artificiales de cristal, se esparcieron por mi interior. Sentía el fuego que subía desde el pecho a mi cuello, a mi cara... Y siento... siento como si amor lo viviera en el calor de mis mejillas. Allí... allí estas.

miércoles, septiembre 16, 2015

Breves momentos activistas

Me llamo Michelle... me gusta como mi nombre termina en "e", me da la sensación que no tengo sexo ni género, porque pienso en otras cosas que soy como estudiantE en proceso de ser antropologO, y me gusta decir que Michelle es AntropologO, porque ahora vivo lo que en un pasado fue del hombre, y la O ya es mi historia. No quiero un género transformado al femeninO, quiero ser tan mujer y hombre sin olvidar la lucha de otrOS. Olvida los genitales de la mente.

martes, septiembre 15, 2015

Un poco sobre la maternalidad.

Cuando le dije que explotaba mis sensaciones maternales, sólo lo dije por un sentir. El respondió con preocupación que "yo no era su madre". Ahora pienso:
La maternalidad no es el resultado del acto de parir, ni se promueve sólo en la mujer, es un acto cargado de historia social y símbolos afectivos que son producto de contener en sí mismo la vida del otro, y que se refleja en situaciones cotidianas que cuiden la esencia o el trabajo de sí mismos y del otro. Y aquí me someto al acto y juego fenomenológico de la redefinición para alcanzar y masificar la utopía de la igualdad de condición y la semejanza de la diferencia. El sentir, ante todo es la asociación simbólica de una experiencia actual hacia una pasada, la experiencia natural de la mujer genera una asimilación a un proceso dado por cualidades corporales, lo que genera, por medio de la repetición de eventos similares, un compilado interminables de actos que pueden asimilarse a un tipo de "alimentación simbiótica" que sucede entre los humanos, y al ser transferida a un otro por medio de la experiencia vivida, éste también puede ser maternal si es capaz de replicar una serie de significantes que se compartan en comunidad. Por lo tanto, el gran problema de otorgar grados de maternalidad a quien se le asume como incapaz de tenerlos, es la capacidad de entender en la comunidad que el sujeto puede replicar experiencias "originarias", es decir, no es culpa del sujeto sino del entorno de ése sujeto.

lunes, septiembre 14, 2015

Perfección

Es aquel momento que vive en mis añoranzas en el que pueda abrazarte y decirte: tenía que perderte para aprender a compartir contigo, vivir con la idea que eventualmente vas a morir, te vas a ir, jamás estarás ahí, para que este momento sea vivido en su intensidad... para que deje de creer que tan sólo cosas malas van a suceder... porque si todo acaba es la única forma que aprendo a ser feliz. Y si este momento se extiende... si este momento es para toda la vida... hasta la muerte... podré decir que seré feliz toda la vida. Si te pierdo seré feliz... feliz en vivirte...